Compilado por:Fernández Ana Gabriella

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gorgias o de la retorica
Advertisements

Compilado por:Ana Gabriella Fernández
ORATORIA Lic. Gina Taboada Romero.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
Compilado por:Ana Gabriella Fernández. La oratoria no puede ser, por lo tanto, menospreciada y ello ni siquiera a pretexto de que para el ejercicio de.
La Oratoria.
Compilado por:Fernández Ana Gabriella
Compilado por:Fernández Ana Gabriella
Compilado por: Fernández Ana Gabriella
Compilado por: Fernández Ana Gabriella
Compilado por:Ana Gabriella Fernández. Así catalogada, la Oratoria gira entre la Estética y la Lógica, teniendo más de ésta que de aquélla cuando el género.
Compilado por:Fernández Ana Gabriella
Platón.
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ACTIVIDADES INTEGRADORAS
CONCURSO DE ORATORIA 2009.
Lic. Alejandro Salazar Becerril Agosto de Persona SIGNO SÍMBOLO Objeto real.
LISIAS – DEMÓSTENES - ISÓCRATES
Características de una conferencia
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
La Oratoria y Habilidades y destrezas para la escritura
LA ORATORIA Y LAS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEALA UNIVERSIDAD DE YACAMBUL ESTUDIOS VIRTUALES Elaborado por: Laila Magledy Rincón Carvajal C.I: C.I:
Breve contexto del tema.   La principal cuestión que se presenta es la pregunta por los orígenes.  El primer filosofo de la historia fue Thales de.
LA POLÍTICA: UNA ACTIVIDAD ESCENCIAL DEL SER HUMANO
Germán Orta G. C.I Realizado por:. Se deriva del Latín Orare que significa Hablar. Arte de Pronunciar un discurso ante un publico y cuyo objetivo.
La oratoria Arte de la Persuasión CICERÓN SCRIPTA.
¿Qué es una conferencia?
Oratoria La oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra.
EXPOSICIÓN Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben ideas, colecciones de objetos de diversa temática (tales.
¿Qué es Oratoria? Es el arte de expresarse en público por medio de la palabra y que obedece a reglas intelectuales, morales y materiales. Es un arte, no.
Actos de Habla Es también un enunciado lingüístico Hablado o escrito
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
HOMILÉTICA Rama de la teología aplicada que se encarga de la preparación y predicación de sermones.
ORATORIA. HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
La comunicación (2). La comunicación humana puede desarrollarse de dos maneras: verbalmente, cuando utilizamos los medios propios del lenguaje; o de manera.
LOS GENEROS LITERARIOS
Ciclo: I Módulo: II EXPRESIÓN ORAL Semana : Nº 01 VIKY ORBEGOSO RIVERA.
LA ORATORIA.
Desarrollo de Ejecutivos
“Democracia y ciudadanía en Atenas”
LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
CAPACIDADES DEL TERCER MILENIO  TÉCNICAS  TÉCNICAS: Utilizar conocimientos, técnicas y recursos específicos en la realización del trabajo  ANALÍTICAS.
La realidad más cercana
LA ORATORIA Latín 2º Bachillerato.
LA ORATORIA PARA LA EXPOSICION DE TRABAJO
DISCURSO  un discurso es un mensaje : el acto verbal y oral de dirigirse a un público. Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer.
Origen y breve historia de la Retórica
Taller de Oratoria.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
Integrantes: Camilo Mendoza – Carlos Morales – Juan Pablo Rojas Olave.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO EXTRA-CLASE DE FILOSOFIA SEGUNDO PERIODO
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Lic. Dimelsa S. Pacheco Troche
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES
495 a. C a. C PERICLES. Familia de Pericles Hijo de Agarista Miembro de la familia aristocrática Importante influyente político y orador ateniense.
GEOGRAFÍA TURÍSTICA Ciencia Geográfica UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Orador y Discurso Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Unidad de.
INTRODUCCIÓN A LA HOMILÉTICA ELABORACIÓN DE SERMONES DIAC. RUBÉN BARTOLINI.
El Discurso Público I. El discurso pertenece al ámbito de la oratoria, ya que su finalidad es convencer, persuadir al auditorio de la verdad y la bondad.
PEDAGOGOS ROMANOS  Sostenía que lo decisivo en la educación era la formación del carácter.  Su ideal de hombre era la persona diestra en discursos.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
LA PSICOLOGIA DEL ORADOR: El orador debe estar dotado de una gran sensibilidad para captar de inmediato el modo de ser y de pensar de su auditorio, el.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Compilado por:Fernández Ana Gabriella La Oratoria Compilado por:Fernández Ana Gabriella

Oratoria Según Platón, la oratoria define como “El arte de seducir a las almas por la palabra”. De acuerdo a los diferentes tratados de oratoria se define como el arte de hablar con elocuencia, de deleitar, de persuadir y conmover por medio de la palabra.

Entendemos que: Arte de hablar con elocuencia para persuadir o convencer a un auditorio. Disciplina que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc. En todos los procesos de oralidad se aplica la oratoria y su fin propio es persuadir. Este fin es lo característico suyo, lo que la distingue de otras disciplinas: la didáctica enseña; la poética deleita; y la oratoria persuade. Persuadir es hacer que las personas tomen decisiones a voluntad.

Historia La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. En este tipo de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a Demóstenes.