Aplicación de la Ley 1335 de 2009 en Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

MISION Contribuir y dar seguimiento al cumplimiento y ejercicio de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes por medio de la promoción,
Alianza Global de Seguridad Vial y Acción Humanitaria Integrar lo publico, privado y comunitario Integrar lo publico, privado y comunitario.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
Consejo Permanente de la OEA 23 de noviembre de 2010.
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
Articulación intersectorial a favor de la salud de adolescentes y jóvenes: Evaluación de los Avances I Reunión Multisectorial Marzo 2012 Atención Integral.
Desarrollos internacionales in controlar la epidemia de tabaquismo Heather Selin Asesora Regional, Control de Tabaco Organización Panamericana de la Salud.
Sánduche académico Escuela de Economía Universidad Sergio Arboleda Noviembre de 2010.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Organización Mundial de la salud
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Sistema Integral de Contraloría Social
Desafíos del consejo Andino PEA para el intercambio de experiencias y ampliación de redes juveniles entre Centroamérica y Región Andina Linda Criollo.
Presentación de Resultados
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 23 de Diciembre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Observatorio de la Superintendencia
Dimensión de regulación de la función rectora Mónica Bolis OPS/OMS-Washington. D.C. Taller de capacitación, discusión e intercambio de experiencias Washington,
Grupo Consulta Previa (MIJ)
Un pacto social por el derecho a la educación ESTRUCTURA Y MECANISMOS DE SEGUIMIENTO PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos.
de Atención a la Primera Infancia
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT 26 de Noviembre de 2008 Decreto 546 del 21 de noviembre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Compromiso político del Ministerio de Educación
Panel: “Avances del enfoque territorial en la gestión de las políticas públicas nacionales y regionales” VLADO CASTAÑEDA GONZALES.
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA LAMBAYEQUE Chiclayo, Setiembre 2006.
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
TRATA EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR: JÓVENES EN RED, DE ESPECTADORES A ACTORES Fundación Quimera MACHALA – EL ORO.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
MESA “POLITICAS DE EMPLEO Y GÉNERO” MTE-MINTUR-CONAMU-STFS (Convocantes)
M ESA DE C OOPERANTES Jose Luis Sebastian Mesones Coordinador ESN PyC ITS, VIH y Sida MINISTERIO DE SALUD del PERU RESPUESTA NACIONAL A LAS ITS, VIH y.
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección B Texto del Framework Convention on Tobacco Control, FCTC (Convenio.
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
de Atención a la Primera Infancia
Educación Inclusiva: Política y Normas
1 LA VISION DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL DESDE LOS REGULADOS NOVIEMBRE 26 DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA.
El Trabajo Infantil en Bogotá Proposición No 134 de de Diciembre de 2012 Jairo Cardozo Salazar Olga Victoria Rubio Cortés Bancada Movimiento MIRA.
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
CENTRAL METROPOLITANA DE ATENCIÓN CIUDADANA INDUCCIÓN AL SISTEMA DE EMERGENCIAS.
Ley Estatutaria N° 1618 de 27 de febrero de 2013 Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el Pleno Ejercicio de los derechos.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Dr. Porfirio Álvarez Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental México SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Sao Paulo, octubre de 2007.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.
Retos de las Políticas Públicas de Prevención de Trabajo Infantil Santiago de Cali, 26 de noviembre de 2013.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de la Ley 1335 de 2009 en Colombia “Primer Foro Internacional Espacios Libres de Humo: Políticas, Impuestos y Prevención” Bogotá, noviembre 1o y 11 del 2010

Esquema Avances Dificultades El reto de la coordinación interinstitucional

Avances Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco - Ley 1109 de 2006. Ley 1335 de 2009: establece los lineamientos para medidas no relacionadas con los precios (Art. 8 al 13 del CMCT)

Avances La Ley 1335 adopta un enfoque multisectorial. Ministerio de Protección Social Ministerio de Educación Policía Nacional Alcaldes y secretarías respectivas Superintendencia de Industria y Comercio DIAN: en su competencia de inspección

Avances por áreas Pictogramas: aunque con alguna demora y con estrategias por parte de la industria para reducir impacto Pronunciamientos favorables de la Corte Constitucional Prohibición de venta al menudeo. Prohibición de publicidad promoción y patrocinio Ampliación de la cobertura de espacios libres de humo: alcance nacional y articulación con las demás medidas.

Dificultades Aún falta mayor conocimiento y compromiso por parte de algunas instancias institucionales. Desinformación por parte de la comunidad acerca de la importancia de los espacios libres de humo y de los daños causados por la exposición al humo de segunda mano. Es necesario definir el régimen sancionatorio

El primer gran reto: Coordinación inter-institucional Mecanismo vigente: mesas de trabajo Secretaría de Salud Distrital y Minprotección Procuraduría: abarca un mayor número de entidades y convoca representantes de la sociedad civil El CMCT plantea la necesidad de un mecanismo coordinador. Los espacios de las mesas de trabajo han sido provechosos pero son insuficientes. Debe garantizarse continuidad, capacidad de convocatoria y de empoderamiento.

El segundo gran reto Empoderamiento y veeduría ciudadana: En Bogotá: Aprovechar espacios comunitarios como los comités locales. Participación de asociaciones, redes sociales, entidades del sistema de seguridad social en salud. Mayor conocimiento y capacidad de respuesta en el sector educativo.