Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 3 Riesgos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
Advertisements

Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
¿Qué es Dar con amor? Objetivo General Objetivo Especifico Proyección General Promoción y divulgación Remodelación del refugio Por medio de equipos ¿Comó.
1 La primera versión de PMBOK fue publicada en 1987.Era el resultado de los talleres iniciados a principio de los 80’s por el PMI. Esta versión tuvo una.
Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones Magíster en Ingeniería de Redes de Comunicaciones EMC 150 Clase Nº 11 October 19, 2016.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
«No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Alan Guillermo Zamora Téllez
GESTIÓN DEL RIESGO E INGENERÍA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO Y GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS
PREMIOS FLOTAS 2017.
Basado en PMBoK® - Cuarta Edición
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Proyectos Agroindustriales
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
PROYECTOS DE INVERSIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DEL ALCANCE Marzo 2012.
Hector Andres Betancur Cano
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Gestión de Riesgos Corporativos
  «No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
Auditoria Informática Unidad III
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
GUIA PARA ELABORAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS DE COCENTRACIÓN MASIVA PC-ECM.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Zelene Estefanía Reyes López
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Gerencia de Riesgos y Continuidad del Negocio
GestióndedeRiesgos. Contenido  Definición y Generalidades  Tipos de Respuestas ante un Riesgo  Valor Monetario Esperado  Identificar Riesgos  Sentencias.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Monitorear y controlar el Trabajo del proyecto Es el proceso que consiste en monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos.
Metodología de la Investigación
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
NOMBRE: SandyYarleque Olaya DOCENTE: Edy Javier García Córdova CURSO: Seguridad Informática CICLO: V “B” ESPECIALIDAD: Computación e Informática Piura-
Mantenimiento de Planta
Elementos clave en la gestión de proyectos
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma
Ingresos Incrementales
Secretaria de Coordinación
Planes del Proyecto.
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
ACCION EN PREVENCION Y MITIGACION AMBIENTAL MITIGACION Y/O CORRECCION DE IMPACTOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES EN CURSO El Plan de prevención y mitigación.
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
Definición de objetivos
Por la Prof. Doris Baptista Carrillo
Breve descripción de la empresa:
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
UNIDAD DIDÁCTICA: DOCENTE: TEMA: ASPECTOS ADMINISTRATIVO DE PROYECTOS INTEGRANTES: "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Dra. Nuria Candela Vázquez Escuela de Ingeniería P r o y e c t o s PMBOK 5 ta E Ing. Sonia Lucy González Castañeda Instructor Técnico Sena - Ceet.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 3 Riesgos Por la Prof. Doris Baptista Carrillo

el Cronograma de actividades La duración de la puesta en marcha Hasta ahora tienes: el Cronograma de actividades La duración de la puesta en marcha La ruta crítica Ahora debes pensar en los RIESGOS Tema 3

Según el PMBok, administrar el Riesgo permite Aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos … … y disminuir la probabilidad y el impacto negativo de eventos adversos para el proyecto. Marzo 2010

Revisa de nuevo el cronograma ¿Qué pasa si … Revisa de nuevo el cronograma ¿Qué pasa si …. ? Identifica los motivos por los cuales la actividad ´x´ no llegue a término. ¿Cómo cambia el cronograma y la ruta? ¿Cuáles tareas de prevención debes agregar ?

Identificación de los riesgos Identifica cuáles son los riesgos y los eventos de aviso de la ocurrencia de los posibles riesgos en tu IE. La categoría de los riesgos son: legales, económicos, técnicos, ambientales o humanos. Evaluar el impacto en el cronograma de actividades en el tiempo de la actividad, en el presupuesto, en la calidad o en todos los anteriores.

Riesgos identificados del caso ejemplo Identificación del riesgo Descripción Categoría Por probabilidad anticipación 1 Demora en la obra civil por falta de insumos Técnico predecible 2 Demora en la impresión de empaques 3 Falta de aprobación del Registro por el ente responsable Legal impredecible 4 Presupuesto insuficiente Financiero

Impacto de los riesgos identificados en el caso ejemplo No. Riesgo % de ocurrencia efectos gravedad 1 Demora en la obra civil por falta de insumos 45% Puede no conseguirse la información ya que es un producto de temporada medio 2 Demora en la impresión de empaques 40% Sin empaques no se puede vender legalmente grave 3 Falta de aprobación del Registro Sanitario por el ente responsable 55% No se puede vender legalmente. Sin el número de permiso no se puede imprimir los empaques 4 Presupuesto insuficiente 30% No se alcance todos los objetivos del proyecto

Cambios en la puesta en marcha en el caso ejemplo

¿Cuales son los riesgos en la implementación de tu IE? Todo puede suceder… lo importante es que el equipo emprendedor esté preparado !!!

Rellena la segunda parte dela tabla de actividades

Identifica los hechos que anuncien la aparición de cada riesgo Con respecto al ejemplo: Riesgo en la demora de los empaques: Realizar seguimiento con el proveedor sobre la demora de empaques. ¿Cómo se puede prever tal situación? ¿Cuál es el impacto de esta situación?

Quieres llegar aquí en el menor tiempo y dinero Línea del tiempo Hoy estás aquí 26 / 04 2016 08 02 2017 01 05 06 07 09 10 11 12 Conformación de la iniciativa emprendedora Etapa Pre Operativa Operación Quieres llegar aquí en el menor tiempo y dinero

Bibliografia Barato, J. (2013 ) Navegando por el PMBOK. Extraído de https://www.youtube.com/watch?v=zY-YDaiqaRs Coronel, A. (2012) Dirección de proyectos según el PMI. Extraído de https://www.youtube.com/watch?v=MO3fj8Su88o Escuela de Organización Industrial (2016) Project Management . Extraído de https://www.youtube.com/watch?v=WSAtG2qkvz0 Paredes, J. (2013) Gestión del alcance en el PMBok. Extraido de https://www.youtube.com/watch?v=H2tOztNAmtY PMI (2004) Guía de los fundamentos de la dirección de proyectos. 2017

Cierre de la Unidad 1