ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. ESTRUCTURAS Debido ala necesidad de protección que se genero en los grupos familiares de la época de los nómadas y buena parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuras Soluciones al cuestionario
Advertisements

¿CÓMO SERÍA EL PÓRTICO DEL SIGLO XXI?
Estructuras.
ESTRUCTURAS Y MECANISMOS
Estructuras ..
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
Taller de repaso GRADO QUINTO 5°
ESTRUCTURAS.
TECNOLOGÍA Las Estructuras Índice Créditos.
REPASO PRIMERO ESO Por Carolina Rubio.
ESTRUCTURAS Profesor: Víctor Guajardo Vargas
TEMA 5. ESTRUCTURAS Definición y clasificación Estructuras Naturales
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
1º ESO TEMA 4 ESTRUCTURAS.
ESTRUCTURAS Esta presentación ha sido realizada por Francisco Montero, en base a imágenes tomadas de La Enciclopedia del Estudiante, Tomo 13 (Tecnología.
Estructuras Tecnología 1º ESO.
Ingeniería Estructural
Unidad 5. Estructuras Vamos a aprender: 5.1. Qué es una estructura?
   .
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A ESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS.
CIMENTACIONES DIRECTAS
Estructuras. Definición Una estructura es un conjunto de elementos dispuestos de tal forma que permiten soportar o transportar cargas sin deformarse LAS.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
Estructuras Autor: Facundo Gabriel Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
F UERZA C ORTANTE Y M OMENTO F LEXIONANTE EN V IGAS U NIVERSIDAD M ESOAMERICANA F ACULTAD DE A RQUITECTURA R ESISTENCIA DE M ATERIALES.
Autores: Alexander Cordero Carlos Orellana Yelimar Garcias Tomas Peraza Otto Chávez Eleazar Peña Rafael Martínez.
Unidad 4 Estructuras 0. Función de las estructuras
Compresión, Tracción y Flexo- tracción
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 43 ENTRAMADOS INCLINADOS
ENTREPISOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Una barra se denomina viga cuando esta cargada normalmente a su eje
TERMINOLOGÍA BÁSICA REALIZADO POR: RODRIGUEZ AUDREY
ESTRUCTURAS.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
“La luz es la hacedora del espacio y la estructura la de ambos…”
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 39 UNION A CIMENTACION
ESTRUCTURAS   Tema 7 .
Estructuras Tema 7.
ESTRUCTURAS.
Estructuras tecnología
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
Carlos Villacreses Moran
ESTRUCTURAS.
ESTRUCTURAS ¿Cómo se construyen las estructuras?
ESTRUCTURAS . ESTRUCRURAS ESFUERZOS ESTRUCTURAS FUNCIONES.
Estructuras Inma Mora Urbano 2ºB Trinitarias.
ESTRUCTURAS.
¿Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante? Equipo: Leo.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL
¿Qué es la carga de una estructura?
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
Basta con mirar a nuestro alrededor para encontrarnos todo tipo de estructuras. Algunas de ellas son creadas por la naturaleza y por tanto las denominamos.
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
FLEXION DE VIGAS ASIMETRICAS La flexión asimétrica es un tipo de solicitación estructural en el ámbito de la flexión mecánica.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Elasticidad Wilson E. CAMACHO M. Lic. Física Huaraz - PERU © 2018.
LESION DE LISFRANC. GENERALIDADES Lesiones relativamente raras. Frecuencia 0,2 % del total de las fracturas del cuerpo humano Asociadas a caídas de caballo,
Conceptos Estructurales. María Paz Chávez Rubilar. Ingeniero Civil en Minas.
2 Profesor: Pedro L. Recuenco Andrés. Puntos básicos para una estructura ANTISÍSMICA ESTRUCTURA FLEXIBLE NUDOS ARTICULADOS AISLAMIENTO DE BASE DISEÑO.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
ESTRUCTURAS CLASE 3 POR: AREATECNOLOGIA.COM.
Transcripción de la presentación:

ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ

ESTRUCTURAS Debido ala necesidad de protección que se genero en los grupos familiares de la época de los nómadas y buena parte delos neolíticos se construyeron refugios como cuevas las cuales fueron unas de las primeras estructuras que existieron.

¿ QUE ES UNA ESTRUCTURA? Es un ensamblaje de elementos que mantienen su forma y su unidad. Sus ojetivos son: resistir cargas resultantes de uso y de su peso propio.

CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAS NATURALES : Son creadas por la naturaleza sin intervención del hombre ejemplo. Estructuras óseas, formaciones de piedras estructuras de un árbol.

ESTRUCTURAS ARTIFICIALES : Hacen referencia a las inquietudes y necesidades del hombre por cambiar el medio en que se desenvuelve, inventa y construye sistemas estructurales que en cada momento le resuelven los problemas que se le presentan.

ESTRUCTURAS FIJAS: Son aquellas que no pueden sufrir desplazamientos.

ESTRUCTURAS MIXTAS : Son mixtas porque tienen una parte fija y otra parte móvil.

Perfiles Metálicos

Columna : Elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales.

VIGAS : Son elementos estructurales que normalmente se colocan en posición horizontal, que se apoyan sobre los pilares, destinados a soportar cargas

RIOSTRA: Elemento constructivo que colocado oblicuamente permite asegurar la inmovilidad o evitar la deformación de otros elementos

CERCHAS :son de vigas formadas por un conjunto de barras formando una estructura triangular.

CIMIENTOS : es el elemento encargado de soportar y repartir por el suelo todo el peso de la estructura.

CARGAS APLICADAS TRACCIÓN: Si sobre los extremos de un cuerpo actúan dos fuerzas opuestas que tienden a estirarlo, el cuerpo sufre tracción COMPRESIÓN : Si sobre los extremos de un cuerpo actúan dos fuerzas opuestas que tienden a comprimirlo, el cuerpo sufre compresión FLEXIÓN : Si sobre un cuerpo actúan fuerzas que tienden a doblarlo, el cuerpo sufre flexión. Es el tipo de esfuerzo que soportan las vigas y las cerchas. TORSIÓN : Si sobre un cuerpo actúan fuerzas que tienden a retorcerlo, el cuerpo sufre torsión. Es el tipo de esfuerzo que soporta una llave girando en una cerradura.

CORTADURA O CIZALLADURA: Si sobre un cuerpo actúan fuerzas que tienden a cortarlo o desgarrarlo, el cuerpo sufre cortadura. Es el tipo de esfuerzo que sufre la zona del trampolín de piscina unida a la torre o la zona de unión entre una viga y un pilar.

GRACIAS