La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Una Nueva Etapa de la Misión Permanente

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Una Nueva Etapa de la Misión Permanente"— Transcripción de la presentación:

1

2 Una Nueva Etapa de la Misión Permanente
Tiempo para madurar nuestra pastoral misionera OP 2015

3 Desde la entrega del Decreto del II Sínodo Diocesano (hace 22 años) hemos ido acumulando una rica experiencia de pastoral misionera Los convoco a CONFIGURAR una PRÁCTICA PARTICIPATIVA en las áreas pastorales prioritarias (OP2016 n. 71)

4 PROGRAMEMOS el itinerario a seguir para
PREPARAR a los EQUIPOS ECLESIALES ESPECÍFICOS que nos permitan apoyar a: Las familias Las nuevas generaciones, y a Los más necesitados en el nivel parroquial y en los AMBIENTES URBANOS (n. 71), como un proceso de madurez eclesial, atentos a la voz del Espíritu.

5 Se REQUIERE: Cambio de actitudes pastorales
Vivencia de la vocación del discípulo-misionero Testimonio cotidiano del encuentro con Cristo Proceso de cambio personal y eclesial Intensificar vínculos de comunión, una más clara voluntad de comunión fraterna Descentralización Mayor comunicación pastoral y Coordinación constante

6 Programación del trabajo Pastoral Específico
En las Orientaciones Pastorales de 2015 se identificaron las áreas prioritarias y metas a lograr que se deben atender con más esmero en esta Nueva Etapa de la Misión Premanente: La familia, cimiento de humanidad y de fe (OP2015 nn ), Ir al encuentro de las Nuevas Generaciones (Id nn ), La evangelización de las cuturas y sus periferias existenciales (Id nn ), La Vocación cristiana, fuente de comunión y la misión (Id nn ), El Pastor Misionero para la Ciudad de México (Id nn ), La Formación de los laicos como discípulos misioneros y (Id nn ), La Parroquia, comunidad misionera y testimonial (Id nn ).

7 Núcleos para los FOROS:
Familia, Misión, Catequesis y Nuevas Generaciones Parroquia, Misiones, Periferias y Cultura Pastor misionero para la Ciudad, Vocaciones, Vida Consagrada Formación de agentes

8 Utilidad de los Foros Para la concreción de proyectos y programas pastorales, a partir de los núcleos sugeridos para el trabajo de conjunto. Permiten crecer en el conocimiento y trabajo colaborativo.

9 para establecer los puentes de colaboración.
Para dar continuidad a la programación y realización de las prioridades pastorales, Para señalar los tiempos de ejecución y evaluación de los programas propuestos, para establecer los puentes de colaboración. Nuevas Generaciones Misión Familia Catequesis Formación Periferias Cultura Parroquia

10 Criterios para desarrollar los Foros
Definir con claridad el objetivo de cada foro Convocatoria: representantes de las pastorales afines o transversales de todos los ámbitos de acción pastoral Algunos asesores con experiencia en el trabajo de las pastorales específicas Definir horarios Elaboración de materiales didácticos

11 Horario (propuesta) “Foros”
Inscripción Oración inicial Presentación en común del Objetivo Enumere los temas que se van a tratar y los tiempos asignados a cada tema, Visión de la Iglesia que queremos construir en la Ciudad Distribución para el trabajo en equipos: Elaborar propuestas de programas de vinculación diocesano, vicarial, decanal y parroquial Descanso – refrigerio En grupos más amplios presentar a manera de intercambio lo propuesto en los ámbitos: diocesano y vicarial decanal y parroquial Resonancias (en común) Integración de equipos eclesiales de acción pastoral vinculante (núcleos) En equipos de trabajo (como en el primer momento de trabajo: Diocesano, vicarial, decanal, parroquial) Proyección, puesta en común Oración final

12 Esquema básico para la realización de propuestas de programas

13


Descargar ppt "Una Nueva Etapa de la Misión Permanente"

Presentaciones similares


Anuncios Google