La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gestión del Riesgo en Medicamentos (Visión sistémica) 11/2008

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gestión del Riesgo en Medicamentos (Visión sistémica) 11/2008"— Transcripción de la presentación:

1 Gestión del Riesgo en Medicamentos (Visión sistémica) 11/2008

2 Cadena de Valor del Proceso de Gestión del Riesgo en Medicamentos
Identificar y clasificar grado de riesgo Autorizar y registrar universo de medicamentos por grado de riesgo Vigilar por grado de riesgo (verificación inteligente) Objetivo: Medicamentos seguros, eficaces, de calidad y disponibles para la sociedad

3 Nueva visión de la Gestión del Riesgo en Medicamentos
Presente Futuro Enfoque de trámite administrativo Nodal: el registro del medicamento Poca estadística con pocos controles Medicamento poco clasificado con mismos requisitos, costos y tiempos de respuesta Criterios poco homogéneos y claros Recursos saturados Vigilancia reactiva y población parcialmente protegida. Falta de vinculación intra-COFEPRIS, inter-estatal y con demás actores Gestión de riesgo Nodal: Visión sistémica en cuanto a la clasificación del riesgo, el registro y la verificación. Más estadísticas y mayor control Medicamento clasificado por grado de riesgo con diferentes requisitos, costos y tiempos de respuesta Criterios homogéneos y claros Recursos con cargas de trabajo adecuadas y bien distribuidas Vigilancia planificada y población protegida Vinculación adecuada entre actores

4 Vinculación de áreas en la Gestión del Riesgo en Medicamentos: única opción
COS y CCAYAC Verificación: Autorización y registro: CAS Identificación de variables de riesgo Sanitario: CEMAR Objetivo: Medicamentos seguros, confiables, disponibles y baratos para la sociedad Fomento de acciones no regulatorias: FS

5 Ventana al futuro: El ABC para lograrlo
Usuario Terceros autorizados CIS Portal Registro: KANBAN verificación Certificados de buenas prácticas Solicitud y requisitos Dossier electrónico Diversificación y manejo de med. por grado de riesgo Verificación x riesgo A Reingeniería: B Diseño Mejora y rediseño de procesos Aprobación, Implementación y ajustes Elementos de cambio principales C Sistematización e institucionaliza-ción Desarrollo de tercero autorizado 1)Dossier electrónico y proceso automatizado 2) Certificación ISO Ponderador de riesgo Nueva solicitud que incluya inf. para calcular riesgo ponderado Sistema KANBAN

6 Esquema KANBAN


Descargar ppt "Gestión del Riesgo en Medicamentos (Visión sistémica) 11/2008"

Presentaciones similares


Anuncios Google