ANÁLISIS DE UNA OBRA MACBETH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
William Shakespeare.
Advertisements

Realizado por: Vicente Salazar Pernas Sara Rodríguez Marín
1. La época del absolutismo.
¿Cómo nos ayuda la literatura a comprendernos mejor a nosotros mismos?
Una nueva época en la historia
El mundo Moderno Una nueva época en la historia.
8º Básico: “El Género Dramático”
Los elementos literarios
Dramaturgo, poeta y actor inglés.
EL TEATRO ISABELINO: SHAKESPEARE
Guión teatral Algunas notas.
Los Géneros Literarios
Biografía de Shakespeare
Clases de textos escritos
LA PROSA MEDIEVAL.
Género Dramático El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Las Obras De William Shakespeare
Género dramático o drama
Textos Dramático Quintos Básicos
La magia del género dramático.
Alejandro de Nova e Izarbe Serrano 1º Bachillerato CC.
Clásicos de la Literatura Panorama Dramático. Clásicos de la Literatura Panorama Dramático ♦Integran el género dramático las obras literarias escritas.
Tema 4. La metamorfosis, de Franz Kafka
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare
taller de guion teatral
EL CUENTO GÉNERO NARRATIVO. FUNCIÓN LITERARIA.
La FE, es una filosofía o una ideología?
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
Trabajo realizado por Almudena Alcubierre y Carmen Carvajal.
SUBGENEROS: DRAMA, TRAGEDIA, COMEDIA
Estructura del Texto Dramático
El género dramático Literatura II.
La representación teatral
EL TEATRO.
Unidad III: Una acción vale más que mil palabras.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
QUE ES UN CUENTO? El cuento es un género literario de ficción. Se trata de una narración breve, imaginada o inventada por alguien.
El cuento Octavo grado.
Relación entre cine y literatura
WILLIAM SHAKESPEARE. (1564 – 1616). INGLATERRA..
EL ALCALDE DE ZALAMEA CALDERÓN DE LA BARCA.
William Shakespeare Biografía Manierismo Teatro isabelino.
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
Analisis de la obra teatral
LA LITERATURA.
HAMLET William Shakespeare.
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Los Géneros Literarios
Historia de una escalera
IMAGEN III ESCRITURA AUDIOVISUAL LOS PERSONAJES. Todos los relatos tienen su fundamento en la historia de alguien o de algo. La narración siempre tiene.
La Introduccion a la literatura
Géneros dramáticos menores
El Género Dramático.
LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
Lenguaje y Comunicación 2 TP
Transformar texto literario a no literario
Género Dramático.
TEATRO BARROCO.
DIFERENCIAS Y ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMEDIA Y DRAMA
Macbeth de William shakespeare
Tema 4. Hamlet, de William Shakespeare
Tema 3. El teatro en los siglos XVI y XVII
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
ELECTRA DE SOFOCLES.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
La tragedia de Romeo y Julieta Los amantes de Verona
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE UNA OBRA MACBETH

Escrita entre 1606 y 1608 Su primera publicación data de 1623, en el First Folio. Por su calidad dramática pertenece al grupo de las más importantes tragedias shakesperianas junto con Hamlet, Otelo, Rey Lear, Romeo y Julieta, Antonio y Cleopatra y la tragedia histórica Ricardo III.

MUERTE DE ISABEL PRIMERA ASUME JACOBO I (ESTUARDO) TEMOR DE LA REFEUDALIZACIÓN

La importancia de un gobierno legítimo que trajese paz y orden a Escocia e Inglaterra: Jacobo I de Inglaterra, el rey ya era Jacobo VI de Escocia, es decir, descendiente de Banquo -uno de los personajes que aparecen en la tragedia- y por lo tanto estaría llamado a restaurar el orden político y religioso

FUENTES DE LA OBRA Crónica de Holinshed, basada a su vez en Historia Gentis Scotorum (Historia de los escoceses), obra escrita y publicada en latín por Hector Boece en 1527. Demonología de Jacobo I y Discovery de Reginald Scot Algunos estudios sostienen que las intervenciones de la diosa Hécate en las escenas 5 del acto III y 1 del IV podrían ser agregados posteriores del escritor Thomas Middleton, autor de La bruja (The witch), pieza que tiene algunos elementos similares a Macbeth

ESTRUCTURA EXTERNA Formada por cinco actos. La forma predominante es el verso, aunque también hay pasajes en prosa. El tipo más abundante es el pentámetro yámbico de verso blanco. En algunas escenas se emplean tetrámetros (las brujas) y pareados octosilábicos (Hécate).

La prosa aparece únicamente en cinco momentos: I- Lady Macbeth lee la carta de su esposo. • II- El portero. • III- Órdenes de Macbeth a los asesinos de Banquo (se alterna prosa y verso) • IV- Lady Macduff habla con su hijo. • V- Lady Macbeth delira sonámbula

ESTRUCTURA INTERNA La organización interna de Macbeth es sencilla y lineal. En ella se distinguen tres momentos: Exposición Crecimiento y conflicto Catástrofe y resolución

PARADOJA OXIMORON METÁFOARA REPETICIÓN RECURSOS LITERARIOS

,Macbeth y Lady Macbeth son personajes complementarios que experimentan procesos inversos pero simétricos. Ambos tienen matices que los hacen humanos y verosímiles.

El repetido simbolismo del lavado de las manos de Macbeth y su esposa se convierte en un leitmotiv y establece una simetría entre la escena de la locura de Lady Macbeth y el momento inmediato al asesinato de Duncan, en el acto II-

De igual manera que se opera una transformación en Lady Macbeth, lo mismo sucede con Macbeth, aunque en sentido opuesto. En él, lo que al comienzo eran dudas ante la idea de traicionar al rey y dejarse llevar por la ambición, se va convirtiendo en frialdad.