UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ECONOMÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
Somos una cadena de restaurantes de comida mexicana, sana y nutritiva con servicio rápido y con especialidad en pollos asados a la parrilla más importante.
Presente y futuro de la comunicación empresarial
Herramientas Modernas de Gestión
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
AUDITORIA IV Paulina Calapiña Betzabé Cruz Mirian Guamán
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
Taller “Yo Emprendo”.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Planeamiento Estrategico
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
CASO NACPEN. PREGUNTAS ¿ El proceso de negociación y selección del socio ha sido adecuado ? ¿ Hay diferencias en el ajuste estratégico de esta alianza.
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
ALP CONSULTORES Productos y Servicios de Consultoría en Logística y Comercio Exterior.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
ORGANICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR.
“SOMOS PROFESIONALES HOTELEROS CON INTEGRIDAD EN EL SER, IDONEIDAD EN EL SABER Y COMPROMISO EN EL HACER”
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
El propósito o misión del sistema
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE ECONOMÍA
Administración de la Producción de Sistemas Computacionales
México Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato 30 y 31 de Agosto de 2007, Buenos Aires Argentina José Antonio Abugaber Andonie Cámara.
Definición de Sika Bolivia S.A.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Escuela de Mercadotecnia
DIANA AMAYA DIANA FORERO YEIMY SANCHEZ. VISION Para el 2016 nos consolidaremos como una exitosa empresa en Latinoamérica con proyección global, duplicando.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
LA LIBELULA. GIRO DE LA EMPRESA: S E R V I C I O S  Es una empresa de servicios ya que nos dedicaremos a la atención al cliente, a satisfacer una necesidad.
¿Qué es el IMEF? El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. es una organización dedicada a la actualización y desarrollo profesional y humano.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Planeación Estratégica
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia, condición indispensable.
ESTRATEGIAS INTENSIVAS Y DE DIVERSIFICACIÓN
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MAÍZ TIERNO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA Vamos más allá Bienvenidos al cambio.
SABRITAS.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Kenny Chacón.. “COMUNICANDO Hotel”. Objetivo General: Brindar a propietarios de la pequeña industria hotelera de la capital, mecanismos esenciales que.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
MISIÓN Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo. VISIÓN En nuestra Visión 2015 SOMOS: Una empresa con marcas líderes y confiables para.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ECONOMÍA NUEVAS TENDENCIAS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES GEORGINA MEDINA HERNANDEZ 17 NOVIEMBRE DEL 2011

ÍNDICE Historia Visión, Misión y Valores Herdez en México Directivos Responsabilidad Social Cartera de productos Competencia Clientes Estrategia de Negocios Modelo de Negocios Capital Intelectual Proyecciones Financieras Conclusiones Bibliografía

HISTORIA 1914- Empresa distribuidora de productos de tocador y de artículos para el cuidado personal bajo el nombre de Comercial Herdez S.A. (Monterrey NL) 1929- Ignacio Hernández Del Castillo llega a esta empresa (impulsa al crecimiento) 30´s- Problemas de la depresión en los Estados Unidos afectan, por lo que comienza a enfrentar serios problemas; por lo tanto se desarrollan programas de ventas, publicidad y se impulsan proyectos que incentivan su crecimiento. El optimismo y visión de Don Ignacio lo llevan a convertirse en el dueño de la compañía. 40´s - En 1947, la compañía se asocia al 50% con McCormick & Company.De esta unión nacen importantes productos como la mayonesa, la mostaza y las mermeladas que originan un importante crecimiento. 50´s Empresa de representación y distribución más fuerte en México, manejando una gran diversidad de marcas y productos líderes. Se construye en México la planta para la producción, almacenaje y distribución de productos. 60´s Se toma una de las decisiones más importantes en su historia, crear una línea propia de productos enlatados bajo el nombre Herdez tales como: legumbres y verduras, frutas, salsas y chiles. “Póngale lo sabroso"

70´s Se adquiere la fábrica de mole Doña María en San Luis Potosí 70´s Se adquiere la fábrica de mole Doña María en San Luis Potosí. Se compra una planta en los Robles, Veracruz para el procesamiento de chiles, piña, naranja, mango y papaya. Se abre el camino de exportación a los Estados Unidos permitiendo alcanzar mayores niveles de expansión y reconocimiento empresarial. 90´s En 1991 se constituye Grupo Herdez, S.A. de C.V. y la compañía ingresa a la Bolsa Mexicana de Valores. 2000 80´s Se inaugura una nueva planta en San Luis Potosí y se amplían las instalaciones de la ya existente en la misma ciudad, para incluir un Centro de Distribución. Se crea la Fundación Herdez, con el principal objetivo de realizar investigación y difusión en materia alimenticia, aportando al país nuevas posibilidades nutricionales con una excelente relación precio-calidad.

MISIÓN La misión Grupo Herdez es poner al alcance de los consumidores alimentos y bebidas de calidad, con marcas de prestigio y valor crecientes. VISIÓN Grupo Herdez quiere consolidarse, crecer y posicionarse como una organización líder en el negocio de alimentos y bebidas, reconocida por la calidad de sus productos y por la efectividad de sus esfuerzos. VALORES Honestidad Orientación a Resultados Trabajo en Equipo Confianza

FSSC 22000 Presencia en: Estados Unidos Canadá Complejo Industrial “EL Duque” Planta El Duque: (mayonesas, mostazas, tés, especias y aderezos Mc Cormick); Planta Barilla (pastas barilla, yemina) Planta Industrias (moles, nopalitos, jugos, salsas, vinagres, mieles) Planta Industrias (moles, nopalitos, jugos, salsas, vinagres, mieles) FSSC 22000 Presencia en: Estados Unidos Canadá

DIRECTIVOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL Institución encaminada a contribuir de manera sustentable al desarrollo de las comunidades Mejorar las condiciones de nutrición de las comunidades más necesitadas del país. Comunicación con tips gastronómicos, consejos nutricionales y de salud.

CARTERA DE PRODUCTOS

AMPLIA PENETRACIÓN EN EL MERCADO 5 grupos de productos

COMPETENCIA INTERNACIONAL NACIONAL

CLIENTES Lista de los diez principales clientes del Grupo y los años de relación con ellos:

BASE DE LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS Cartera de marcas muy reconocidas Modelo de negocio probado La coherencia y la continuidad Infraestructura operativa sólida La cultura corporativa CONFIANZA Marcas Calidad Valor Servicios

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS 1. Crecer de manera orgánica a través de sus líneas de negocio existentes 2. Fortalecer los procesos de innovación y desarrollo para el lanzamiento de nuevos productos 3. Desarrollar la infraestructura operativa y de distribución para garantizar la calidad y el servicio 4. Generar ahorros por eficiencia que reduzcan los costos y gastos 5. Ser el líder en productos alimenticios

MODELO DE NEGOCIOS El modelo de negocio de Grupo Herdez incluye sólidas alianzas estratégicas que han agregado valor y escala a su negocio.

Investigación y Desarrollo Competencia del personal CAPITAL INTELECTUAL Imagen de prestigio Reconocida y establecida Marcas Comerciales Marcas fuertes y posicionadas Clientes Fieles y continuos Productos Identificados, de trascendencia y calidad Investigación y Desarrollo Impulso para innovar y mejorar productos Competencia del personal Motivación y capacitación

PROYECCIONES FINANCIERAS

CONCLUSIONES Herdez es una empresa líder en el sector alimentario, que puede ser tomada como ejemplo para muchas otras que buscan su expansión y colocación en el mercado tanto interno como externo. Clave de sus logros y progresos ha sido la clara identificación y diferenciación de la marca, en todos los sectores de la población. La segmentación de los consumidores y las estrategias de penetración de mercado han contribuido al crecimiento de Grupo Herdez. Es importantísima la gran aceptación y peso con que cuenta, a pesar de la competencia, gracias también a la adquisición de empresas y al impulso hacia el exterior, sin descuidar el interior, que día a día implementa en sus operaciones.

BIBLIOGRAFÍA http://grupoherdez.com.mx/ http://inversionistasgrupoherdez.com/ http://www.elsemanario.com.mx/news/news _display.php?story_id=485 http://www.cnnexpansion.com/manufactura/ 2010/05/07/herdez-reinventa-su-logistica http://www.securities.com/Public/company- profile/MX/Grupo_Herdez_SAB_de_CV_es_12 23830.html