Expresión Dramática y música con Niños Pequeños

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
Advertisements

Las Competencias Básicas
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Expresión Corporal.
LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
estimular los sentidos de personas con síndrome de Down
!Que la felicidad te atropelle!
UNIDAD DIDACTICA: ¡CULTURA BRASILEÑA! EL BERIMBAU.
Puedo usar diferentes materiales para crear formas de arte.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
MATERIAL DIDÁCTICO Desarrollo Psicomotor Y Aprendizaje y Desarrollo motor ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Estefanía Vera Sánchez Nº121 1º Magisterio Infantil.

Summer School Colegio Altair 2012.
Programa educación preescolar 2004.
TIPOS DE LENGUAJE.
Comunicación.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
Danza Alredore Valle de Laciana Formación Rítmica y Danza Carlos García González.
ESPERANZA RIVERA CANDELA
Ainoa Herrero Álvarez E. Musical. Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de la danza como manifestación artística, utilizando diversos.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
TENDENCIA DENTRO DEL CUERPO
Identidad corporal Expresión corporal.
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Teatro infantil "El teatro adquiere una complejidad mucho mayor que la de otros géneros dado que a la expresión lingüística hay que añadir otros recursos.
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ:
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
El títere como símbolo de expresión humana.
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
C.A.J Escuela Provincial de Comercio Famatina. Coordinadora: Prof. Mirtha G. Arias Talleristas Destinatario: Alumnos de Esc. Prov. de Comercio Famatina.
Formación rítmica y danza
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
Música y expresión corporal
Programa de Lenguaje y Comunicación NB3, 5to Año Básico.
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
Relación entre el género lirico y la literatura infantil
INTELIGENCIAS MULTIPLES
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Dramatización, juego dramático y Teatro.
Musicoterapia Elena Higuera.
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y POST-GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN   POST-GRADO.
DIDACTICA DEL INGLES PARA PRIMARIA. ¿Cómo aprenden los niños?
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Nuestra buena experiencia…. ¿Qué es? Actividad educativa y lúdica protagonizada por Personas Con Discapacidad Intelectual dirigido a niños de edad entre.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Transcripción de la presentación:

Expresión Dramática y música con Niños Pequeños COPILADO POR: JULIA BENITEZ EXTRAIDO DE:http://www.filomusica.com/filo40/drama.html

Entre el lenguaje musical y corporal existe un fuerte vínculo en las primeras etapas educativas. Los pequeños empiezan a vivir ritmos, gestos, juegos motrices...   a través de canciones y danzas. La música les ayuda al descubrimiento de sí mismos. Un logro crucial en el niño es el desarrollo de la autoconciencia. El sentido del “yo” y “lo mío” se convierte en la base fundamental para desarrollar una nueva conciencia ante los demás.  

Durante los primeros años de vida, los niños van tomando conciencia de la existencia de sí mismo como sujetos independientes de los otros, y a partir de esa edad enriquecen ese autoconcepto. La música ayuda al niño a entenderse a sí mismo, regular su propio comportamiento y desarrollar su autoestima. El  sentimiento, aceptación y conocimiento corporal es necesario para el desarrollo de la sensibilidad, la autoestima y el autoconcepto.   La expresión dramática trabajada junto a la música les ayuda a los niños a sentir su cuerpo, expresar sus emociones y vivencias; empiezan percibiendo las propias y después van conociendo las de otras personas.

A la hora de trabajar el proceso dramático en el aula comenzaremos utilizando las propias acciones infantiles: llorar, reír, sonreír... Las distintas modalidades expresivas se irán integrando en un todo. El conocimiento del cuerpo, no sólo es conocer sus partes, sino que incluye el conocimiento de sus posibilidades perceptivas que realiza a través de los sentidos.   Las modalidades expresivas se manifiestan de forma espontánea en el juego. Los niños pueden dar forma dramática a sucesos o actividades que no la poseen, improvisar a partir de diversos elementos y con la ayuda de apoyos dramáticos... La función lúdica y creativa se potencia mediante la realización de estas actividades en la que los pequeños se divierten experimentando.

El infante debe tomar conciencia del acto expresivo realizado: analizar los conceptos, las ideas manifestadas, lo que se ha “dicho” y lo que se ha logrado comunicar, ver qué elementos faltan para que la expresión sea acabada, qué elementos oscurecen o dificultan tanto el acto comunicativo como el receptivo. Con la expresión dramática y la música podemos facilitar a los discentes el descubrimiento de nuevas vías de comunicación y relación. Es necesario que contemplemos diferentes aspectos, tanto la producción y la expresión (cantar, bailar, tocar instrumentos) como ser espectadores (escuchar audiciones, ver bailes, presenciar pequeñas obras de teatro). E1 niño con el análisis de su actuación valorará, conocerá y comprenderá a  sí mismo y a los demás, así estaremos sentando las bases de un sentido crítico.