Reunión de decanos y vicedecanos / II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
Advertisements

A. Del contenido en las exposiciones que hemos tenido sobre el método de Parroquia misionera PUEBLO DE DIOS EN MISIÓN: 1. ¿Qué es lo que más le ha gustado.
CONVOCATORIA A LA MISIÓN PERMANENTE:
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Propuesta de Trabajo.
Experiencias Significativas de Catequesis
Eje Operativo De La Pastoral
XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
El Decanato y la formación de agentes Reunión de Decanos 17 marzo 2010.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Se trabajó con base a la aplicación de encuestas, el análisis nos muestra lo siguiente: De las 8 Vicarias, se recibieron 121 encuestas, los Decanatos.
Retos de Organización Retos de Promoción
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
REUNIÓN DE DECANOS I VER Y ESCUCHAR EVALUACIÓN 2012 AL PUEBLO Su relación con Dios y con la Iglesia Qué piensan de la Iglesia A NOSOTROS Qué.
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
Resultados sábado 22 VII Asamblea Anual de Pastoral Diocesana.
Documento para la reflexión y consulta sobre la formación de agentes
Introducción: A 20 años del II Sínodo
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
PRINCIPIOS TEOLÓGICOS-PASTORALES Y ORDENAMIENTOS PARA LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO DE CATEQUISTA EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
en la Arquidiócesis de México
El Decano es ....
Pastoral Arquidiocesano
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
DOCUMENTO DE ILUMINACIÓN De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y a la luz de la realización de la 3ª Visita Pastoral de nuestro Arzobispo.
ACCIONES REALIZADAS - 27 de mayo de 2009: El Arzobispo anuncio la Misión permanente en solemne celebración diocesana con la presencia de los Obispos de.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
PASTORAL FAMILIAR Estructura de Equipos.
LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar.
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
Es claro desde el Concilio Vaticano II el carácter pastoral del decano (cf. CD 30), poniéndose de manifiesto que éste debe ser el impulsor y coordinador.
ANALISIS DE LA PRAXIS PASTORAL POST-SINODAL EN LA ARQUIDIÓCESIS FORO SOBRE ESTRUCTURAS Y ORGANIZACIÓN PASTORAL.
5 de Marzo de 2008 Reunión de Decanos. TALLERES PARA LA FORMACIÓN DE LOS DECANOS TALLERES PARA LA FORMACIÓN DE LOS DECANOS.
Respuestas del trabajo en grupos heterogéneos con relación a las Ideas centrales de la Misión Permanente Reunión de Decanos 28 de Agosto de 2007.
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
Reunión de Decanos y Vicedecanos 2 y 3 de Octubre de 2012.
PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
Objetivo de la Asamblea Vicarial. “Los Consejos Parroquiales de Pastoral (CPPs), de la Diócesis de Texcoco, se congregan y participan activamente en la.
“Una oportunidad para valorar lo que somos y podemos ser, para hacer conciencia que cada día decidimos la patria que queremos ahora y en el futuro”. (OP.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial.
VII Sínodo Diocesano. VOLVER A JESUCRISTO PARA RENOVAR LA IGLESIA “FIJOS LOS OJOS EN JESÚS” (Hb 12,2) Conclusiones Sinodales – Mayo 2016.
“Juventud, fe y discernimiento vocacional”
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
El obispo Convoquen, animen, supervisen, exhorten y sensibilicen a todos los pastores unifiquen criterios; impulsen la renovación de estructuras pastorales;
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Una Nueva Etapa de la Misión Permanente
Enlace con el día anterior
Después de realizar de manera conjunta nuestras Asambleas Parroquiales en marzo de 2017, se ve necesario continuar haciendo este ejercicio de ESCUCHA y.
SECTORIZAR LA PARROQUIA
Asamblea de pastoral.
10 años proceso pastoral postsinodal
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
C ONTENIDO. 1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCIÓN. 3. MARCO HISTÓRICO. 4. MARCO DE REFERENCIA MARCO DE LA REALIDAD MARCO DOCTRINAL. 5. DIAGNÓSTICO.
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
Transcripción de la presentación:

Reunión de decanos y vicedecanos / II - 2017 Proyección pastoral Reunión de decanos y vicedecanos / II - 2017

ProCESO pastoraL Concilio Vaticano II + Magisterio Pontificio Reflexión pastoral CELAM Experiencia pastoral en la APM Continuar la compenetración con la identidad pastoral diocesana Acción del E.S. Análisis de la realidad relectura en la APM = II Sínodo Diocesano Proceso Postsinodal Misión Permanente

Proyección pastoraL -corto plazo- Hacia la Reunión Diocesana Anual de evaluación -mediano plazo- Hacia la consolidación del servicio de los Equipo Decanal -largo plazo- Continuar la compenetración con la identidad pastoral diocesana

El decanato y la Proyección pastoraL Comunión y dinamización pastoral de las Comunidades Parroquiales Para lograr Procesos pastorales Detectar prioridades pastorales Convocar bautizados con perfil específico Formación específica de equipos laicos Evangelización a sectores específicos de interlocutores

Hacia la Reunión Diocesana Anual de Evaluación 2017 Proyección pastoraL Hacia la Reunión Diocesana Anual de Evaluación 2017 1er año de un horizonte de 3 años Reorganización Decanal (Decano, Vicedecano) para acompañar los programas elegidos como prioritarios. Prioridades pastorales (programas troncales): revisar qué etapas del proceso se están viviendo o se realizaron y cómo. Formación y capacitación de equipos específicos de laicos.

Hacia la consolidación del servicio del Decanato Proyección pastoraL Hacia la consolidación del servicio del Decanato Equipo Decanal Decano – Vicedecano Secretario, Tesorero, Comisionados Consejo de Laicos Equipo misionero decanal CEFALAE y otras instancias de formación decanales Consejo Permanente de Decanos

Continuar la compenetración con la identidad pastoral diocesana Proyección pastoraL Continuar la compenetración con la identidad pastoral diocesana Conversión pastoral de los agentes Comunión en el proyecto pastoral de Misión Permanente Clarificar los elementos de la espiritualidad misionera diocesana Sentido de pertenencia arquidiocesana Tomar como referencia programática las Orientaciones Pastorales Actualización pastoral para los ministros ordenados Itinerarios de formación para los agentes laicos Aprecio y utilización de subsidios pastorales arquidiocesanos Capacidad para recibir a las personas nuevas Actitud de testimonio saliendo al encuentro de todos

Cultivar la diocesaneidad Papa Francisco en Bolonia Dimensiones para el cultivo de la experiencia de pertenencia: - Sinodalidad con el obispo: el coraje de hablar, de decir todo. Y también el coraje de la paciencia, de soportar. - Relación con el pueblo de Dios sin la cual se cae en el clericalismo. Hay que interactuar con la realidad del pueblo. Triple relación con el pueblo de Dios: Adelante, como catequista, para hacer ver al pueblo cómo es el camino. En medio, para conocer, para entender bien cómo es el pueblo. Y detrás, para ayudar a aquellos que se quedan y también para dejar un poco de libertad y ver cómo va el olfato del pueblo de Dios para elegir.