Enfermedad de cushing Dra. Maricela Ramírez R2 Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Servicio de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN El Síndrome de Cushing se clasifica en : 1.- ACTH (adrenocorticotropina)-dependiente (80%): - origen hipofisario : Enfermedad de Cushing (85%)
Advertisements

SINDROME DE CUSHING (HIPERCORTISOLISMO)
Dr. JUAN CARLOS AGÜERO ZAMORA
HIPERFUNCIÓN GLUCOCORTICOIDE: SÍNDROME DE CUSHING
CENTRO UNIVERSITARIO DE MEDICINA REPRODUCTIVA UANL
Fisiopatología del Sistema Endocrino
FISIOPATOLOGIA DE LAS HORMONAS CORTICOSUPRARENALES
ALTERACIONES DEL CORTISOL
Prolactinoma Sergio Hernández Jiménez
Masa suprarrenal CORTICAL hiperfuncionante
Sistema Endocrino “Enfermedades del sistema endocrino” Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
Ginecomastia puberal Lina Araya Ossandon.
Alteraciones endocrinológicas en la talasemia mayor
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
Div. Endocrinología -Hospital C. Durand
El Sistema Endocrino.
SINDROME DE CUSHING Dr. JUAN CARLOS AGÜERO ZAMORA Dr. JUAN CARLOS AGÜERO ZAMORA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA HOSPITAL CALDERON GUARDIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA.
Hipopituitarismo Judith Izquierdo.
Fecha de descarga: 05/07/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Relaciones hipotalámicas, hipofisarias y suprarrenales. Las.
AMENORREA. DEFINICION AUSENCIA TEMPORAL O PERMANENTE DE LA MENSTRUACION.
Dra. Lorena Duarte. EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-SUPRARRENAL MC2R RCRH MR-GR.
TUMORES BENIGNOS DE OVARIO PARTE II Jota Orellana Cuellar.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad del Zulia Facultad de Medicina PATOLOGIA ADRENAL – SINDROME DE CUSHING.
SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
TORMENTA TIROIDEA. Estado más extremo de presentación clínica de tirotóxicosis. INCIDENCIA: > 10% (hospitalización tirotóxicosis). MORTALIDAD: 30%.
Disfunción ovulatoria
Adenoma Hipofisiario Departamento Neurocirugía Pregrado
Nuevas estrategias terapeuticas en Endocrinologia Ginecologica
Oligomenorrea en la adolescencia
Dra Karla Yanet Barba De la Torre
Prevención Diagnóstico y Tratamiento Temprano son la mejor opción
HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
La diferenciación sexual de los genitales externos de los varones está inducida por la dihidrotestosterona (DHT), que se sintetiza en las células de los.
FISIOLOGÍA TESTICULAR
Estudios de laboratorio para valorar la función hipotálamo-hipofisaria
Eje hipotálamo-hipofisario en el síndrome de Cushing de diferentes causas. Estos paneles ilustran la secreción de hormona en el estado normal (parte superior.
Harvey Williams Cushing ( )
Varón de 15 años 10 meses de edad con síndrome de Kallmann
GLÁNDULAS Y HORMONAS. Introducción a la Endocrinología.
Paneles superiores: cambios (relacionados con la edad) de las concentraciones de cortisol medias de 24 h en varones y mujeres. El coeficiente de correlación.
El eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo
Panel inferior: MRI aumentada con gadolinio de la glándula hipófisis
Un niño de 12 meses de edad con hipopituitarismo congénito
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
TUMORES HIPOFISARIOS Y OTROS PROCESOS EXPANSIVOS DE LAS REGIONES HIPOTALÀMICA E HIPOFISARIA 1Prof. Dra. Maria Celia Menoni de Lezcano.
MC Patrick Jacinto Gomero MR Ginecología Y Obstetricia Hospital María Auxiliadora.
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
El Sistema Endocrino.
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
La TRH hipotalámica estimula la producción en la hipófisis de TSH el cual de esta forma es inducido a la formación de hormonas tiroideas, actuando estas.
Hipotálamo e Hipófisis Anterior. HORMONAS HIPOTALÁMICAS 1.Sintetizadas en el hipotálamo y secretadas por la neurohipófisis vía sist. porta hipofisario.
Andrógenos Dra Rocío Sarquis Ginecología y Obstetricia HC-IPS 2018.
Sistema endocrino y ejercicio.  La adaptación a largo plazo y las respuestas agudas provocadas por el ejercicio físico están reguladas por la actividad.
Diagnóstico de las enfermedades.
Eje Hipotálamo Hipófisis
Tiroiditis de Hashimoto
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
Montoya Castro Juan Antonio
El Sistema Endocrino.
I FOLICULO TIROIDEO UNIDAD FUNCIONAL Contiene líquido rico en proteínas (coloide) y almacena Ttiroglobulina (Yodoproteina)
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
NOMBRE: ANTONIO ZUMBA CURSO: 4 - Grupo 2. El sistema endocrino está conformado por una serie de glándulas que tienen como principal característica.
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
DISFUNCIÓN SUPRARRENAL DRA. LUZ LOYOLA ALVA MR1 MEDICINA INTENSIVA.
Transcripción de la presentación:

Enfermedad de cushing Dra. Maricela Ramírez R2 Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Servicio de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas

Definición Síndrome de cushing debido a secreción excesiva de ACTH a partir de un tumor hipofisario ENFERMEDAD DE CUSHING Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Enfermedad de Cushing Causa mas frecuente de hipercortisolismo, 68% - 80 % de los casos de síndrome de Cushing. Mas común en mujeres que en hombres, proporcion 5:1. Edad mas frecuente de diagnostico, años, pero puede variar desde la niñez hasta los 70 años. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Caracteristicas de los Adenomas Los microadenomas se localizan en la hipófisis anterior y miden 10 mm. 50 % mide 5mm o menos de diámetro. Están compuestos por células cortitropas basófilas o cromófobos con ACTH en los gránulos secretores. Los microadenomas, no están encapsulados, pero si enrollados por un anillo de células normales. Rara vez invasivos y / o malignos. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Está formado por una proliferación monomorfa difusa de células redondas (PAS positivas), Característicamente se localizan alrededor de los capilares. Una variante es el adenoma de células de Crooke. exhiben el típico cambio hialino de Crooke, que es, la acumulación perinuclear de citokeratina de bajo peso molecular Histológicamente Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Fisiopatología

Hipersecreción de ACTH, al azar y episódica → hipersecreción de cortisol fuera del ciclo circadiano. Adenoma con Células autonomizada Secreción episódica de ACTH y Cotisol da lugar a concentraciones plasmáticas variables Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Fisiopatología Anormalidades de la secreción de ACTH. Efecto del exceso del Cortisol. Exceso de Andrógenos. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Anormalidades de la secreción de ACTH Aunque existe ACTH elevada, no hay respuesta al estrés. Las hipoglucemias o el ejercicio no aumentan la secreción. Supresion de la funcion hipotalamica por el hipercortisolismo, con CRH perdida del control hipotalamico de la secrecion de ACTH Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Efecto del exceso del Cortisol Inhibe la función hipotalámica hipofisaria. Disminuye la liberación de ACTH, TSH, GH y promueve signos y síntomas del cuadro clínico. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Exceso de Andrógenos Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Exceso de Andrógenos DHEA sulfato y Androstenediona moderadamente altas, la conversión periférica en testosterona y dihidrotestosterona lleva a exceso de andrógenos. Causando en mujeres hirsutismo, acné y amenorrea. En varones LH,testosterona libido e impotencia. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Datos clínicos Predominio en mujeres años de edad. Progresión lenta durante años. Hiperpigmentacion es muy rara. Manifestaciones androgenicas acné e hirsutismo. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Diagnostico Enfermedad de Cushing

Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Cateterismo de senos petrosos puncion con guía ecográfica las dos venas femorales comunes mediante la técnica de Seldinger. Colocacion introductores vasculares (St. Jude Medical, Minnetonka, MN), uno de calibre 5, en el lado der,y el otro de calibre 7F, en el lado izq. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Por cada introductor se coloca un catéter femorocerebralBerenstein 5F, sobre una guía hidrófila angulada, y se asciende por la vena cava inferior, a través de la aurícula derecha y la vena cava superior. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011 Cateterismo de senos petrosos

Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Estos catéteres se llevan de manera retrógrada, ayudados con maniobra de Valsalva,por las venas yugulares, hasta ascender a los senos petrosos inferiores. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Senos petrosos inferiores. Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Diagnostico y diagnostico diferencia del Síndrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011

Diagnostico y diagnostico diferencia del Sindrome de Cushing. Endocrinol Ntr.2009;56(71-84) Greenspan, Endocrinologia Basica y Clinica 2011