La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Todos para Todos: La Continuidad de la Participación Comunitaria Euclides Sánchez Sara da Rosa 4.7333705.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Todos para Todos: La Continuidad de la Participación Comunitaria Euclides Sánchez Sara da Rosa 4.7333705."— Transcripción de la presentación:

1 Todos para Todos: La Continuidad de la Participación Comunitaria Euclides Sánchez Sara da Rosa 4.7333705

2 PARTICIPACIÓN Castells(1982): proceso mediante el cual el sistema social es influido por diversos sectores sociales o, como señala Velázquez (1994), la participación es un proceso en el que distintas agrupaciones sociales intervienen directa o indirectamente en el desarrollo de la sociedad.

3 DEFINICIONES DE PARTICIPANTES - Participar es algo mas grande, cuando se participa se esta unido. La unión hace la fuerza - Cohesión entre los miembros del grupo, la unión hace la fortaleza para motivar la participación. - Participación es inclusiva, tienen que estar todos los integrantes sin importar edad ni sexo. - Decisión voluntaria, unión de la comunidad.

4 Similitudes y diferencias -Participación no es un estado estable, proceso constituido en varios momentos. - Tiene fines que la orientan, metas, intereses - Proceso colectivo y organizado de alguna determinada manera. - Acto voluntario, toma de conciencia de los sujetos - El significado de P que se desarrolle estará marcado por la calidad de experiencia participativa.

5 “ La participación no es entonces “algo” de carácter universal, sino una construcción social, por lo tanto, múltiple, sujeta a valores y circunstancias contextuales que existen en un determinado momento.”

6 INVESTIGACIÓN EN PARTICIPACIÓN Se realiza con la finalidad de entender los procesos que se asocian a la continuidad de la participación comunitaria, visto desde la perspectiva de los participantes. Se trabajo con una comunidad de bajos recursos socioeconómicos, de Caracas que en 1980 perdió sus viviendas debido a un derrumbe. La comunidad inicio un proyecto de autoconstrucción de viviendas. Apoyo gobierno local y universidades.

7 RESULTADOS La experiencia fue dividida en seis procesos intersubjetivos, que de alguna manera dan cuenta de la continuidad de la participación. - Sentido de la comunidad - Organización - Liderazgo - Lucha - Meta - Entidades de Asesoramiento Externo

8 - Sentido de la comunidad: tiene que ver con el compromiso, con la consciencia de solidaridad, identificación, lo afectivo(amistad). - Organización: hacer comunal en funcion de un orden, por ejemplo asamblea. - Liderazgo: participativo - La lucha: todo lo que los participantes tuvieron que hacer para alcanzar la meta. - La meta: especifica que orientaba las acciones de los particip era la vivienda digna.

9 - Entidad de asesoramiento externo: intervención de entidades, gestión conjunta. con instituciones. - CONCLUSIONES -La continuidad de la participación debe entenderse como un proceso de relaciones intersubjetivas, donde el otro y el si mismo colaboran en la construcción de sentimiento de comunidad, de un liderazgo participativo, de una estructura organizativa democrática, de una meta de esfuerzo para lograrla y la intervención de instituciones, que no obstaculicen, garantizan la continuidad de participación.


Descargar ppt "Todos para Todos: La Continuidad de la Participación Comunitaria Euclides Sánchez Sara da Rosa 4.7333705."

Presentaciones similares


Anuncios Google