IDENTIDAD cerpacu – 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Advertisements

Angeles Soletic Recrear, aumentar, expandir: las nuevas tecnologías en la enseñanza de la Historia.
Importancia La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida.
METODO DE INVESTIGACION
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Todos para Todos: La Continuidad de la Participación Comunitaria Euclides Sánchez Sara da Rosa
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
 El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: 1. Función conservadora:
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
IDENTIDAD. Una aproximación hacia el concepto de “identidad” Principio fundamental del ser. Principio fundamental del ser. Auto-reconocimiento y auto-conciencia.
Óleo sobre tela / Lucia A. Larenas Mahn.
Sistematización de Experiencias Educativas.
Moral: conjunto de costumbres y hábitos culturales que transformados en deberes y normas de conducta responde a necesidades de establecer parámetros de.
DINÁMICA INTERCULTURAL.
Capítulo 5 Siete saberes
TEORIA OBJETIVA Y SUBJETIVA DEL VALOR
Pichón Rivière- Ana Quiroga.
Licenciatura en Contaduría Tema: Multiculturalidad y Biodiversidad
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA
ESCUELA , curriculum Y SUBJETIVIDAD
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
Naturaleza social de la memoria
Los medios de comunicación y la globalización:
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Referentes centrales para las producciones subjetivas
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Tema 5. Cultura y sociedad.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
Comunidad y comunidad educativa. Formas de nombrar esa otredad Ampliar la mirada e incorporar nuevos actores en la problemática Reconocer sujetos que.
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad
 UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus.
Tema 1 Definición de sociología
Lo que no debe perderse de vista
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
materialismo histórico
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
LA IMPRONTA DE LO SOCIOCULTURAL EN EL PSIQUISMO HUMANO
Identidades, memorias y marcos de significado
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Materia: COMPUTACIÓN Elaborado por: GONZALEZ HERNANDEZ LIZBETH Lic
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Las reglas del método sociológico
“Vayan y Enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
TERRITORIALIDAD, DESTERRITORIALIDAD Y RE-TERRITORIALIDAD
Dr. Enrique de la Garza Toledo
LAS CIENCIAS SOCIALES.
Definiciones previas a la Matriz e Acción
LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 Basado en PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Henri Tajfel Identidad Social: la identidad social se desarrolla según los grupos y categorías a las cuales pertenecemos Categorización social: Categorizamos.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
ACCIÓN POLÍTICA Conjunto de actos dotados de sentido y significación política, o sea relacionados con la conquista y ejercicio del poder, para la construcción.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
 La identidad es lo que permite quealguiensereconozcaasí mismo.Estodoaquelloque nos define como individuos. concienciadela porque sinella  Tenemos identidad.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Transcripción de la presentación:

IDENTIDAD cerpacu – 2015

Ya habíamos visto que cultura es… El conjunto de logros, realizaciones materiales y espirituales, que un pueblo gesta y desarrolla protagónicamente, en su hacer, su historia., en reconocer sus necesidades e intentarles darles respuesta….

Entonces hace a la cultura de un pueblo… sus costumbres lo que produce y como lo hace, sus formas organizativas, las causas que los movilizan, lo que eligen y desechan, los proyectos que elaboran, y hacia los que se encaminan… Construyendo en estos múltiples procesos su IDENTIDAD

IDENTIDAD… ….Se construye en un proceso complejo y contradictorio Que implica historicidad personal y social Una relación dialéctica entre unidad y multiplicidad entre mismidad y alteridad En construcción permanente

unidad y multiplicidad Diversas vivencias y autopercepciones que se van desarrollando a lo largo de nuestras vidas Implica articular el acontecer histórico, el presente y poder visualizar y anticipar el futuro Lo que dará direccionalidad a nuestras vidas PROCESOS DE AUTORECONOCIMIENTO COMPRENDER LOS PROCESOS DE CAMBIOS Y CONTINUIDAD DE NUESTRA IDENTIDAD

La identidad “Es el resultado de un proceso de construcción continua… …durante el cual diversos elementos contradictorios no solo se unen sino que se mantienen en tensión y lucha”

En este proceso hay cambios y continuidad …Se va conformando tanto en cada individuo como en lo colectivo una totalidad de elementos que le permiten, a la comunidad y a cada uno de sus miembros, identificarse a la vez que diferenciarse.

IDENTIDAD (Ana Quiroga) Al hablar de identidad están presentes dos sentidos, íntimamente articulados: - Uno nos habla de identidad en tanto encuentro, entrelazamiento, identificación en y con otros. - El otro, se origina a partir de ese entrelazamiento que da apoyatura a la identidad, entendida ya como integración y continuidad del “si mismo”, del psiquismo en una dialéctica de interdependencia y autonomía.

Identidad… en tanto encuentro, entrelazamiento, identificación en y con otros…

Elementos configuradores Objetivos Subjetivos

Objetivas Contexto socio histórico Condiciones concretas de existencia

Subjetivas Ideas Sentimientos prácticas materiales y simbólicas costumbres, creencias representaciones

Toda identidad se construye en determinadas relaciones sociales Origen de clase Pertenencia de clase Posición de clase Conciencia de clase

Argentina 1- Sociedad dividida en clases 2- Dependencia externa 3- Dependencia interna económica cultural

Modelo dominante asumida como propia falsa identidad

La identidad de cada uno de nosotros contiene Aspectos de RESISTENCIA y LUCHA Permiten ir construyendo una Identidad independiente

En cada uno coexisten en unidad y lucha Aspectos de la identidad impuesta = DOMINANTE Aspectos de la identidad gestada en Resistencia y Lucha = INDEPENDIENTE

RESUMIENDO Vivencia conceptual Dos planos: social subjetivo Complejidad: unidad multiplicidad Relación dialéctica: mismidad alteridad

Relación dialéctica de: Movimiento permanencia relativa Sostén pertenencia Integración continuidad