San Rafael Tomas Emilio Clotilde Povea ANALISIS PRUEBAS SABER GRADOS 3° - 5° y 9° AÑO 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Advertisements

SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL 11 AL 14 DE JUNIO
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL 11 AL 14 DE JUNIO
Ministerio de Educación Nacional
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Introducción Cómo son Grafico Español Documento Gráfico.
ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER DE CIENCIAS NATURALES
UBICACIÓN La Institución Educativa Santa Teresa ubicada en el sector nororiental de Medellín, Comuna 2, barrio La Francia, cuenta con un número significativo.
ANÁLISIS SOBRE LAS PRUEBAS DEL SABER DE LA I.E. FRANCISCO ANTONIO ZEA
INFORME DE LA GESTION ACADEMICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
“Educar para el país que queremos:
Ministerio de Educación Nacional
PROYECTO NUMERARIO.
CRITERIOS DE EVALUACION Y ESCALA VALORATIVA
Ministerio de Educación Nacional
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE MATEMÁTICAS
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 SABER 2003 Evaluación de competencias de Ciencias Naturales en 5o. y 9o. de educación básica Resultados.
I.E. “EL PARAÍSO” TIERRALTA - CÓRDOBA SEGUNDA Y TERCERA SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL JUNIO 12 A 15 Y JULIO 3 A “Una sola familia, cero excusas.
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
ESTRUTURA DE LA PRUEBA Área Competencias Componentes Lenguaje
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CALIDAD EDUCATIVA SAN ANDRES DE TUMACO 2014.
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
COMO APROVECHAR LAS PRUEBAS SABER
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
SISTEMA DE ALINEACIÓN PRUEBA SABER-ONCE 2014
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Telesecundaria SEPE-USET
RESULTADOS DE SABER 5° y 9°
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
Anexo 2.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA VALPARAÍSO, CARAMANTA “DESDE EL PRESENTE… CREANDO FUTURO”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALMIRA ANÁLISIS GENERAL DE PRUEBA SABER 2009 MATEMÁTICAS NSE= 1.
Ministerio de Educación Nacional
Resultados de tercer grado en el área de lenguaje INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
Desde las dimensiones nacional y global.
Unidad Técnico Pedagógica
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
ASIGNATURAPROMEDIO BIOLOGÍA 42,26 C. SOCIALES 42,00 FILOSOFÍA 39,74 FÍSICA 42,23 LENGUAJE 43,90 MATEMÁTICA 39,13 QUÍMICA 42,84.
PISA CIENCIAS.
RENDICIÓN DE CUENTAS CIENCIAS NATURALES 1ER SEMESTRE 2014.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
ESTRUTURA DE LA PRUEBA Área Competencias Componentes Lenguaje
ESTÁNDARES CURRICULARES
Resultados pruebas saber grado tercero
¿ Cómo estamos en calidad educativa ? RESULTADOS ICFES GRADO 11º ICFES.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
ICFES.   Busca conocer la capacidad para establecer relaciones entre conceptos de la biología, utilizando su capacidad crítica para identificar contradicciones.
LAS COMPETENCIAS.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS SABER EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS INSTEC María Shirley Anavitarte Rodríguez Sandra Imelda Fernández
PRUEBA DE MATEMÁTICAS SABER 3 y 5 Bogotá 2013
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
Especialización en Gestión de Proyectos
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
PRUEBA SABER CIENCIAS NATURALES 5
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Transcripción de la presentación:

San Rafael Tomas Emilio Clotilde Povea ANALISIS PRUEBAS SABER GRADOS 3° - 5° y 9° AÑO 2012

Determinar qué tanto los estudiantes de educación básica se acercan al logro de los resultados esperados, según los estándares básicos de competencias definidos por el Ministerio de Educación Nacional. Los resultados de esta evaluación permiten que las instituciones educativas, las secretarías de educación y el MEN construyan planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación y valoren los avances en el tiempo.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO. NIVEL Descripción Un estudiante promedio ubicado en este nivel… AVANZADO Muestra un desempeño sobresaliente en las competencias esperadas para el área y grado evaluados. SATISFACTORIO Muestra un desempeño adecuado en las competencias exigibles para el área y grado evaluados. Este es el nivel esperado que todos o la gran mayoría de los estudiantes deberían alcanzar. MINIMO Supera las preguntas de menor complejidad de la prueba para el área y grado evaluados. INSUFICIENTENo supera las preguntas de menor complejidad de la prueba.

AREACOMPETENCIASCOMPONENTES Lenguaje Matemática Ciencias Naturales Comunicativa Razonamiento y argumentación Comunicación, representación y modelación Planteamiento y resolución de problemas Uso comprensivo del conocimiento científico Explicación de fenómenos Indagación Semántico Sintáctico Pragmático Numérico-variacional Geométrico-métrico Aleatorio Entorno vivo Entorno físico Ciencia, tecnología y sociedad COMPETENCIAS Y COMPONENTES EVALUADOS EN LAS PRUEBAS APLICADAS EN 2012.

RECOMENDACIONES Los resultados de las pruebas SABER 3°, 5° y 9° ayudan a fortalecer la planeación institucional en el mejoramiento de los aprendizajes y en el desarrollo de las competencias de los estudiantes. Con base en la información entregada, cada establecimiento educativo tiene la oportunidad de analizar las causas, establecer las estrategias curriculares, pedagógicas o evaluativas necesarias para mejorar, así como las acciones que deberán implementar para generar ese cambio, y definir o revisar, en su plan de mejoramiento, los indicadores que den cuenta de los logros alcanzados en los periodos definidos.