SANOFI DIAGNOSTICS PASTEUR MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBAS INMUNODIAGNOSTICAS
Advertisements

Test de detección de la Toxina A de Clostridium difficile
Enfermedad de Chagas.
ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay) Prueba Inmunoadsorbente Ligado a Enzimas Mayela López M. Fernanda Rodríguez Alexander Romero.
Natalia Campos M. Cristina Rodríguez R. Leda Obando V.
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Servicio Medico Legal Santiago
Técnicas para Evaluar Inmunidad Viral
DNA/ENA AUTOINMUNITY SCREENING PANEL
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
PROCEDIMIENTO OPERATIVO
REACCIONES DE AGLUTINACIÓN
Diagnóstico de Laboratorio
Comparación entre técnicas inmunológicas y moleculares para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas Elizabeth Ferrera,b, María Laresa , Mercedes Viettria.
Tripanosomiasis americana
PRUEBAS CONFIRMATORIAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE TECNOLOGÍA MEDICA TESIS DE GRADO AUTORES: INÉS GONZABAY RAMIREZ ALICIA MUÑOZ.
Identificación y medición de la respuesta inmune
ENFERMEDAD DE CHAGAS DRA. KAREN MANTILLA Abril 2012.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CHAGAS.
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
Seroprevalencia deTrypanosoma cruzi en perros de dos áreas endémicas de Colombia.
Luis Vásquez Huerta, Nancy Ruelas Llerena, Eleazar Córdova Benzaquen.
Prueba Rápida OnSite HAV IgM
Interacción Primaria Enzimoinmunoanálisis (EIA)
Interacción Antígeno - Anticuerpo
REACCIONES DE HEMAGLUTINACIÓN
Diagnóstico SIFILIS.
 MUJER EMBARAZADA : SI SE PRODUCE LA PRIMOINFECCIÓN Y ES TRANSMITIDA AL FETO, ESTE PUEDE RESULTAR AFECTADO.( INFECCIONES GRAVES)  LA VIGILANCIA ADQUIERE.
TECNICA DEL ELUIDO DEL CORDON LEIDY MANCERA. Solicitud de estudio de Madres:Se hacen estudios del grupo sanguineo de madre y del hijo, del Rh de la madre.
Integrantes: Consuelo Fagalde Joselinne Espinoza Microbiología 2009.
ENFERMEDAD DE CHAGAS. 2 ¿Qué es la enfermedad de Chagas? El mal de Chagas es una enfermedad producida por un parásito llamado Trypanosoma cruzi que es.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA Pruebas diagnosticas de cocos Gram positivos y Gram negativos Integrantes: Stefany Morales Karen Montalván.
Dra. Patricia Gómez Ruelas Práctica # , Wasserman  describió la prueba reacción de fijación del complemento (RFC). Composición del Ag: fosfolípido.
(Venereal Research Disease Laboratory) (Rapid Plasma Reagin)
DIAGNÓSTICO La infección VIH, se establecerse mediante análisis por métodos indirectos y directos de laboratorio. Pruebas de screening, si resultan positivas.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
CASO CLÍNICO 5.
PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS
Dr. Rolando A. Cedillos Jefe del Servicio de Infectología
MANEJO OBSTÉTRICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ÁREA NO ENDÉMICA
PRUEBAS DIAGNOSTICAS.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Nuria Marco Lozano HOSPITAL VEGA BAJA
Clostridium difficile
DIAGNOSTICO SEROLOGICO Ag- Ac..   Empleo de la serología para el diagnostico de enfermedades, tales como las causadas por los virus.   Empleo de pruebas.
Brucellas Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Campus Poza Rica - Tuxpan Microbiología Tema: Presentado por: Cinthia Mercedes Viveros Rodríguez.
Enfermedad de CHAGAS El parásito: Trypanosoma cruzi
REACCIONES Antígeno- Anticuerpo
Optimización del ensayo de Crossmatch por Citometría de Flujo (Halifax) para agilizar la evaluación del riesgo inmunológico previo al trasplante. Luciana.
Alfa Fetoproteina.
CLASIFICACION DE LOS METODOS SEGUN LA FORMA DE VISUALIZAR LA REACCION
Estandarización de las técnicas de determinación de antígenos HLA, Crossmatch y anticuerpos específicos Luciana Mas Dra en Bioquímica Lab. Histocompatibilidad.
1980 Se aisló el primer retrovirus humano, a partir de un linaje de células linfoblastoides, obtenido de un paciente con linfoma cutáneo de células T.
Streptococcus QFB Tere Ramírez.  Streptus = flexible coccus : grano o baya.
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Una experiencia compartida
Virus Transmitidos por Artrópodos
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ELISA La técnica ELISA es un ensayo inmunoenzimático utilizado en la detección de un antígeno inmovilizado sobre una fase sólida, empleando anticuerpos.
Enfermedad de Chagas. Es común en América Latina pero no en los Estados Unidos. Es diseminada por insectos hematófagos (que se alimentan de sangre) infectados.
WESTERN BLOT CRUZ GUTIÉRREZ BRENDA GUADALUPE. WESTERN BLOT  ElWesternblot,o inmunoblot,esuna técnicaanalíticausada paradetectarproteínas enunaespecíficas.
Pruebas Diagnosticas Epidemiologia
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
Laboratorio de Inmunología Básica Reacciones febriles.
LABORATORIO INMUNOLOGICO EN LA PRACTICA CLINICA
ESTUDIO DE PROCESO MARCO ANTONIO FLORES MAYA. DEFINICIÓN Su principal objetivo es poder comparar la eficacia de un procedimiento Comparándolo con el estándar.
Transcripción de la presentación:

SANOFI DIAGNOSTICS PASTEUR MÉXICO ENFERMEDAD DE CHAGAS SANOFI DIAGNOSTICS PASTEUR MÉXICO

Enfermedad de CHAGAS Antecedentes Agente causal: Tripanosoma cruzi

Enfermedad de CHAGAS Antecedentes Vector: CHINCHES REDÚVIDAS GENERO: TRIATOMA SP Insecto hematófago que vive en rincones (casas de adobe, madera, pisos de madera, techos de paja etc..) de lugares inadecuadamente aseados.

Enfermedad de CHAGAS Antecedentes CENTRO Y SUDAMÉRICA: 10 - 12 MILLONES DE INFECTADOS. 50% EN BRASIL 1992: 46 CASOS REP. MEX. 24% EN GUERRERO

Enfermedad de CHAGAS Antecedentes Heces + ^p Multiplicación en intestino T T T Insecto infectado T T T T T T T T T T Picadura Infección heces Diseminación: Mucosa Parenteral Multiplicación en sangre

Enfermedad de CHAGAS Antecedentes Fase aguda: Principalmente niños Fiebre, linfadenopatia, esplenomegalia y edema facial Fase crónica La mayoría de los casos Usualmente asintomática Algunas veces miocarditis y/o manifestaciones tardías (esófagitis y colitis)

Enfermedad de CHAGAS Diagnóstico Fase aguda Microscopia Cultivos en agar sangre Xenodiagnóstico Aglutinación directa Fase crónica Fijación de complemento Floculación Inhibición de la hemaglutinación Látex Inmunofluoresencia ELISA

DIAGNOTEX CHAGAS 100 DETERMINACIONES Prueba de aglutinación directa sobre partículas látex para la determinación de anticuerpos anti Tripanosoma cruzi.

DIAGNOTEX CHAGAS Fundamento Ac vs T. cruzi en suero Aglutinación + látex sensibilizado con Ag citoplasm. y de memb. de T. cruzi.

DIAGNOTEX CHAGAS Componentes del equipo Látex sensibilizado con Ag citoplasmático y de membrana de Tripanosoma cruzi al 1% Contraste: Solución de fluoresceína, en buffer de fosfatos. Control positivo control negativo 1 placa de vidrio 2 goteros

DIAGNOTEX CHAGAS 6 Procedimiento + S S S Ç Suero 1 gota (50 ul) Contraste (25 ul) + S Látex 1 gota (50 ul) Ç 6 Mezclar suavemente 5-7 min Observar aglutinación

DIAGNOTEX CHAGAS Interpretación Negativo: No aglutinación Positivo: Cualquier aglutinación visible indica la presencia de anticuerpos anti T. cruzi. NO SE PUEDE DIAGNOSTICAR CON UNA SOLA PRUEBA Principal causante de Falsos Positivos: Leishmaniasis

DIAGNOTEX CHAGAS Desempeño SENSIBILIDAD 98.2 %. ESPECIFICIDAD 97.0 % {El resultado se considera en términos de "probabilidad" y deberá de ser positivo verificarse con otro método alterno. *} * OMS

DIAGNOTEX CHAGAS Ventajas Aglutinación directa Alta sensibilidad: 100 %. Alta especificidad: 84.8 % No requiere dilución previa Equipo todo incluido Con control positivo y negativo Prueba rápida de 7 min. La solución de contraste facilita la apreciación de la aglutinación Económica

CHAGASCREEN 96 DETERMINACIONES Equipo para la determinación de anticuerpos anti Tripanosoma cruzi por ensayo inmunoenzimático en microplaca.

CHAGASCREEN Fundamento ELISA INDIRECTA CON ANTÍGENO DETECCIÓN SIMULTÁNEA DE ANTICUERPOS ANTI ANTÍGENOS CITOPLASMÁTICOS Y DE MEMBRANA DE T. cruzi

CHAGASCREEN Componentes del equipo Microplaca sensibilizada con Ag citoplasmático y de membrana de Tripanosoma cruzi (formato 8 x 12) Conjugado: Anticuerpos Anti - IgG Humana conjugada con peroxidasa. Revelador A (peróxido de hidrógeno) Revelador B (T.M.B.) Diluyente de muestra Control positivo y negativo Solución de lavado Solución de paro

CHAGASCREEN Procedimiento microplaca sensibilizada con antígenos citoplasmáticos y de membrana pipetear 200 µl de diluyente y 10 µl de control o muestra directamente dentro del pozo. incubar por 30 min a 37°C. 5 lavados. adicionar 1 gota del conjugado incubar por 30 min a 37°C. 5 lavados. adicionar 1 gota de Revelador A y otra de B incubar por 30 min a T. A. adicionar 1 gota de solución de paro. leer a 450 / 620 nm.

CHAGASCREEN Interpretación De acuerdo al punto de corte (Cut off): Control Negativo + 0.200 D.O. Negativo: D.O. menor al Cut off Positivo: D.O. mayor al Cut off Indeterminado: D.O. dentro de Zona gris +/- 10% del Cut off Interpretación Objetiva

CHAGASCREEN Desempeño SENSIBILIDAD 100 %. ESPECIFICIDAD 99.8 % Resultados de Evaluación del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea México Reactivo Considerado como Adecuado para su uso como prueba de Escrutinio en Bancos de Sangre

CHAGASCREEN Ventajas Interpretación Objetiva Alta sensibilidad: 100 %. Alta especificidad: 99.8 % Equipo todo incluido Reactivos en gotero = Alta estabilidad Cinética de 90 minutos Compatible con Sistemas SDP Económica APROBADA PARA ESCRUTINIO EN BANCOS DE SANGRE