El Departamento de Promoción, Investigación y Desarrollo de la Educación del IFDC Nº10 Ldor. Gral. San Martín QUIERE COMPARTIR CON USTEDES Un trabajo que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Alma Máter del Magisterio Nacional
Advertisements

PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
Informe sobre la movilidad 2008
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL 2006.
COOPERATIVO CENTROS COMERCIALES QUITO FICHA TÉCNICA Ciudad: Quito Estudio: Imagen y conocimiento de Centros Comerciales Cliente: ALMACENES Universo:
Unidad 6: La población española: evolución, distribución y estructura
Características Demográficas de la región Profesor Ariel Cuevas.
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL 11 AL 14 DE JUNIO
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
Dinámica del HIV según años y sexo A partir del año 1999 se ve una disminución en la prevalencia del sexo masculino y por ende una disminución en la proporción.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Índice Incremento del uso de la moto en zonas urbanas
El Departamento de Promoción, Investigación y Desarrollo de la Educación del ISFD Nº10. Ldor. Gral. San Martín. Presenta los resultados de un trabajo en.
COORDINACION DE RIESGOS COORDINACION DE RIESGOS Pérdida de relación laboral en el primer año de originado el crédito INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de Admisiones Abril, 2008.
DESEMPLEO En Argentina se estima la tasa de desocupación a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que releva información sobre los principales.
PROG.R.ES.AR. Y BECAS UNIVERSITARIAS PROG.R.ES.AR, BECAS UNIVERSITARIAS y BECAS BICENTENARIO constituyen políticas complementarias del Estado Nacional.
Este trabajo es exploratorio diagnóstico, no es explicativo. No tiene pretensiones ni de analizar ni de interpretar. No se indagan las causas. Simplemente.
El Departamento de Promoción, Investigación y Desarrollo de la Educación del IFDC Nº10. Ldor. Gral. San Martín. QUIERE COMPARTIR CON USTEDES Un trabajo.
El DEPIDE revisa cómo evolucionaron las matrículas de todas las carreras en los diez años. ISFD Nº 10. ¡ DIEZ AÑOS NO ES POCO !
Informe de Coyuntura de la Industria Química y Petroquímica
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Diarrea. Departamento.
2009 Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
2009 Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Elige la carrera a la que quieres inscribirte Contador Público* Licenciado en Administración* Licenciado en Economía* Licenciatura en Estadística *Estas.
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
Análisis y comentario de una pirámide de población
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
La calidad de la escuela secundaria aparece como uno de los temas prioritarios: de hecho, entre los países de la región hay conceso respecto a las necesidades.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
NÚMEROS DE INDICE GRUPO 4: INTEGRANTES Karla Zepeda Doris Carbajal
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
XXXV Coloquio Argentino de Estadística Mar del Plata, 22 al 24 de octubre de 2007 CARACTERIZACIÓN DE LA NO RESPUESTA EN REGISTROS UNIVERSITARIOS MEDIANTE.
1 Santiago, Julio 2014 V Encuesta de Salud RM-V y VIII región Junio 2014 Realizada para el Instituto de Salud Pública UNAB por Héctor Sánchez Director.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
Observatorio sociolaboral de los jóvenes del Conurbano Bonaerense Series históricas Actualizadas al II trimestre de 2013.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
Resultados de las Pruebas de Aptitud Académica PAA del año 2013 Dirección de Sistema de Admisión.
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Revirtiendo el comportamiento histórico en la educación Monitoreo MINEDUC-Mi Familia Progresa.
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
RESULTADOS SIMCE º y 8º Básico.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Resumen de la Encuesta: “Tendencias Nacionales de Consumo de Café 2008” publicada por la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos de América Unidad.
Sistema Educativo en Aragón
1 "Gestión Asimétrica y Diferenciación en el Contexto Nacional" Reinaldo Cifuentes Calderón.
Estudio sobre los Hábitos de Lectura en la ciudad de Córdoba, ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE LECTURA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA, 2008.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
Estructura de la población española
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
El PBI Cultural en la Argentina
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Centro de Recuperación y Superación ( C.R.Y.S.)
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
IFDC Nº 10. Alumnos de matrícula Inicial Todas las carreras. Dificultades en sus estudios. ¿Cuáles son las dificultades más importantes? Qué dicen los.
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
Observatorio sociolaboral de los jóvenes del Conurbano Bonaerense Series históricas Actualizadas al IV trimestre de 2014.
Programa Nacional de Becas Bicentenario y Universitarias Convocatoria 2016.
Estudio realizado por la “UNIÓN DE EMPACADORES Y COMERCIALIZADORES DE AGUACATE DE MICHOACAN, A.C “ con base en información proporcionada por el SAT en.
Transcripción de la presentación:

El Departamento de Promoción, Investigación y Desarrollo de la Educación del IFDC Nº10 Ldor. Gral. San Martín QUIERE COMPARTIR CON USTEDES Un trabajo que muestra comparativamente la evolución de los pre inscriptos en todas las carreras. Años: 2005/06/07.

En general, la línea que indica la tendencia (blanca) es claramente decreciente. Ifdc 10. Evolución de los pre isncriptos. HISTÓRICO: Desde

IFDC Nº 10. PRE INSCRIPTOS. Trienio. Comparativo. Sobre un total 2048 personas. En el año 2006 hubo una pre inscripción de 100 alumnos en EGB 1 y 2 de la Cnia. Santa Rosa Las pre inscripciones aumentan sostenidamente. En el año 2007 hubo una pre inscripción de más de100 alumnos para la apertura del Prof. de Química.

Pre inscripciones por Localización. Entre los años 2005 y 2007 Aproximadamente la mitad se anotaron en Loc. C4. Se equiparan las inscripciones en Normal y C4. Aumentan las inscripciones en F. Pintado.

Datos relevantes: 1. Siempre son mayoría las mujeres. 2. Disminución progresiva de varones.

IFDC Nº10. PRE INSCRIPTOS. COMPARATIVO: En relación al total de pre inscriptos cada año. El Prof. de Inglés es el único que tiene tendencia positiva en los tres años El Prof. en Tecnología sufrió una reducción al punto del cierre.

Datos: Incremento sostenido en Inglés Reducida pre insc. en Economía. Cierre de Tecnología Creación: Tec. Ec. Social Prof. Química.

PRE INSCRITPOS EN EL IFDC Nº 10 ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2007 LUGARES DE RESIDENCIA. Datos relevantes: AUMENTO progresivo desde Ramal Norte Jujuy. Aumento sostenido desde Salta Norte.

IFDC Nº 10 Las edades de los pre inscriptos. Histórico: Interesante: Los grupos de edad se mantienen constantes y en similares proporciones. Pero… 14% 7,2% Grupo de edad de los mayores aumenta 100%

Carreras y grupos de edad. Comparamos dos carreras (con parecida cantidad de pre inscriptos) con un mismo grupo de edad: Inglés y Ed. Especial Una carrera captó matrícula joven. Otra carrera perdió pre inscriptos jóvenes. 17 a 24 años Inglés: 67.8% Especial: 48.1% 17 a 24 años Inglés: 67.6% Especial: 61.5% 17 a 24 años Inglés: 66.7% Especial: 41.6% Valores similares al inicio en casi todos los grupos de edad Valores disímiles al cabo del trienio comparado.

Orientaciones del título secundario. En algunos años no aparecen algunas modalidades. En general disminuyen las humanísticas

Algunas conclusiones. Del trienio L a mayoría de nuestros pre inscriptos no proceden de la promoción del nivel medio del año anterior. El IFDC Nº10 no capta esa matrícula. 2.L a cantidad de pre inscriptos histórica se redujo, aunque se observa progresivamente un aumento sostenido en los dos últimos años. 3.E n conjunto la edad promedio de los pre isnc es de más de 24 años (6 años posterior a la finalización del secundario). 4.L as titulaciones del secundario en su mayoría corresponden a otras disciplinas diferentes a las de humanidades, sobre todo en carreras de profesorado. En Agronomía son minoría los de esa orientación. 5.A umentan sostenidamente las pre inscripciones de mujeres y en general, en las tecnicaturas, se equiparan ambos sexos. Matemáticas, Agronomía y Eco turismo tienen alto porcentaje de varones. 6.Algunas carreras tienen una muy baja captación de pre inscriptos: Economía y Ec. Social. 7.E s Libertador el lugar de residencia de la mayoría de nuestros pre insc, pero aumenta progresiva y significativamente la afluencia desde Ramal Norte Jujuy y localidades vecinas de Salta. 8.E l Prof. para EGB 1y 2 tiene el mejor número de pre inscripciones históricas comparada con cualquier otra carrera.

Agradecimiento: A A los preceptores que asentaron todos los datos en las planillas correspondientes. l Vice V. Zuleta que entregó todos los datos de la Loc. Normal informatizados, lo que facilitó el trabajo final. Idea y realización multimedia: Coordinador de DEPIDE. E. S. Tomatis. Marzo de 2007