CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Advertisements

Lecciones aprendidas a partir de nueve estudios de caso,
Día 1: una definición de alcance a escala
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Taller “Yo Emprendo”.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Estructura de la Presentación
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Presentación de Resultados
un profesor competente?
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA ENTIDADES MUTUALES
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
PLAN ESTRATEGICO de marzo 2013
Presentación de la Agenda Común Nacional Regional
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Sistema del Formato Único
Competencia Laboral y sus aplicaciones específicas en el marco de la gestión de recursos humanos Turín, mayo 2008.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Seguimiento, evaluación y fortalecimiento de políticas descentralizadas de inclusión social de las personas con discapacidad en Chile.
Avances en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno En la Administración Pública Federal Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007.
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO)
1 Fortalecimiento Institucional Manejo Integral de Residuos Sólidos.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Aprendizaje y Servicio Solidario
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2013 (ECCO 2013) Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación.
Vicerrectoría Académica
Análisis Organizacional de entidades Públicas en Chile: Lecciones para la gestión y diseño de políticas públicas. Encuentro Sociedad de Políticas Públicas,
Estrategia de Marketing de los Servicios: Marketing Interno
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
“Productividad” Nuevo León
Poner la estrategia en acción
O. Salomone LAS REDES UN MODELO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE INSTITUCIONES.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
ALUNNA : NAYDA LEON CHALLCO.  LA MEMORIA (O, LOS RECUERDOS): Es la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje.  MEMORIA SENSORIAL: Esta memoria tiene.
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
Planeación de la Gestión del talento Consecución del talento Humano Administración de la Relación Laboral Desarrollo del Talento Humano Gestión de la.
El Cerebro Humano.
Modelo de Cultura Organizacional de Gobierno centrado en el Ciudadano Julio 2013.
K. UNA EDUCACIÓN CON FUTURO SE ENMARCA EN EL ENFOQUE SISTÉMICO FORO DE RECTORES UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Transcripción de la presentación:

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL LA CULTURA DE LA PRODUCTIVIDAD Y SU MEDICIÓN (proyecto y piloteo) Campaña de difusión de conceptos de buenas prácticas, para contribuir al fortalecimiento de la cultura de la productividad en las instituciones públicas. 11 de Agosto, 2011 / Cápsula 4 instituciones públicas más productivas (ip + p) 1 1 1

Instituciones públicas más productivas NO PRODUCTIVIDAD = DISFUNCIONAMIENTOS ORGANIZACIONALES* *Mejorar los desempeños ocultos de las empresas a través de una gestión socio-económica. Savall-Zardet-Bonnet. OIT-ISEOR. 2ª. ed. 2008.

Donde hay diferencias, puede haber mediciones Disfuncionamientos Son “… las diferencias entre los funcionamientos esperados por los actores internos y externos, y el funcionamiento realmente observado…” en una institución. Donde hay diferencias, puede haber mediciones - DFS = F. ESPERADOS F. OBSERVADOS *Mejorar los desempeños ocultos de las empresas a través de una gestión socio-económica. Savall-Zardet-Bonnet. OIT-ISEOR. 2ª. ed. 2008.

Enfoque neuronal del proyecto Las neuronas son células especializadas en la recepción y transmisión de información. Unas treinta mil de ellas caben en la cabeza de un alfiler. Cada una de estas neuronas está conectada a cientos o incluso miles de otras neuronas, formando redes extremadamente complejas. De estas conexiones depende nuestra memoria, el habla, el aprendizaje de nuevas habilidades, el pensamiento, los movimientos conscientes y en fin, todo el funcionamiento de nuestra mente. Estas conexiones se conocen como sinapsis y se desarrollan y modifican a lo largo de la vida de acuerdo al aprendizaje y a las experiencias de la persona (ADAPTABILIDAD). REDES NEURONALES www.saludparati.com

Enfoque neuronal. Idem redes PRODUCTIVIDAD = Con los mismos elementos, hacer más CLAVE: establecer nuevas relaciones

Factores de la ECCO-2010

Relación vigente entre reactivos y factores LINEAL, UNO A

Relación innovadora: NEURONAL Con los mismos elementos, establecer nuevas relaciones

Relación innovadora: NEURONAL Con los mismos elementos, establecer nuevas relaciones

Nuevas Relaciones = Nuevos Factores pueden MEDIR Disfuncionamientos

SEIS DISFUNCIO-NAMIENTOS ORGANIZA-CIONALES Nuevos Factores ECCO CONSTRUIR DESCRIPTORES: CONDICIONES DE TRABAJO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COMUNICACIÓN-COORDINACIÓN-CONCERTACIÓN GESTIÓN DEL TIEMPO FORMACIÓN INTEGRADA IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA SEIS DISFUNCIO-NAMIENTOS ORGANIZA-CIONALES Mejorar los desempeños ocultos de las empresas a través de una gestión socio-económica. Savall-Zardet-Bonnet. OIT-ISEOR. p. 164

CONSTRUIR CUALIDADES ORGANIZACIONALES: NUEVOS FACTORES ECCO CONSTRUIR CUALIDADES ORGANIZACIONALES:

instituciones públicas más productivas (ip + p) CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL LA CULTURA DE LA PRODUCTIVIDAD Y SU MEDICIÓN (proyecto y piloteo) Campaña de difusión de conceptos de buenas prácticas, para contribuir al fortalecimiento de la cultura de la productividad en las instituciones públicas. 11 de Agosto, 2011 / Cápsula 4 instituciones públicas más productivas (ip + p) 13 13 13