CUARTA SEMANA DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE DERECHO.
Advertisements

Derecho Procesal Constitucional
Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista” TEORIA GENERAL DEL PROCESO Docente: Abog. Daniel F. Salas Calderón RELACION JURIDICO MATERIAL y RELACION.
Principios del Derecho Procesal Constitucional
1 Edwin Figueroa Gutarra 1 UNPRG Tutela jurisdiccional y debido proceso Sesión 2 Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior D.J. Lambayeque 2015
JA Berr í os Ortigoza LA SALA CONSTITUCIONAL Y LA JURISDICCIÓN NORMATIVA EN VENEZUELA: el caso de las SSSC 301/2007 y 163/2008.
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN EL PERÚ.
DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL Forma parte del DIP ¿Por qué? -función jurisdiccíonal desarrollada por los tribunales estatales -Conexión de esa función.
El Derecho Procesal constituye hoy, gracias al esfuerzo de los procesalistas modernos una rama propia e independiente del derecho, con un rico contenido.
Constitución conceptos. Constitución Kelsen 1/2 Jerarquía de las formas jurídicas Expresión jurídica del equilibrio de fuerzas Órganos ejecutivos supremos.
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 5: EL PODER JUDICIAL Y LAS FUNCIONES CONSTITUCIONALES DE JUECES Y MAGISTRADOS María L.
CORONA TITULARIDAD ESTATUTO PERSONAL FUNCIONES. TITULARIDAD Diferencia Monarquía – República –Legitimación democrática de la Corona Distinción técnica:
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
Dirección Jurídica INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL CON CORTE A SEPTIEMBRE 30 DE 2015.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
 Aprendemos y desarrollamos emprendimientos propios o en organizaciones con y sin fines de lucro, grandes empresas industriales, comerciales o de servicios,
1.ASPECTOS GENERALES: En nuestro código civil peruano, El Título III del Libro X del Código Civil denominado "Ley aplicable" tiene como objeto esencial.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
LOS PRESUPUESTOS PROCESALES: DE FORMA Y FONDO Requisitos o circunstancias relativas al proceso, es decir, que constituyen los supuestos previos que han.
Un cuarto para las 10.
SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION, RESTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE TIERRAS República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia.
LOS FINES Y VALORES DEL DERECHO. Decálogo del abogado Lucha. Debes luchar por el Derecho, pero si en algún momentos ves que existe conflicto del Derecho.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Garantías individuales: Medios jurídicos de protección, defensa o salvaguarda de los derechos fundamentales del hombre, son resguardados y titulados por.
DE LAS DECLARACIONES Y GARANTIAS Constitución de la Republica de Honduras Arts. Art.59 al 64Abog. Abogado Dalton G. Morales DECLARACIONES Manifestaciones.
Conciliación ante Tribunales Tributarios y Aduaneros.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ
El proceso de inconstitucionalidad
Procesos Jurisdiccionales
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
PRINCIPIOS DE NUESTRA DEMOCRACÍA
Tema 16.- Introducción al Derecho penal de la empresa
El derecho y los derechos humanos
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
SETIMA SEMANA Título Preliminar del Código Procesal Constitucional LOS PRINCIPIOS PROCESALES 1) Dirección Judicial: Juez no es funcionario pasivo Impulsar.
Administración de Justicia
SALA DE TELEPRESENCIA JUDICIAL
FUNDAMENTOS DE DERECHO PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRES.
EL ESTADO PERUANO.
JUZGADO MUNICIPAL Lic. Silvia Elena Sánchez López.

PRIMEROS APROXIMACIONES AL DERECHO
Universidad Nacional del Altiplano MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL IMPLICITO APARICION DE NUEVAS NECESIDADES.
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
Garantías Constitucionales.
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
Participación política ciudadana
Fuero y proceso de familia
Órganos Jurisdiccionales
Algunas propuestas para una verdadera justicia penal en Venezuela
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
TERCERA SEMANA DERECHO CONSTITUCIONAL PROCESAL
Freddy sergio Pillaca Huacles
Ética de los Servidores Públicos
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
Casación por vicios de la sentencia
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
Concepto de validez de los DERECHOS HUMANOS
Derecho Administrativo
PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL “Aún cuando todas las otras reglas sean escrupulosamente respetadas, la obra del legislador nada vale si no responde a la.
EJECUCIÓN SOCIAL CUESTIONES PRÁCTICAS ESPECIAL REFERENCIA A INTERESES Y COSTAS LETRADO ADMINISTRACIÓN JUSTICIA JUZGADO SOCIAL Nº10 LAS PALMAS ISMAEL.
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

CUARTA SEMANA DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL - Acción: Derecho Público Subjetivo: apersonarse a la instancia en demanda de justicia. - Jurisdicción: Capacidad para resolver controversias - Proceso: Vía dialéctica en que se desarrolla la jurisdicción para resolver litis. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL: Medios jurídicos de Naturaleza Procesal, dirigidos a la reintegración del Orden Constitucional cuando ha sido violado.

CUARTA SEMANA - Finalidad: - Asegurar la primacía constitucional - Vigencia efectiva de los derechos - Constitución: - Conjunto de valores y principios - Supremacía: - Formal - Material - Estado de Derecho: - Libertad - Igualdad - Separación de funciones - Control constitucional - Imperio de la Ley - Legalidad de la Administración DIALOGO