Dr. Joan Maurel Oncologia Médica Hospital Clínic Barcelona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
Advertisements

MENDEZ NORBERTO, MED. HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS. ONCOLOGIA
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
VARIABLES PRONÒSTICAS
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
César A. Rodríguez Servicio de Oncología Médica
MORBI-MORTALIDAD ASOCIADA A LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DEL CÁNCER COLORECTAL Dr. P. Barros Schelotto,
Córdoba 20 de Septiembre - IONC
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Dr. J. M. Urraca de la Serna Oncología Radioterápica
INDIVIDUALIZED VAGINAL MOULDS FOR LDR IRIDIUM 192
Conclusiones Introducción Resultados
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
Infiltración linfovascular en cáncer de endometrio, implicación en la supervivencia y recidiva. Análisis retrospectivo Fernandez-Gonzalez S, Gomez-Roig.
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
Materiales y Métodos Diagnostico histológico de adenocarcinoma
Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC)
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
Factores Pronóstico en los Sarcomas Uterinos Estadio I-II Marruecos J, Rovirosa A, Ascaso C, Ordi J, Arenas M, Jorcano S, Lejarcegui JA, Mellado B, Molina.
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
LEIOMIOSARCOMAS UTERINOS: 33 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Cáncer de Recto LocalizadoMetastásico Temprano T 1-2 N 0 Localmente avanzado T 3 N 0 o T 1-4 N+ Receccion Qx QT/RT Neoadyuvante 4 Meses después QT: 5FU.
Álvaro Rodríguez-Lescure Hospital General Universitario de Elche
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
Análisis de los polimorfismos (SNP) de βarrestina2 (bA2) en relación con la eficacia de la combinación Aprepitant + Granisetron + Dexametasona (AGD) en.
ESTUDIOS FARMACOGENÉTICOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE RECTO TRATADOS CON QUIMIO-RADIOTERAPIA NEOADYUVANTE D. Páez, A. Azaro, L. Paré, A. Altés, F. Sancho-Poch,
Sesión Plenaria XII Congreso Nacional SEOM
¿ Es la quimioterapia de inducción el nuevo estándar en el tratamiento del Cáncer de Cabeza y Cuello? Jesús García Gómez Servicio de Oncología Médica.
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
¿Está indicado el tratamiento perioperatorio en cáncer de recto?
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Estudio prospectivo transGEICAM sobre la utilización de Oncotype DX en la toma de decisiones clínicas, en pacientes afectas de un cáncer de mama con receptores.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Servicio de Oncología Médica H. Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Eficacia de la combinación Aprepitant+Granisetron+Dexametasona (AGD) en la prevención de la emesis aguda y retardada en pacientes (p) tratados con Quimioterapia.
¿Como diseñar estudios predictivos en Oncología?
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
Impacto de la Quimioterapia Neoadyuvante en el Cáncer de Vejiga Infiltrante: Análisis de Supervivencia y Factores Pronósticos. D. Rodríguez-Abreu(1), N.
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
Cristina Grávalos Hospital Universitario 12 de Octubre
NCDB results for stage II patients
SESION FORMACION MIR: CANCER DE PULMON 4 de Octubre 07
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Carcinoma Inflamatorio de la Mama
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
Cáncer de recto: menos es más
LOS PACIENTES CON TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES EN ESTADIO III MUESTRAN UNA ELEVADA INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO Mª.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Impacto de Factores Clínicos y Monitorización de la LDH en Pacientes con Melanoma Metastásico tratados con Inmunoterapia ALEJANDRO GARCIA ALVAREZ RESIDENTE.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Neoadyuvancia de cáncer de mama RE+ y HER 2+ ¿Doble bloqueo siempre?
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
CANCER DE COLON LOCALMENTE AVANZADO MR MEDICINA ONCOLOGICA ELMER MIGUEL LEIVA HUAROTO.
Transcripción de la presentación:

Dr. Joan Maurel Oncologia Médica Hospital Clínic Barcelona ¿Está indicado el tratamiento perioperatorio en cáncer de recto? En contra Dr. Joan Maurel Oncologia Médica Hospital Clínic Barcelona

RDT ¿Pre-op o post-op?

Phase III (n=823) End Point 5y OS (10%) cT3-T4, Any N USE ST: Centro 5FU/LV FU IC TME End Point 5y OS (10%) cT3-T4, Any N USE ST: Centro 50.4 Gy 5FU/LV FU IC TME 50.4 Gy Sauer et al, NEJM 2004 3 3

Mejoría en preservación de esfínter (39 vs 19%) Menor toxicidad aguda (27 vs 40%) y tardía (14 vs 24%) Reducción de recurrencias locales (6 vs 13%) No diferencias en supervivencia (76 vs 74%) Sauer et al, NEJM 2004

¿Es necesaria la RDT con MSE?

Phase III (n=1861) 1º End Point 2y LR T1-T3, Any N TME 25 Gy TME Kapiteijn et al, NEJM 2001 6 6

¿RDT pre-op o C-RDT post-op selectiva?

* Sólo si R1 Phase III (n=1350) End Point 2y LR (2.5%) T1-T4, Any N TME 25 Gy End Point 2y LR (2.5%) T1-T4, Any N ST: Center ECOG Distance to anal verge FU/LV TME 45 Gy * Sólo si R1 Sebag-Montfiore et al, Lancet 2009 9 9

¿CHT-RDT pre-op selectiva?

MRI prognostic factors Variable LR DR EMVI ? ++ Lymph node ?/+ +++ Radial margin > 5 mm

GEMCAD 08-02 (n=45) 1º end-point % PR T3 >5 cm anal verge, Any N capecitabine SD o PD TME 45 Gy 1º end-point % PR T3 >5 cm anal verge, Any N by MRI >5 mm or EMVI and >2 mm fascia CAPOX TME PR o CR 13 13

¿Cual es el impacto de la CHT peri-operatoria con MSE?

X X Phase III (n=1011) End Point 5 y OS (10%) T3-T4, Any N ST: Centro 45 Gy TME End Point 5 y OS (10%) T3-T4, Any N ST: Centro Sexo, T Distance to anal verge 45 Gy X 45 Gy+FU/LV TME 45 Gy+ FU/LV Bosset et al, NEJM 2009 15 15

Progression-free Survival According to Postoperative Treatment or No Postoperative Treatment.

Compliance adjuvancy

Operable rectal cancer High Risk defined by MRI and/or US GCR-3 Randomized phase II Trial; n=108 Operable rectal cancer High Risk defined by MRI and/or US Arm A Arm B Stratified by Center CAPOX CAPOX/RT CAPOX/RT MSE CAPOX MSE Fernandez-Martos, JCO 2009, in press

Baseline Characteristics Arm A n = 52 Arm B n= 56 Median Age 62 60 Gender Male Female 34 (65%) 18 (35%) 39 (70%) 17(30%) ECOG 1 36 (69%) 16 (31%) 33 (59%) 23 (41%) 19 19

Compliance to Adjuvant/Induction CT Maximum # cycles Received per patient ArmA Adjuvant n= 49 Arm B Induction n= 54 ≤ 2 3 4 12 (24.5%) 10 (20.5%) 2 (4%) 25 (51%) 2 (3.5%) 50(93%) Fisher's Exact Test Pr <= P <0.0001

Importancia de la CHT después de CHT-RDT neoadyuvante Autor No Estad. local Sist. Cirugía CHT Ady. 5y DFS% Bosset 253* USE* CT MSE? (abierta) si 58 Sauer 397 USE 68 Gerard 375 CT o ecografía 59 Pineda (SEOM 2009) 164 helicoidal MSE por LPS No* (selected) 74*

Resultados (III) El subgrupo de pacientes con buen respuesta patológica presentó mejores resultados oncológicos a 5 años, recibiendo adyuvancia sólo en el 14.3% de los casos. N= 156 pT0-2 N0 N= 70 pT3-4 Nx pTx N1 N= 86 Recidiva local 7.1% (11) 0% (0) 12,8% (11) Recidiva a distancia 19.8%(31) 5.7% (4) 2 IQ - NEPE 31.39% (27) 3 IQ - NEPE SLE 5 años 71.7% 92.5% 54.8% p<0.001 SG 5 años 75.8% 97.1% 58.1% pT0-2 N0 pT3-4 Nx pTx N1

Problemas actuales en estudios de quimioterapia en recto No conocemos que pacientes tienen riesgo de presentar metástasis en el seguimiento (25-30%) No conocemos que pacientes son sensibles al tratamiento de quimioterapia o quimio-radioterapia Pero sabemos que los pacientes con respuesta (ypT0- 2N0) presentan un excelente pronóstico (DFS>90% a 5 años)

¿Quien discrimina ypT0-2N0, el tratamiento o la biología del tumor? Autor Esquema No ypT0N0 % ypT0-2N0 % Aschele FU 379 16 43 X-FU 368 15 Gerard C 295 14 - X-C 291 18 Pineda 164 17 44 F-Martos 52 X-C* 56 13

XELOX GR >90% DFS <60% DFS PR C C MRI; T3,4:Based on 45Gy TME XELOXx4 if ypN+? 45Gy >90% DFS C MRI; T3,4:Based on Selected markers C 45Gy XELOXx4 if ypN+? TME C+BEV <60% DFS PR 45Gy

Conclusiones La quimioterapia adyuvante o neoadyuvante no puede ser considerada un tratamiento estandar en base a los estudios prospectivos aleatorizados publicados No podemos descartar que el beneficio de la QT-RDT neoadyuvante (10-40%) seleccione los pacientes sensibles La estrategia de tratamiento neoadyuvante debe ser explorada de forma prospectiva por su mejor compliance