Datos de Filiación Genero: Masculino Edad: 20 años Fecha de nacimiento: 15 de Febrero de 1998 Lugar de nacimiento: Catamayo-Loja Lugar de residencia:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSULTA RADIO MEDICA.
Advertisements

IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
Los grandes síntomas y signos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA CURSO: INTRODUCCION A LA DOCENCIA CLINICA   ELABORO: GLORIA ISABEL VALDEZ MAGAÑA   CASO CLINICO.
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Es un documento médico-legal, donde se registran todos los signos y síntomas que aquejan al paciente, así como los antecedentes que tengan relación.
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA CASO CLÍNICO N°17 DOCENTES: Dra. Ana Cecilia Zevallos Gonzales INTEGRANTES: ALVAREZ VASQUEZ FIDELIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
CASO CLÍNICO SERVICIO DE MEDICINA. CONSULTORIO EXTERNO FILIACION NOMBRE APELLIDOS: I.R.M.A. EDAD: 31 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO: Torata FECHA DE NACIMIENTO:
AUDITORIA DE CASO CLÍNICO
HOSPITAL VEGA BAJA. 16 MAYO 2007
Integracion: estudios de casos de insuficiencia respiratoria y shock
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
Casos clínicos lesion renal aguda
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
Equilibrio ácido-base (aplicación práctica)
Caso clínico.
CASO CLÍNICO 1 Hombre de 72 años, vive solo, es traído por vecinos al ser encontrado en el piso con desorientación, disartria y poca reactividad a estímulos.
CASO CLÍNICO Mujer de 70 años, diabetes desde hace 20 años tratada con insulina NPH U sc, hipertensión arterial desde hace 25 años tratada con.
CASO 1 Paciente femenina de 18 años de edad acude a consulta porque desde hace 1 semana presenta lesiones dérmicas puntiformes no pruriginosas diseminadas.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Dra. Aline Navarrete R1MI
Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.
TRAUMA CRANEOENCEFALICO. CASO 1 Paciente de 11 meses de edad que se cae de los brazos de la madre al tropezar esta mientras caminaba por la calle.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
AUDITORIA DE CASO CLÍNICO. 2 AUDITORIA MÉDICA RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA: Paciente varón de 68 años de edad, ingresa a Emergencia el (21:17.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION I
MENINGITIS TUBERCULOSA EN PACIENTE JOVEN INMUNOCOMPETENTE Dr. Alexandre Esteche.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
ISQUEMIA INTESTINAL.
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
Faringitis aguda.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
Alberto David Martínez Rodríguez R1MI
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Caso clínico Desnutrición tipo Kwashiorkor Autor para correspondencia: S. Villalpando Carrión Resumen de la historia clínica: Paciente femenino de 8 meses.
OTITIS MEDIA AGUDA.
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
Útero didelfo.  Es una malformación congénita. En personas con esta alteración, el útero tiene su cavidad dividida en dos partes por un septo o tabique,
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
Padecimiento actual ( DRA AL HACER LA TABLA ELIMINO ESTA DIAPO? Inicia el día a las 6 am con presencia de vomito en 4 ocasiones de contenido.
Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues Caso clínico de Medicina Interna Integrantes: Karolina Argudo y Mateo Ávila. Fecha: 26/03/18 Ciclo: Noveno.
Yuziri Dayanara González Matus Mayo de 2018 Presenta:
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Criterios clínicos de gravedad.
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
CASO CLÍNICO DE NEUMOLOGÍA ELENA QUIROZ GRUPO 6. DATOS DE FILIACIÓN – NOMBRE: Duran Toala Felix – EDAD: 81 – SEXO: Masculino – OCUPACIÓN: – LUGAR DE RESIDENCIA:
Yury Tatiana Acosta Jheinny Yirleey Atencia Escuela Auxiliar de Enfermería Cúcuta 2018.
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
Transcripción de la presentación:

Datos de Filiación Genero: Masculino Edad: 20 años Fecha de nacimiento: 15 de Febrero de 1998 Lugar de nacimiento: Catamayo-Loja Lugar de residencia: Catamayo-Loja Raza: mestizo Estado civil: soltero Ocupación: estudiante Fecha de ingreso: 19 de Mayo de 2018

Antecedentes y Hábitos Patológicos Personales -Cardiopatía Congénita: Defecto del tabique ventricular (Comunicación Interventricular). -Gastritis Crónica hace 6 años sin diagnóstico endoscópico en tratamiento. -Alergia: Penicilina. -Alcohol: ocasionalmente.

Antecedentes Patológicos Familiares Abuela materna: Diabetes Mellitus Tipo 2. Tío paterno: Diabetes Mellitus Tipo 2.

Motivo de Consulta Hematemesis Melenas

Enfermedad actual Familiar del paciente refiere que hace aproximadamente 24 horas y sin causa aparente, paciente presenta vomito de contenido alimentario y posteriormente hematemesis por 3 ocasiones en gran cantidad, desde hace 10 horas el cuadro se acompaña de deposiciones con sangre, por lo cual es llevado al Centro de Salud de Catamayo, desde donde es referido al departamento de Emergencias de esta Casa de Salud.

Signos vitales TA: 110/68 Frecuencia cardiaca: 122 lpm Frecuencia respiratoria: rpm Temperatura axilar: 37 oC Glasgow: 13 O:4 V:4 M:5 Saturación de oxigeno: 38 % con Fio2 del 100% con Venturi. Llenado capilar de 2 seg.

Examen Físico Paciente en estado somnoliento, retira extremidades a estímulo dolorosos. Neurológico: escala Glasgow 13 con respuesta ocular de 4, respuesta verbal 4 y respuesta motora 5.

Examen Físico Cabeza normocefálica, conjuntivas pálidas, pupilas isocóricas fotorreactivas. Mucosas orales con presencia de restos hemáticos digeridos. Cuello móvil sin presencia de adenopatías, ingurgitación yugular presente. Pulmón: Caja torácica simétrica con aumento de expansibilidad. Murmullo vesicular conservado. Corazón: taquicárdico, R1 y R2 rítmicos, se ausculta soplo cardiaco holosistólico en foco mitral de intensidad 4/6. Con presencia de frémito.

Examen Físico Abdomen: Suave, depresible, sin presencia de signos de irritación peritoneal. Ruidos hidroaéreos disminuidos. Extremidades: tono y fuerza normal, presencia de acrocianosis distal en todas las extremidades.

Exámenes de Laboratorio EMO PARAMETROSRESULTADOSUNIDADES FISICO ColorAmarillo AspectoLigeramente turbio Densidad1010 QUIMICO pH5 GlucosaNegativomg/dl NitritosNegativo Cuerpos cetónicosNegativo BilirrubinasNegativo

Exámenes de Laboratorio EMO PARAMETROSRESULTADOSUNIDADES UrobilinógenoNegativomg/dl SangreNeg/ul ProteínasNegmg/dl MICROSCOPICO Leucocitos0-5Por campo Hematíes0-3Por campo Células epitelialesEscasasPor campo BacteriasEscasasPor campo UrocultivoNo amerita

Exámenes de Laboratorio PO mmHg 80.0 – PCO mmHg 35.0 – 45.0 pH HCO mmol/L Gasometría Ionograma

Exámenes de Laboratorio Glucosa basal Refe mg/dl – Urea mg/dl 10.0 – 50.0 Creatinina mg/dl 0.5 – 1.4 AST u/l 0.0 – 80.0 ALT u/l 0.0 – 80.0 PCR cuantitativo 9.0 mg/l 0.0 – 5.0 Química

Exámenes de Laboratorio Glóbulos blancos Referencia K/uL 4,8 – 10.8 Linfocitos K/uL 1.1 – 3.2 Neutrófilos K/uL 2.2 – 4.8 Hemoglobina g/dL 14.0 – 18.0 Hematocrito % 42.0 – 52.0 Plaquetas K/uL – Hematología y coagulación

Imagenología

Electrocardiograma

Evolución y manejo del paciente El paciente ingreso el día 15 de octubre por presentar movimientos tónico clónicos dese hace 5 días además al momento del ingreso estaba inquieto diaforético, cianótico, disneico, febril, taquicárdico y taquipneico con signos de distres respiratorio por lo cual tras la evaluación se le practico una intubación orotraqueal para empezar con el apoyo ventilatorio mecánico y también se le hiso aspiración de secreciones también se le coloco una sonda nasogástrica y vesical, el día 16 fue valorado por nefrología e infectología, se realizo una TAC y ese mismo día a las 7 pm fue tratado por cirugía para la colocación de un catéter venoso central con el fin de empezar terapia de sustitución renal pero al no haber disponibilidad de equipo se pospuso, desde su ingreso se le hidrato con solución salina 0.9% 150cc/h además se le administraron medicamentos como manitol y furosemida además de anticonvulsivantes, ranitidina y antibióticos. El día 19 fue ingresado a UCI y empezó la hemodiálisis el día 20, desde ese día estuvo en UCI con hidratación y control hidroelectrolítico así como glicémico, el paciente fue mejorando y normalizando sus valores de laboratorio tras lo cual el día 3 es dado de alta de UCI y dado al cuidado de Clínica.

Signos y síntomas Aparato Respiratorio Aparato Renal Sistema Neurológico Cuadro infeccioso Movimientos tónico clónicos XXX Pérdida de la conciencia XXXX Alza térmicaXXXX ConfusiónXXXX CianosisXX Respiración de Kussmaul XXX TaquipneaXXX TaquicardiaXXXX DiaforesisXXXX DisneaX X Crepitantes pulmonares bilaterales X X Sibilancias en campos pulmonares X X Dolor abdominal a palpación X X Cuadro sindrómico

Quemosis X X Edema en extremidades superiores e inferiores X X Afasia X Hipertensión XX Acidosis metabólica X X Presencia de infiltrados pulmonares en ambos campos pulmonares XX LeucocitosisXXXX HiperazoemiaX X HipocalcemiaX X LeucocituriaX X Hematuria X X HipoxemiaXX X HiperglucemiaXX XX Hiperpotasemia X X Total El paciente cursa un proceso evidentemente infeccioso y renal teniendo una puntuación de 24 y 20 respectivamente, en tercer lugar está el aparato respiratorio con 15 puntos y al final se encuentran el sistema neurológico con 10 puntos.

Diagnósticos diferenciales Diagnóstico presuntivo Aparato respiratorio Aparato renal Sistema neurológico Cuadro infeccioso Neumonía por aspiración Neumonía adquirida en la comunidad Neumonitis urémica Lesión renal aguda por Rabdomiólisis + neumonía por aspiración Lesión renal crónica Epilepsia Status epiléptico Sepsis de foco pulmonar + lesión renal aguda por septicemia

Diagnóstico definitivo Debido a toda la clínica del paciente y los exámenes de laboratorio así como los de imagen concluimos que el paciente tubo una lesión renal aguda a causa de rabdomiolisis por status convulsivo mas neumonía aspirativa

GRACIAS