“SISTEMA DE INFORMACIÓN AL USUARIO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Advertisements

NOVIEMBRE Universo: Población de ambos sexos de 18 ó más años. Ámbito : Comunidad de Castilla-La Mancha. Trabajo de campo: 3 al 21 de noviembre.
BARÓMETRO SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
Las Ventajas del ISO 9001.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
Características de Internet en el entorno
El punto de vista del usuario profesional: Calidad del contenido Marcial García Rojo Complejo Hospitalario Ciudad Real SEIS.
ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
Foro Continuidad Asistencial
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR LOS PACIENTES:¿HAY DIFERENCIAS EN EL TRATO POR MÉDICOS ADJUNTOS Y RESIDENTES? Mª Reyes Camacho Cuerdo, Carolina de la.
PANTALLAS DE VISUALIZACION
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
VENTAJAS/POSIBILIDADES LIMITACIONES/INCONVENIENTES Requieren conocimientos y preparación previa Actitud Negativa del Profesorado Problemas de piratería.
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Clínica Pro 9.0
II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS EXITOSOS.
Begoña Llamazares Enfermera
Intranet Clínica Ingeniería técnica de informática de sistemas
Plataforma de Investigación Clínica.
APLICABILIDAD Y USO DEL SELENE MOBILITY PARA ENFERMERIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO 12 de marzo de 2014.
Agenda Presentación Tecnología RFID Funcionalidades del sistema
Agenda Introducción Relevamientos de tecnologías
Computadoras de Mano o PDA (Personal Digital Assistant)
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Análisis de problemas Los alumnos que cursan el PEGSS no reciben un servicio uniforme.
Licda. Mirka Lucia Rodríguez de Causadias
LA SEGURIDAD EN LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS Experiencia del Servicio de Reclamaciones del Banco de España Mª Luisa García Jefa del Servicio de Reclamaciones.
Programa de Apoyo a la Gestión en el Nivel Primario de Salud en Establecimientos Dependientes Resolución Exenta Nº 1500 Temuco, 18 Abril 2012 Departamento.
SISTEMA COMBINADO DE RESERVAS DE ACTIVIDADES A TRAVÉS DE TRES NUEVOS MÉTODOS......Y ENLAZADO CON EL SISTEMA DE GESTIÓN.
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTE: PROGRAMACIÓN DE EVENTOS.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
ÓPTIMO: Para el tercer trimestre de 2010, este indicador se obtuvo del reporte que genera el modulo de historia clínica informatizada, el tiempo de espera.
Control y Mantenimiento de Informes Clínicos
¿QUE ES MOVILDATA? Es una línea de soluciones basadas en Blackberry, que tienen la característica de interconectarse a sistemas ya existentes o funcionar.
Red de especialistas
PERTINENCIA DEL PAPEL DE LOS MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración.
Organización de las consultas en el Centro de Salud Calesas 2007 AMPLIANDO HORIZONTES.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN Ccó., Julio 07 de 2011
Hospitales, Clínicas y Residencia adulto Mayor Solución Inalámbrica de Atención al Paciente DISEÑAMOS EL FUTURO QUE LA GENTE QUIERE PARA VIVIR.
SIA 2013_v2 Valencia, Febrero de 2014 ÍNDICE  Escritorio del profesional  Sospechas diagnósticas  Generar notificaciones desde el buzón del paciente.
Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración en salud II semestre.
Dr. Roberto Cerda T. Coord. Unidad Mejoría Calidad y Normas CERSS Asesor Técnico HGR-DMVS Tecnología de Información y Comunicación y el Desarrollo del.
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
Redes Sociales.
H S R INFORMATICA ESTADISTICA I SEMESTRE 2014 UNIDAD.
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
INDICADORES DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL. HULP.
Programa Caso. Nombre del trabajo : Facilito mi aprendizaje utilizando la computadora.
Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas Dra. Rosa Lidia Machado Cuétara Conferencia 3 Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Profesora Asistente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO SEMESTRE: 6° GRUPO: “K” CARRERA: LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES MATERIA:
Redes sociales Las redes sociales son lugares o medios de comunicación donde las personas pueden interactuar de manera fácil ya sean con amigos, familiares.
Propuesta virtual del eje de Lengua y comunicación Octubre 2006 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Dirección Académica Subdirección de.
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
PRODUCTIVIDAD.
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Gestión de Procesos, Juan Bravo C. Tianny Carrasco Javiera Retamales Erika Jara Felipe González P. Ejercicio de perfeccionamiento de.
Chat: El chat (término proveniente delinglés que en español equivale acharla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada.
Servicio Canario de la Salud Complejo Hospitalario Universitario de Canarias DIGITALIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS.
Control de Fichas Médicas DOCTOR WEB GRUPO 100MBIT.
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
Proyecto de Emprendimiento Johanna Rodríguez(Lider y Vigia del tiempo)
RED DE ESPECIALISTAS
Encuesta de Satisfacción 2009 SERVICIO DE URGENCIAS Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Automatización de Farmacias, Proceso de Recetas Electrónicas Trabajo final de Grado Profesor: Carlos Daniel Martínez Alumno: Adriel Nucera 20 de Julio.
Acceso a la terapia Anticoagulante Oral mediante APP en SMARTPHONES 19º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica Aranjuez-Octubre-2014.
Transcripción de la presentación:

“SISTEMA DE INFORMACIÓN AL USUARIO” HOSPITAL DE DÍA DE ONCOLOGIA-HEMATOLOGÍA Juan Ramón Delgado Jefe de Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Virgen de las Nieves

SALAS DE ESPERA SISTEMA DE LLAMADA DE PACIENTES CLÁSICO: MEGAFONÍA ACTUAL: SISTEMA “DAURO”

MEGAFONÍA VENTAJAS: Mayor autonomía del paciente Fácil comprensión par analfabetos o con discapacidad visual Rapidez

MEGAFONÍA INCONVENIENTES: Ruidoso Falta de Privacidad Falta de Información Pacientes con problemas auditivos o mala calidad del sonido

SISTEMA DAURO Se proyecta un programa que cumpla criterios de privacidad, innovación y aprovechamiento de nuevas tecnologías EXPERIENCIA PILOTO : OCTUBRE 2005-OCTUBRE 2006

DAURO INCONVENIENTES: Personas analfabetas o con discapacidad visual Menor autonomía de los pacientes: dependencia de la pantalla Para su funcionamiento y rapidez depende del estado de la línea de Internet

DAURO VENTAJAS: Privacidad Silencioso Informativo Carga los datos directamente de la Agenda de Citación Permite incluir pacientes que acuden de manera urgente sin cita Permite derivar pacientes de una consulta a otra Comodidad de uso para el facultativo: fácil y rápido Proporciona datos para el análisis estadístico de asistencia real

DAURO NUESTRA EXPERIENCIA Octubre 2005-Octubre 2006 INICIO: Frecuentes problemas en la Red ( apagones) Problemas para cargar los datos Pantallas pequeñas. Mala visibilidad desde los asientos Inicial rechazo de los pacientes

DAURO NUESTRA EXPERIENCIA OCTUBRE 2005-OCTUBRE 2006 SITUACIÓN ACTUAL: Estabilidad en la Red Listados diarios sin incidencias Se han colocado pantallas de mayor tamaño. Persisten algunos problemas de visión completa desde todos los asientos

CONCLUSIONES El Sistema Dauro puede reportar disminución de la ansiedad de los pacientes al disminuir el ruido en la sala de espera, aumentar la privacidad y aumentar la información Aporta modernidad y aprovecha las nuevas tecnologías Es cómodo y fácil para el facultativo Es una herramienta útil para el análisis estadístico de pacientes reales atendidos Se podría perfeccionar si asignase médico, consulta, nº de sillón de tratamiento, día y hora

GRACIAS POR SU ATENCIÓN