ESTRUCTURA, OPERACIÓN Y CAPTACION DE RECURSOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Misión Ejercer controles relacionados a los procesos concernientes a la Gestión Administrativa – Financiera, participando en el logro de la transparencia.
Advertisements

CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
ACTIVOS CORRIENTES.
Jugadores ya afiliados
Pago a Proveedores de Clientes Octubre GENERALMENTE USTED SE PREGUNTA LO SIGUIENTE ? Cómo puedo agilizar el trámite de pago a mis proveedores ?
MODELO POLITICAS CONTABLES
Comprar una vivienda con pasivo INFONAVIT
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL DISTRITO FEDERAL
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Gilma Sampayo Franco Coordinadora Grupo Participación Ciudadana y Comunicaciones Bogotá D.C., Diciembre.
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
Condiciones Generales de Contratación
Solicitud de Cambio de Domicilio por
Ley de Gestión ; Administración Financiera y Control del Sector Publico Ley 70 Sistema de Tesorería.
Diseño de la Herramienta Informática
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
AUDITORIA DE EGRESOS.
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
COORDINACION DE TESORERIA MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Recursos Autogenerados
Sistema de Control de Bancario.
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Obligados a presentar declaración de situación patrimonial
SOPORTES CONTABLES.
Pagina 1 de 3 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS. CON FECHA DE DE DE POR UNA PARTE: CON DOMICILIO EN: A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
Dirección Financiera Superintendencia de Notariado y Registro
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
Proceso de Continuidad Operativa STL División Administración y Finanzas 2 Septiembre 2013.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Supervisión y Gerencia de Proyectos
inservibles o chatarra
C.P.C. Jaime Aguirre Villalobos, M.I.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Superintendencia de Notariado y Registro
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Retenciones.
MEF LEYES DE TESORERIA CASO URUGUAY Cra. Adriana Arosteguiberry Cantullera Tesorera General de la Nación Seminario Anual FOTEGAL 23 de agosto de 2012.
DIRECCIÓN GENERAL DE TESORERÍA
“ASPECTOS NORMATIVOS CONTABLES” Mtro. Anastacio Granillo Solis
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
19 de julio de 2005 Contraloría General Dirección de Finanzas Universidad de Guadalajara Oficina del Abogado General Coordinación General Administrativa.
“FORO DE ACTUALIZACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL FROA”
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
Soportes de contabilidad
Desembolsos SURA Formación Asesores Desembolsos SURA Formación Asesores 2015.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Sesión informativa para el área administrativa y académica de los Centros Universitarios y Sistemas.
Módulo de Gestión Financiera
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA, OPERACIÓN Y CAPTACION DE RECURSOS H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de justicia 1a REUNION NACIONAL DE JUECES, CONSEJEROS DE LA JUDICATURA, ORGANOS ADMINISTRATIVOS Y ESCUELAS JUDICIALES ESTRUCTURA, OPERACIÓN Y CAPTACION DE RECURSOS Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 C.P.M.A. Alma Gloria Montalvo Montelongo

H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia ANTECEDENTES: En la reunión pasada, en la que Tamaulipas honrosamente fue el anfitrión, tuvimos la oportunidad de analizar la operación de 6 distintos Fondos Auxiliares con el objeto de diseñar un “MODELO ESTANDAR” de operación que fuera factible de implementarse en cualquier Fondo Auxiliar. La conclusión de ese trabajo fue que la operación de cada Fondo Auxiliar está basada en consideraciones muy particulares de cada Tribunal, por lo que es casi imposible pretender crear un “modelo estándar” Sin embargo, ese análisis nos permitió detectar algunas partes dentro del proceso, que son susceptibles de modificar para lograr una operación más ágil, segura y transparente, y por que no, hasta lograr reducir “costos” o gastos, tanto para los Tribunales como para los usuarios. Estos son los beneficios que obtenemos cuando asistimos y/o participamos en estas Reuniones nNacionales en las q tenemos la oportunidad d conocer que se hace en otros Estados, que nuevas tecnologías han implementado o q modificaciones hacen a sus procesos que podemos incorporar a los nuestros con el fin de eficientar el servicio que prestamos a los justiciables. Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 C.P.M.A. Alma Gloria Montalvo Montelongo

OBJETIVO H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Reforzando los OBJETIVO Eficiente Seguro Transparente Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 Maestra. Alma Gloria Montalvo Montelongo Este crecimiento ha complicado la funcionalidad de los sistemas y controles actuales, tornándolos obsoletos, lentos y con cierto grado Aunado a lo anterior debo mensionar que la cobertura del F. A. se limita a las 9 U.R.

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia BASE DEL MODELO DE OPERACIÓN: Sistema Electrónico para la Expedición de Documentos Certificados de Depósito y Recibos: Referenciados, Folio I. Temporales y Definitivos, Consultas, Reportes, Clave de acceso por usuario, Registro de cancelaciones … Servicio de Banca Electrónica Captación y Dispersión electrónica Consulta de Movimientos Sistema de Registro Contable Información Actualizada Histórico de Datos Estados Financiero Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 C.P.M.A. Alma Gloria Montalvo Montelongo

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia REQUERIMIENTOS Políticas y Lineamientos Manuales de Procedimientos Instructivos de Llenado Formatos Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 C.P.M.A. Alma Gloria Montalvo Montelongo

Fondo Auxiliar para la Administración de justicia SISTEMA: CONCENTRACIÓN Y DISPERSIÓN ELECTRÓNICA CERTIFICADO DE DEPÓSITO FLUJO 1ª PARTE CIR FONDO AUXILIAR Juzgado requisita CIR en Formato A TRAVÉS DEL MÓDULO DE CONSULTAS DE CASH WINDOWS, VERIFICA INGRESOS ACREDITADOS CONTRA REPORTE DE JUZGADO . Juzgado: Entrega formato al interesado para deposite en el banco e Informa al F.A. BANCO: RECIBE DEPÓSITO , SELLA Y CONCENTRA RECURSO EN CUENTAS DEL SUPREMO TRIBUNAL INTERESADO REGRESA EL CERTIFICADO AL JUZGADO Y CONTINÚA PROCESO Y PROCEDE: EN BASE A ESTRATEGIA FINANCIERA REGISTRO CONTABLE CONCENTRACIÓN INMEDIATA DEL RECURSO ESTADOS FINANCIEROS

Fondo Auxiliar para la Administración de justicia SISTEMA: CONCENTRACIÓN Y DISPERSIÓN ELECTRÓNICA 2ª Parte DIR Reembolso o liquidación FONDO AUXILIAR: VALIDA INGRESO, LIBERA OPERACIÓN DIR CON: FECHA VALOR DÍA SIGUIENTE Y PERÍODO DE VIGENCIA (15 d.) FONDO AUXILIAR CONFIRMA PAGO DIR A TRAVES DE CASH WINDOWS IDENTIFICANDO: REFERENCIA EN CASO CONTRARIO: SOLICITA CANCELACION DE PAGO DIR VALIDA ESTATUS: LIQUIDADO VENCIDO CANCELADO DE PAGOS DIR CONSULTANDO BUZON ELECTRÓNICO Y CONTABILIZA Juzgado: concluye caso y notifica al afectado resolución BENEFICIARIO: Se presenta en BBVA Bancomer para pago en ventanilla de Certificado de depósito Juzgado: Requisita DIR en Certificado, y Notifica. a Fondo Auxiliar Entrega DIR a beneficiario

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 Maestra. Alma Gloria Montalvo Montelongo

H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Estructura Operación Captación y Dispersión de Recursos Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 C.P.M.A. Alma Gloria Montalvo Montelongo

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Cd. Victoria, Tamaulipas Junio de 2011 C.P.M.A. Alma Gloria Montalvo Montelongo

Contabilidad y Finanzas (2) Operación Fondo Auxiliar para la Administración de justicia DIRECCION (1) Auxiliar (1) Secretaria (1) Coordinación Sup. y apoyo (2) Coordinación Ingresos (3) Coordinación Egresos (3) Coord. Contabilidad y Finanzas (2) U.R. Victoria (5) U.R. Altamira (5) U.R. Madero (2) U.R. N. Laredo (2) U.R. Matamoros (2) U.R. Reynosa (2) U.R. Mante (2) U.R. Padilla (1) U.R. San Fdo. (1) Estructura Orgánica

H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Coordinación de Registro Contable y Finanzas Finanzas Define estrategias de inversión Verifica saldos de todas las cuentas bancarias Verifica instrumentos de inversión Verifica tasas de rendimiento Sube recursos a inversiones Radica recursos para su ejercicio y para garantizar el pago de fianzas Registro y Contabilización de operaciones Operaciones: Determina montos de productos financieros, efectúa los traspasos inter cuentas que correspondan y contabiliza Recibe reportes de ingresos y egresos y alimenta sistema contable Elabora borrador de Informes Financieros Obtiene Vo.Bo. De la Dirección Presenta informes mensuales y trimestrales al Consejo de la Judicatura para su aprobación Coordina acciones con la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado para La radicación e identificación de recursos captados por Oficinas Fiscales Intercambio de recursos financieros trimestralmente

Contabilidad y Finanzas Fondo Auxiliar para la Administración de justicia DIRECCION Auxiliar Secretaria Coordinación Sup. y apoyo Coordinación Ingresos Coordinación Egresos Coord. Contabilidad y Finanzas U.R. Victoria U.R. Altamira U.R. Madero U.R. N. Laredo U.R. Matamoros U.R. Reynosa U.R. Mante U.R. Padilla Operación U.R. San Fdo.

H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Coordinación de Ingresos Recepción de Fianzas y Multas (123 áreas Jurídicas ) Recibe reportes y verifica su ingreso y procede Concilia documentos contra Estados bancarios (realiza las aclaraciones que corresponda) Envía reporte de ingresos a la Coordinación de Registro Contable y Finanzas Recepciona, concilia y contabiliza documentación soporte de operación de las 9 Unidades Receptoras Realiza la conciliación de las cuentas bancarias correspondientes a Fondos Propios Tramita devolución de fianzas con Instituciones externas Integra Archivo documental y turna a Contraloría

H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Coordinación de Egresos Recepciona Retiros de Garantía de las 108 áreas Jurídicas que conforman el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, verificando su ingreso previo Procede a liberar recursos para el pago de los Retiros de Garantía, a través de la Banca electrónica mediante: DIR Orden de pago Orden de pago externa Cheque Transferencia a cuenta personal de beneficiario Elabora informe de movimientos y turna a la Coordinación de Registro Contable y Finanzas para alimentar el Contpaq Realiza pago de Pensión Alimenticia Verifica depósito en nuestras cuentas para ese fin y dispersa a cuentas del beneficiario (7) ( Bancomer.com ) Apertura de cuenta personal y tarjeta de débito del beneficiario de Pensión Alimenticia que firma Acuerdo o Convenio Voluntario entre partes Libera recursos para el ejercicio de Fondos Propios por: Acuerdos del Consejo de la Judicatura Gastos de operación Realiza la Conciliación de cuentas bancarias correspondiente a Fondos Ajenos

H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Supervisión de Unidades Receptoras y apoyo a áreas Jurídicas Supervisar mensualmente la operación de cada una de las 9 Unidades Receptoras en el Estado Brinda capacitación al personal que opera el Sedecyr en cada área Jurídica Brinda apoyo y asesoria a las áreas Jurídicas para la solución de problemas que se presentan con la operación del Sedecyr

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Unidades Receptoras Recibe ordenes para pago de servicio y expide recibo por el pago Realiza corte del día, totaliza y elabora diariamente el reporte de movimientos Integra depósito y elabora ficha Semanalmente envía reportes de movimientos a Coordinación de Ingresos Coordina el servicio de Fotocopiado controlando el ingreso y entrega de expedientes

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Captación y/o Dispersión de Recursos por: Fianzas Multa y/o Conmutación Pensión Alimenticia Pago de Derechos y/o Servicios

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Fianzas Opciones de Pago: Deposito Bancario con CIR En efectivo Con cheque personal banco autorizado Con cheque de caja Con cheque registrado TPV Con tarjeta de debito Banco en su casa Transferencia electrónica BBVA Bancomer a BBVA Bancomer Cualquier banco a BBVA Bancomer Opciones de Retiro de Garantía Cobro en banco Dir Orden de Pago Orden de Pago Externa Transferencia Electrónica a su cuenta personal Cheque Consulta “Liberación de Retiro de Garantía” Referencia A0141JPFJ10000072O5 Ingrese 19 dígitos

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Dir H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia OK DISPONIBLE PARA SU COBRO EN BANCO

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Multa y/o Conmutación Opciones de pago: Deposito Bancario con CIR En efectivo Con cheque personal banco autorizado Con cheque de caja Con cheque registrado TPV Con tarjeta de debito Banco en su casa Transferencia electrónica BBVA Bancomer a BBVA Bancomer Cualquier banco a BBVA Bancomer

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia Pensión Alimenticia Depósito: Deposito Bancario con CIR En efectivo Con cheque personal banco autorizado Con cheque de caja Con cheque registrado Convenio de Mediación (depósito directo a cuenta del beneficiario) (original Acuerdo Voluntario entre partes) Retiro de Pensión Alimenticia (beneficiario) Cobro en banco Dir Orden de Pago Orden de Pago Externa En cajero por tarjeta de débito a cuenta personal de beneficiario

CONVENIO DE MEDIACIÓN EXP.- /2011. H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS CONVENIO DE MEDIACIÓN EXP.- /2011. - - - En Ciudad Victoria Tamaulipas siendo las _ horas del día _ del mes de Enero del año dos mil once. - - - - - - - - - - - - Presentes ante el Licenciado JOSE RICARDO SILVA SALINAS Director del Centro de Mediación del Poder Judicial, por una parte la ciudadana _, quién por sus generales dijo: Ser mexicana, originaria de ésta ciudad, con domicilio en calle _ de ésta ciudad, estado civil _, de _ años de edad, de oficio _, con estudios de _, identificándose con credencial de elector expedida por el Instituto Federal Electoral, con número de folio _, en la cual obra una fotografía que coincide con sus rasgos físicos, la que se le devuelve por ser de su uso personal, y por la otra parte el ciudadano _, el cual, por sus generales dijo: Ser mexicano, originario de ésta ciudad, con domicilio en calle _ de ésta ciudad, estado civil _, de _ años de edad, de oficio _ , con estudios de _ y quién se identifica con credencial de elector expedida por el Instituto Federal Electoral, con número de folio _, en la cual obra una fotografía que coincide con sus rasgos físicos, la que se le devuelve por ser de su uso personal. Los cuales decidieron presentarse voluntariamente ante éste centro de mediación para buscar soluciones a los conflictos que se les han presentado, por lo que en su carácter de mediados celebran el presente convenio al tenor de las declaraciones y cláusulas siguientes: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - D E C L A R A C I O N E S.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I.- Declaran los ciudadanos _ que se encuentran casados, habiendo procreado a _, las cuales cuentan actualmente con _ años de edad respectivamente.- II.- Declaran los ciudadanos _ que una vez que se escucharon y dialogaron dentro del proceso de mediación llegan a los acuerdos que se contienen en las siguientes: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C L Á U S U L A S.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERA.- Convienen los ciudadanos _ que ambos conservan la patria potestad sobre sus menores hij_, y la custodia la seguirá teniendo la ciudadana _ en el domicilio que ya quedó señalado y la convivencia de sus menores hijas _, con su padre _ será. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDA.- Convienen los ciudadanos _, que.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERA.- Convienen los ciudadanos _, que éste último proporcionará para los alimentos de su menores hija_, la cantidad de $00.00 (CIENTOS PESOS 00/100 M.N.) por semana, los cuales depositará los lunes a nombre de la ciudadana _ en la cuenta número ______________________, de la institución Bancaria _________________________ que abrirán a su nombre por medio del Fondo Auxiliar de Administración de Justicia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, mientras consigue un trabajo estable donde dependa de un patrón, y una vez que lo consiga le informará a la señora.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTA.- Convienen los ciudadanos _que - - QUINTA.- Convienen los ciudadanos _ que.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTA.- Convienen los ciudadanos _ que para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento de este convenio, primeramente recurrirán a éste centro de mediación y sólo en caso de no llegar a ningún acuerdo, se someterán a la jurisdicción del Juez competente de éste primer Distrito Judicial del Estado de Tamaulipas, renunciando expresamente a la jurisdicción que por razón de sus domicilios presentes o futuros les pudiera corresponder.- - - - - - ESTAMOS DE ACUERDO. _____________________________ _____________________________ EL C. DIRECTOR. ________________________________ LIC. JOSE RICARDO SILVA SALINAS. CENTRO DE MEDIACIÓN DEL PODER JUDICIAL.

Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia El Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Estado de Tamaulipas cuenta con nueve Unidades Receptoras localizadas en: Victoria, Altamira, Madero, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Padilla y San Fernando, a través de los cuales se capta el pago de distintos derechos y/o servicios como: Certificación Registro de Titulo Legalización y Ratificación de Firmas Búsqueda de expediente Servicio de Fotocopiado Donativos Objetos Div. Depósito en Juicio Bienes y Valores Otros Formas de pago: Efectivo Tarjeta de débito TPV