Importancia de la regulación para impulsar la competitividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PLAN DE ATENCIÓN REGIONAL EN SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
CARTILLAS NACIONALES DE SALUD
Programa Nacional de Salud
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
REGULACION DE COFEPRIS A LA INDUSTRIA DE AEROSOLES
Convenio para realizar la
Gestión de la Seguridad y Modelo de Certificación
Que es NEEC ¿Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)?
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Programa en el Adulto y en el Anciano Sistemas de Información
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO MESA DE TRABAJO: CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS Ing. Juan Carlos Valdés.
Calidad y acceso a los medicamentos
NOVIEMBRE 12, 2008 CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS PARA UNA DISPONIBILIDAD Y ACCESO DE MEDICAMENTOS MAS EFICIENTE Y EFECTIVA PARA UNA DISPONIBILIDAD.
Gestión del Riesgo en Medicamentos (Visión sistémica) 11/2008
1 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INDUSTRIAS DE INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO Mesa de Trabajo:
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Jorge Espinosa Fernández Noviembre 5, 2008
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Política pública y modernización de la Regulación Sanitaria COFEPRIS
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Salud del Consumidor en las Américas
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
REAL DECRETO1246/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS.
PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Lunes 19 de Enero de 2009 Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Hospital Español.
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
SFP 06 de abril de 2011 Gobierno Electrónico La experiencia del Gobierno Federal Subsecretario Rogelio Carbajal Tejada.
Convención Nacional de la Industria Farmacéutica 2-5 junio La Industria del Diagnóstico en la Economía.
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
Avances en la protección social contra riesgos sanitarios
Sistema Federal de Protección Sanitario Estrategia 7 : Fortalecer el papel rector de la SS Línea de acción 7.5: Protección a la población contra riesgos.
Terceros Autorizados:
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
2004 Organización Panamericana de la Salud ASPECTOS REGULADORES EN FARMACOVIGILANCIA Dra. Ma. de los Angeles Cortés Asesora Regional en Vacunas y Biológicos.
CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS H. CÁMARA DE DIPUTADOS 19 NOVIEMBRE 2008.
Beneficios del aceite de oliva en la salud humana Casabuena Rincón, Óscar García Ahijon, Jorge Vignolo Monnittola, Andrea.
«Estrategia Internacional de COFEPRIS»
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
Experiencia de México en la Gestión Sanitaria de los Esquemas de
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
Los Medicamentos Genéricos
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
GMP : 1.directriz técnica … OMS 2003 estrategia de implementación : depende de cada estado parte 2. Capacitación continua: curso Fase II MERCOSUR, Noviembre-
Gestión de la Salud Pública en México
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
COFEPRIS: Eficiencia y Calidad en el Acceso “Medicamentos estratégicos y de alto costo: mecanismos para asegurar el acceso” Reunión Regional Santiago,
Ing. Rogelio LOPEZ ANMAT - ARGENTINA Regulación de Dispositivos Médicos en Argentina.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 26 de Agosto de 2014 Fráncfort, Alemania.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
CONVOCATORIAS 2011 DEL PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN OCTUBRE 20 DE 2011.
VII Conference of the Pan American Network for Drug Regulatory Harmonization (CPANDRH) VII Conferencia de la Red Panamericana para la Armonización de la.
VII Conference of the Pan American Network for Drug Regulatory Harmonization (CPANDRH) VII Conferencia de la Red Panamericana para la Armonización de la.
Transcripción de la presentación:

Importancia de la regulación para impulsar la competitividad Francisco Acosta Minquini Comisionado de Fomento Sanitario COFEPRIS Marzo 2012

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es el órgano del Estado mexicano responsable de garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos y dispositivos médicos.

El sector farmacéutico es uno de los más regulados a nivel mundial. ¿cómo llevar a cabo una mejora regulatoria que promueva la competitividad del sector y que garantice al mismo tiempo la salud de la población mexicana?

Enfoque de riesgos

Dispositivos Médicos

Listado de productos que no son dispositivos médicos 1669 Listado de productos que no son dispositivos médicos Alto Medio Bajo 98 “IA” I II III No Sí Los 1696 productos que no serán considerados dispositivos médicos se publicarán en el DOF, a fin de evitar consultas ante la COFEPRIS sobre la procedencia de emitir registros para estos casos. Los dispositivos médicos que entrarán en la lista “I A” tendrán el beneficio de que serán ingresados en un carril de atención simplificado y que reducirá en tiempos la respuesta por parte de la COFEPRIS. Asimismo, COFEPRIS está trabajando en la identificación de aquellos requisitos que podrán ser obviados para este tipo de dispositivos médicos, lo cual reducirá la carga regulatoria para los solicitantes. Se estima que estas medidas reducirán en su conjunto un 10% la carga regulatoria en materia de dispositivos médicos en COFEPRIS, las cuales tiene el siguiente sustento jurídico: 1.- La emisión de un listado de no dispositivos médicos es con base en el dictamen de riesgo que CEMAR realice de conformidad con las facultades contenidas en las fracciones I y II del artículo 12 del Reglamento de COFEPRIS. 2.- La creación de una clase IA de dispositivos la hace el Comisionado Federal de conformidad con la interpretación armónica de los artículo 83 y 179 del RIS en relación con el 69 C de la LFPA.

Desregulación de Dispositivos Médicos En virtud de esta medida: 1669 insumos dejaron de ser considerados dispositivos médicos, lo cual redujo la carga regulatoria en un 12.1%. La implementación del esquema representará una liberación de recursos económicos de por lo menos 4,021 millones de pesos, lo que equivale a un un 12.9 % del mercado de DM. Los beneficios económicos se componen en un 99% del costo de oportunidad de la resolución del trámite.

Emisión de registros de dispositivos médicos mediante Acuerdos de Equivalencia Este esquema se basa en el reconocimiento, por parte de COFEPRIS, de los registros emitidos por estos países para DM. Los DM obtienen su registro en 30 días hábiles. Bajo este esquema, la COFEPRIS ha emitido 476 registros sanitarios.

Convocatorias para Terceros Autorizados el registro y modificaciones a condiciones de registro de dispositivos médicos clases I, II y III. Pre dictamen para el registro y modificaciones a condiciones de registro de dispositivos médicos clases I, II y III. 1 Nuevos mercados valuados en 2,000 millones de pesos Pre dictamen para el registro de medicamentos alopáticos, modificaciones administrativas a registros de medicamentos en general y modificaciones técnicas a alopáticos, vitamínicos y herbolarios. Convocatoria Terceros Autorizados 2 3 Visitas de verificación para la certificación de buenas prácticas de fabricación

Perfeccionamiento del Marco Normativo Liberación Simplificada de vacunas. Se pasa de un tiempo máximo de respuesta de 3 meses a sólo 1 mes. Historial sanitario. Medicamentos biotecnológicos. Se establecen los requisitos para su autorización.

Más y mejores medicamentos

4 años (millones de pesos) 109 registros para 14 sustancias activas, para atender el 58% de las causas de mortalidad. Sustancia Activa Marca del Innovador Fecha de Liberación Uso Terapéutico Ahorros Acumulados en 4 años (millones de pesos) Número Registros Atorvastatina Lipitor 5 octubre Disminuir niveles de colesterol en sangre y en la prevención de enfermedades cardiovasculares. $1,538 6 Gemcitabina Gemzar Tratamiento de cáncer de páncreas $257 12 Pioglitazona Zactos Tratamiento de diabetes mellitus $794 Bicalutamida Casodex 16 noviembre Tratamiento de cáncer de próstata $334 3 Olanzapina Zyprexa Tratamiento de la esquizofrenia $966 8 Sildenafil Viagra Tratamiento para la disfunción eréctil $1,486 16 Valsartán Diovan Tratamiento para presión arterial alta y la insuficiencia cardiaca congestiva $554 2

4 años (millones de pesos) Estrategia para la liberación de genéricos Sustancia Activa Marca del Innovador Fecha de Liberación Uso Terapéutico Ahorros Acumulados en 4 años (millones de pesos) Número Registros Docetaxel Taxotere 13 diciembre Tratamiento de diversos tipos de cáncer $890 11 Montelukast Singulair Tratamiento para enfermedades respiratorias como el asma $1,447 14 Clopidogrel Iscover, Plavix Antiplaquetario para evitar coágulos o trombos $1,415 15 Cisatracurio Nimbex Anestésico $56 2 Ácido Zoledrónico Zometa 16 febrero Tratamiento de la osteoporosis y la enfermedad ósea de Piaget $216 Anastrozol Arimidex Tratamiento para el cáncer de mama. $270 4 Valaciclovir Rapivir Tratamiento del Herpes Zoster y Herpes Simple $95 Total 14 sustancias paquetes -- 10,318 109

Autorización de medicamentos innovadores De 2011 a la fecha se han autorizado 31 medicamentos innovadores: 6 atienden padecimientos cardiovasculares, 6 son oncológicos, 4 son para síndromes genéticos, 3 son para el sistema endócrino.

Homologación Internacional COFEPRIS reconocida como autoridad sanitaria de referencia regional

Francisco Acosta Minquini GRACIAS Francisco Acosta Minquini Comisionado de Fomento Sanitario