Transversalidad en educación ambiental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Advertisements

Las Competencias Básicas
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
CIENCIAS.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Guía Didáctica. Cambio climático: Ciencia Evidencia y acciones
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
Fundamentación Básica
Universidad Autonoma Chapingo
Diagnóstico 1. ¿Qué es educación ambiental?
Eje temático: Gestión ambiental y políticas públicas
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
La educación ambiental y la escuela
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
Ambiente.
¿ Es ambiente ?.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
La Pedagogía de Fe y Alegría
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
¿Qué es la transversalidad?
PROYECTOS TRANSVERSALES
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
Escuela de Ciencias Sociales
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
DECRECIMIENTO y/o BUEN VIVIR Acercándonos a los retos de reconstrucción social David Barkin Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco
Para Apreciar, respetar
MARATÓN EDUCATIVO.
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Dirección Estadal Ambiental Zulia Institutito para la Conservación yd Control e la Cuenca Hidrográfica del.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
La Articulación Curricular de la Educación Básica
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Ecología y Educación ambiental
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Indicadores de Formación e Investigación para la Sostenibilidad.
Identificar y conocer principales rasgos y características de la Reforma por la que se Articula la Educación Básica Clarificar trabajo Guía para la educadora.
El ambiente como espacio o lugar físico: la clásica explicación “es todo lo que nos rodea, el lugar donde vivimos”
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Plan de estudios Educación Básica
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Subsecretaria de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica -Dirección General de Inclusión Educativa Dirección Operativa de.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Carlos E. López Castaño Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira LAS ECOLOGIAS SOCIO-CULTURALES Y LAS CIENCIAS AMBIENTALES.
RESUMEN GUIA.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

Transversalidad en educación ambiental Concepción de ambiente El medio ambiente naturaleza. Remite a una actitud de apreciación, respeto y conservación del medio físico natural. De este modo surge las actividades naturalistas en parques nacionales para estar en contacto con esa naturaleza que puede renovar nuestro espíritu. Alegóricamente se le compara como naturaleza- útero en la que debe entrar para renacer, o naturaleza-catedral para admirar.

El medio ambiente recurso El ambiente se ve como la base material de los procesos de desarrollo. Es el patrimonio biofísico que se agota cuando no se respetan los límites de aprovechamiento o ciclos de regeneración, por lo que se requieren estrategias de manejo.

El medio ambiente problema El ambiente está amenazado, deteriorado por la contaminación, la erosión, el uso excesivo del mismo. Ello implica del desarrollo de competencias y técnicas para preservar y restaurar su calidad. en lo pedagógico se asocia a la necesidad de adquirir habilidades para resolver problemas.

El medio ambiente medio de vida El ambiente de la vida cotidiana , el de la escuela, el hogar, el trabajo. De ahí que incorpore elementos socioculturales, tecnológicos e históricos. El ambiente es considerado propio por lo que se desarrolla un sentimiento de pertenencia. Las estrategias pedagógicas están basadas en la vida cotidiana que permite convertirnos en creadores y transformadores de nuestro medio de vida.

El medio ambiente biosfera Remite a la idea de la nave espacial planeta Tierra, o al concepto de Gaia que parten de la premisa de la finitud del sistema planetario y como nuestro lugar de origen en el cual encuentran unidad los seres y las cosas. Es una concepción global de orden filosófico, ético y humanista e incluye las diferentes cosmovisiones de los grupos indígenas.

El medio ambiente, proyecto comunitario el ambiente es visto como entorno de una colectividad humana, es un medio de vida compartido con sus componentes naturales y antrópicos. Es un espacio de solidaridad, de vida democrática. Esta concepción implica una participación sociológica y política donde la investigación-acción es la vía para la solución de los problemas comunitarios (Educación Ambiental popular)

La Educación ambiental en México Desde la década de los años 30 y hasta los 80, la visión que caracterizo la inclusión ambiental en el curriculum nacional fue la concepción de ambiente naturaleza y se le atribuye su impulso e implantación al biólogo Enrique Beltrán sobre todo en las asignaturas de biología y ciencias naturales en primaria y secundaria. En los 90 y como parte de los cambios en los planes y programas se incluye lo ambiental como asignatura opcional con una concepción del ambiente como recurso y los contenidos educativos giraron en torno a premisas sociales y económicas.

En la actualidad la educación ambiental como eje transversal en el curriculum deviene desde el movimiento de renovación educativa Española gestionado en los años 90, donde se formaliza la incorporación de la educación ambiental como un tema transversal que impregna todas las materias del currículo.

¿Qué se requiere para la profesionalización en este campo? Expectativas y retos ¿Qué se requiere para la profesionalización en este campo? ¿Es suficiente y adecuada la oferta educativa en esta campo disciplinar?