PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Advertisements

LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
“CARLOS CASTREJON JIMENEZ” ESCUELA: CONALEP 027 Grupo: 203 Carrera:
METROLOGIA INDUSTRIAL
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MEDICION DE VARIABLES FISICAS NOMBRE DEL MAESTRO: JUAN CARLOS BAHENA LINOS TEMA A EXPONER:
Carrera: electromecánica
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
CALIBRADOR DE ALTURA O MEDIDOR DE ALTURA
METROLOGIA INDUSTRIAL
METROLOGIA INDUSTRIAL
PRESENTACION ELABORADA POR: Karen Milena Ossa Cruz
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Zaid Fernando Quintero Silva.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
María Camila Rodríguez cano
PRESENTACION ELABORADA POR: JOSE LUIS PATIÑO CORONEL.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: SEBASTIAN ESCOBAR OCHOA 10-1.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
MEDICIÓN EN DÉCIMAS DE MILÍMETRO
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
METROLOGIA INDUSTRIAL
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
UD 5. METROLOGÍA E INSTRUMENTOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: LEIDY PAOLA MEDINA APARICIO 10-1.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Yulissa Andrea Mora León (10.1).  ESCRIBIR EL CONCEPTO El esferómetro es un instrumento de medida que está compuesto por un trípode, en cuyo centro.
VERNIER. Integrantes: Camarena Cruz Ricardo.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Calibradorvernier. EL CALIBRE Tambien llamado “pie de rey” quien fue inventado por el matematico frances Pierre Vernier ( ). Este es un aparato.
1 ELEMENTOS DE MEDIDA EN LAS FABRICACIONES MECANICAS Dto. De Tecnología I.E.S. Cristo del Socorro, LUANCO Por JMRS.
es el instrumento de medida lineal que más se utiliza en el taller. El calibre, también denominado pie de rey, pie de metro, pie a coliza o Vernier, es.
PROGRAMA DE FORMACION EN PLANTA CICLO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES.
METROLOGIA INDUSTRIAL
MICROMETROS.
CALIBRADOR O PIE DE REY 1 2 mide diámetros y espacios interiores
SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Pie de Metro y Micrómetro
mide diámetros y espacios interiores mide profundidades
Instrumentos de medición
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
LA MEDICION EN EL TALLER. CONCEPTO Medir es comparar numéricamente un objeto con un instrumento patrón. Una medida es el resultado de la comparación de.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Cifras significativas
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
METROLOGIA INDUSTRIAL
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
INSTRUMENTOS de MEDIDA del AULA-TALLER.
PARTES DEL MICROMETRO Yunque Husillo Manguito Marco o cuerpo
Carrera: electromecánica
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
METROLOGIA INDUSTRIAL
MICROMETROS.
Instrumentos de medición Clasificación de los instrumentos de medición
Instrumentos de Medición Micrómetro
Instrumentos de medición Pie de metro – medición en milímetros
Instrumentos de medición Pie de metro – medición en pulgadas
Conceptos básicos La Metrología es la ciencia que estudia las dimensiones de las piezas.La Metrología es la ciencia que estudia las dimensiones de las.
Transcripción de la presentación:

PIE DE METRO Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas de fracción de milímetro, y fracción de pulgadas a través de una escala llamada Nonio o Vernier. Se utiliza para hacer mediciones con rapidez, en piezas cuyo grado de precisión es hasta 0.05 mm o 1/128 ( pulgada ) grados de precisión de: 0,05 mm 0,02 mm 1/128” 0,001”

EL PIE DE METRO ESTA COMPUESTO DE DOS PARTES PRINCIPALES El cuerpo fijo y el cuerpo móvil ( cursor). Estas partes están constituidas por Regla : graduada en los sistemas métricos e ingles Pata fija : con superficie de contacto a la pieza para medir exteriores. Punta fija : parte fija de contacto con la pieza, para medir interiormente.

Impulsor: apoyo del dedo pulgar para deslizar el cursor. Pata móvil : con superficie de contacto a la pieza para medir exteriormente. Punta móvil : parte móvil de contacto con la pieza para medir interiormente. Reglilla de profundidad: está unida al cursor y sirve para y tomar medidas de profundidad. Tornillos de fijación: tiene la finalidad de fijar el cursor y actúa sobre la lamina de ajuste. Lamina de ajuste: pequeña lamina que actúa eliminando el juego del cursor. Impulsor: apoyo del dedo pulgar para deslizar el cursor.

PARTES PRINCIPALES

PARTES PRINCIPALES

MEDIDA EXTERIOR

MEDIDA INTRIOR

¡¡ASI NO SE DEBE MEDIR!!

Tipos de Resoluciones más comunes empleadas en el Pie de Metro Precisión de 0.05 mm Para obtener lecturas con precisión de 0,05 mm, se utiliza un nonio dividido en 20 partes iguales correspondientes a 19 mm. De modo que cada parte mide 19/20 = 0,95 mm; luego, la diferencia de longitud entre las divisiones de ambas escalas es 1 – 0,95 = 0,05 mm.

Precisión de 1/128” El nonio que nos permite la precisión de 1/128” tiene una longitud de 7/16” y esta dividido en 8 partes iguales. Por lo tanto cada parte mide (7/16 ) / 8 = 7/128”. Cada división de la escala mide 1/16” = 8/128”, resulta que cada división del nonio es 1/128” menor que la división de la escala. Para medir, se leen en la escala, hasta antes del cero del nonio, las pulgadas y fracciones de pulgadas. Las fracciones de pulgadas pueden ser: ½” – ¼” – 1/8” – 1/16”. En seguida se encuentran los trazos del nonio, hasta el que coincida con un trazo de la escala para luego efectuar una suma de fracciones.

CONDICIONES DEL USO DEL PIE DE METRO Debe ser verificado con un patrón. Las superficies de contacto de la pieza y del calibre deben estar perfectamente limpias. El cursor debe estar ajustado y su deslizamiento debe ser suave. El manejo debe ser cuidadoso y no se debe hacer presión excesiva en el cursor, para no producir desajuste en el instrumento ni errores en la medición. CONSERVACIÓN. Se debe limpiar cuidadosamente y colocarlo en su estuche. Debe ser guardado en un lugar exclusivo para instrumentos de medición. Periódicamente se debe verificar su precisión y ajuste y cubrirlo con una fina película de vaselina neutra. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Longitud: El tamaño de los instrumentos se caracteriza por la capacidad de la longitud a medir, variando de 150 a 2000 milímetros. Regla graduada: Existen reglas graduadas en milímetros y en pulgadas, estando esta última en decimales o en fracciones. Nonio: Estos se fabrican con 10, 20, y 50 divisiones para obtener lecturas con resoluciones de 0,1 mm, 0,05 mm y 0,02 mm. Cursor: Existen calibres con ajuste mecánico que permite deslizar el cursor con mayor suavidad.

MEDIDAD EN MM

MEDIDA EN MM

MEDIDAS EN MILIMETROS

MEDIDA EN MILIMETROS

MEDIDA EN FRACCION DE PULGADA