Principio 10 de la Declaración de Río

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
1 u n i d a d El educador infantil.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
IX JORNADAS CALIDAD MALAGA
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Evaluación de la Red de OSC del GEF
CENTRO MUNICIPAL Nº 1 «Ita Ybate» Tercer Foro Municipal de Educación
Tema: Enfoques en la Salud Pública
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
La vida es demasiado corta para ser pequeña
El Desarrollo Humano.
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Planificación turística
Estudio de la comunidad
Infórmate: Qué es la OPTIC
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Esquema estratégico de HDT
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
Elaboración de Mapas de Procesos Simples
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Líderes de componentes
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MODULO 3.
Tendencias contemporáneas en educación
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
En busca de la FELICIDAD…
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
La Estrategia Gobierno en línea, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es el conjunto de instrumentos técnicos,
PLANIFICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL EN NUTRICIÓN
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Principio 10 de la Declaración de Río El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda. En el plano nacional, toda persona debe tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones. Los Estados deben facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos. Debe proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre éstos el resarcimiento de daños y los recursos pertinentes.

¿Qué le preocupa a la gente? 1.La vivienda 2.El terrorismo 3.El paro 4.La inmigración 5.Los problemas económicos 6.La calidad del empleo 7.La inseguridad ciudadana 8.La clase política 9.Los problemas sociales 10.La educación 11.Las pensiones 12.Las drogas 13.La sanidad 14.La violencia contra la mujer 15.Los problemas de la juventud 16.Los nacionalismos 17.El Gobierno 18.La crisis de valores 19.La administración de justicia 20.Los problemas ambientales ... si queremos ser escuchados entre el ruido y la furia comencemos por sus intereses conectemos con su vida cotidiana Créditos: Hesselink; CIS barómetro octubre 2007

Últimas preguntas ¿Cuántas páginas web existen? ¿Está el ambiente en el ciberespacio? ¿Cuántas campañas, cuántos anuncios? ¿Qué estamos vendiendo?

Las tentaciones y los riesgos Las webs: estamos en la red... Los medios no son "per se" interactivos El uso puede serlo: el que hagamos, el que dejemos hacer La interactividad es una potencialidad que debemos explotar El foco debe estar en la combinación estratégica de medios ...para facilitar la interacción Las campañas: estamos en el aire... El individuo no es el objetivo Para visualizar la acción institucional Para vincular a los ciudadanos con la gestión pública Para sugerir posibilidades de acción colectiva Para conectar con otras fuentes de información ...para promover la transparencia y la participación

Asunciones Respuestas simples a problemas complejos Lo colectivo como suma de los individuos La técnica como solución

como proceso de interacción social La información como proceso de interacción social La información ambiental es un instrumento social de la política ambiental Es proceso Es interacción Es social Es instrumento Es ambiental

Intangibles Actitud abierta Confianza Compromisos Complicidades Legitimidad de todos ... Un proceso no es tal si no hay un aprendizaje para todos los involucrados

Lo que hemos aprendido... ¿En qué tenemos que pensar Conclusiones de la investigación social aplicada a los instrumentos sociales La información más relevante es aquella que logra cruzarse con los intereses y las necesidades de la ciudadanía Son más efectivas las acciones con pequeños grupos en directo que las costosas macro-campañas en los medios Los programas más eficaces son los que involucran a los ciudadanos más activamente en su diseño, desarrollo y aplicación ¿En qué tenemos que pensar antes de diseñar una web?

Instrumentos sociales: fases de un mismo proceso Libro Blanco de la Educación Ambiental en España Información y comunicación Formación y capacitación Participación Investigación social y evaluación Ningún instrumento es un fin en sí mismo

La información, instrumento imprescindible Establecer procedimientos Facilitar procesos Combinación estratégica de instrumentos en todos los niveles Políticas Planes Programas Acciones Escenarios de aprendizaje

La sostenibilidad como fin Integrados en POLÍTICAS Instrumentos política ambiental Instrumentos sociales Información efectiva para sensibilizar y conocer para la transparencia de la gestión pública para capacitar para la acción

 x Aprendizaje con los actores Cambio de enfoque: Cambiar con Dejemos de intentar modificar la conducta Ni los grupos son dianas, ni nosotros somos tiradores Organizar escenarios de aprendizaje para construir alternativas Los grupos son actores, es decir, agentes potenciales para un cambio sostenible Cambio de enfoque: Cambiar con Cambiar a  x

Algunas claves No plantearse directamente los medios centrarse sólo en la estrategia descuidar las barreras comunicativas sobreestimar el potencial de la comunicación subestimar el potencial de la comunicación -Frits Hesselink-

Algunas claves Sí Primero escuchar Analizar el tema antes de desarrollar el plan Conocer a los destinatarios e interesados Identificar el papel de la información desde el principio Identificar colaboradores e intermediarios Hacer siempre una prueba Evaluar los resultados

No pesimizar los recursos

Optimizar los recursos Unidades de educación ambiental Casos: Cataluña y Cantabria Foro técnico de información, participación y educación ambiental

La información no es educación los informadores no son educadores Pero Su acción es educativa La información es un proceso de aprendizaje Es un instrumento para aclarar, conocer, reflexionar