PROCESO DE VALORIZACION E INTEROPERABILIAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS
Advertisements

Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
Instalación del Comité para la implementación de la nueva versión del Sistema Integrado de Gestión Documentaria del MINAGRI Secretaria General Enero 2015.
Jesús Santisteban Fernández Miguel Ángel Díaz Corchero Jornadas Técnicas RedIris 2015 Santa Cruz de Tenerife Experiencias del Uso de Infraestructuras Cloud.
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
Jaén, mayo de Marco de actuación Agenda digital para España Plan de TIC en Pyme y Comercio Electrónico Programas de Fomento de Demanda y Soluciones.
Área TIC Identificación en la USC Identificación federada mediante SIR/STORK Diego Conde Pérez
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Procedimiento de Intercambio Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 29 de Octubre de 2009.
Síntesis SINTESIS es una empresa de tecnología de información, que tiene 15 años de experiencia y se especializa en transacciones en línea. Desarrolla.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
La Ingeniería de Sistemas
Sistema de Gestión Comercial
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
SIRCYL Actualmente El Sistema de Registro Único de la Administración de Castilla y León cuenta, desde 2003, con el soporte de una aplicación informática.
Simple Adopción en Uruguay
DESOFT Empresa de Aplicaciones Informáticas
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
Solución HMS HEALTH MANAGEMENT SOLUTIONS Implementación La Segunda ART
e.Firma / e.Firma portable
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Gobierno electrónico y transparente
“Herramientas Tecnológicas en la empresa”
Rasgo: Mecanismos de Gestión de los Servicios Escolares
SISTEMA “CUENTAS TRIBUTARIAS”
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS E INFORMÁTICA PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DESARROLLO.
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
Sistema de Gestión CRM - ERP
PROGRAMA SOCIAL Viceministerio de Prestaciones Sociales Región XXX, octubre 2017 Rol del Gobierno Local en la Prestación del Programa Nacional de Apoyo.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Gobierno digital y Cybergobierno
Push Notifications.
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
¿Qué es el Pin de Recaudo Colpatria?
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA.
La escala web de los proveedores de cloud en las TI
REMISIÓN DE INFORMACIÓN PRESTACIONAL
Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana.
Simplificación administrativa
Redes.
Servicios Virtuales al Estudiante
Plataforma Nacional de Transparencia
Servicios compartidos de e-Administración para el SUE
NOVIEMBRE 2016 Indicadores de Adquisiciones.
Lisis Laury Ferrera Tavarez
Convenio Marco “Informe de Infraestructuras disponibles en Red Provincial y Servicios de las Redes: Provincial, NEREA, SARA” Lucainena de las Torres, 19/11/2009.
Oficina General de Tecnología de Información (OGTI)
PROCESO DE VALORIZACIÓN
LECCIONES DEL PROCESO DE VALORIZACION
COMITÉ DE CONTROL Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
Gestión de la Administración del SIRH y los Desafíos en la Integración de los Sistemas de Gestión de Información Sectorial . Jornada Nacional PROCESO DE.
Fondo Intangible Solidario de Salud
Sistema de Transmisión Electrónica Convenios y/o Contratos - SITECON
COMITÉ DE RENDICIÓN DE CUENTAS
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS UNIDAD DE SEGUROS DISA V LC.
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Microsoft Corporation fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, está dedicada al sector de software y hardware. Un producto.
Servicio de Explotación de Sistemas en Cloud
SIGEPS UDR AREQUIPA.
HACIA LA AGENDA DIGITAL ARGENTINA
SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DE EXPORTACIONES
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Postulación al Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2019
AHP ANALYSIS OF CLOUD COMPUTING SERVICE PROVIDERS FOR HIGHER EDUCATION.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE VALORIZACION E INTEROPERABILIAD Ing. Walter Escajadillo Director General Oficina General de Tecnologías de la Información

Agenda Lecciones del Proceso de Valorización Nuevo Proceso de Valorización Interoperabilidad en el SIS

Agenda Lecciones del Proceso de Valorización Nuevo Proceso de Valorización Interoperabilidad en el SIS

Proceso General del SIS Cobertura GA IAFA GNF IPRESS ASEGURADO Pago por Servicios de Salud Prestación de Servicios de Salud FUAs GREP Reglas de Validación Reglas de consistencia SME FUA ARFSIS SIASIS 1,671 (81%) 400 (19%) DNI (RENIEC) Pobre, Pobre Extremo, Población Vulnerable (SISFOH) No otro seguro de salud (SUSALUD) 2017

Macroprocesos de Valorización a nivel TI

Responsabilidad Funcional a nivel de TI GREP GREP OGAR GA GNF GNF

Proceso General del SIS - Problemas Cobertura GA Valorización IAFA GNF IPRESS ASEGURADO Pago por Servicios de Salud Prestación de Servicios de Salud FUAs GREP Reglas de Validación Reglas de consistencia SME FUA ARFSIS SIASIS 1,671 (81%) 400 (19%) Envío DNI (RENIEC) Pobre, Pobre Extremo, Población Vulnerable (SISFOH) No otro seguro de salud (SUSALUD) Afiliación Validación 2017

Problemática En los procesos de Afiliación. En el envió de FUAs. En la validación de los FUAs. (RC y RV) En la Valorización de los FUAs.

1. En los procesos de afiliación Existen 8 bases de datos de afiliación. Demora en la generación de reportes. No todas las funcionalidades se encuentran implementadas en los sistemas de información. Muchas actualizaciones se realizan por base de datos.

2. - 3. Envió y validación de FUAs ARFSIS Pasan FUAs que no cumplen RC FUAs con reglas RC sin cumplir Cliente / Servidor BD Local RC BD Preliminar SIS BD Producción SIS Vulnerado SIASIS RC RV Web BD en el SIS RC Atto Tiempo / Costo Actualización Reglas Proceso de Consolidación FTP FUAs Observados 3 aplicaciones con diferente lenguaje de programación donde actualizar las reglas Demora en retroalimentación a las IPRESS

2. En el envió de FUAs Dos sistemas de información (ARFSIS y SIASIS) ARFSIS – Sistema no asíncrono con la base de datos del SIS. (Cliente / Servidor) SIASIS – Sistema síncrono con la base de datos del SIS. (Web) Demora y complejidad en el mantenimiento y/o mejora de los sistemas de información. Base de datos con 450 millones de registros. Demora en el procesamiento de información. Problemas con la disponibilidad de los sistemas de información.

3. En la validación de los FUAs (RC y RV) Incompleta definición conceptual de las reglas. Incompleta implementación de las reglas en los sistemas de información. No implementación de reglas a nivel de base de datos Mecanismo de comunicación de observaciones obsoleto (1 semana)

4. En la valorización de los FUas Incompleta definición de los criterios de valorización. Incompleta implementación de los criterios a nivel de sistemas de información. Proceso no transparente – Dependía de una persona.

Lecciones Aprendidas El macroproceso de valorización no se encuentra definido formalmente. La aplicación de las reglas no es transparente. El proceso de valorización no es transparente. Falta de definiciones funcionales en los sistemas de información. Los sistemas de información no están actualizados.

Agenda Lecciones del Proceso de Valorización Nuevo Proceso de Valorización Interoperabilidad en el SIS

Modelo Propuesto Recepción FUAs Valorización

Validación de la Atención (SUSALUD) CodAT Cobertura CodAT CodAT IAFA IPRESS ASEGURADO Pago por Servicios de Salud Prestación de Servicios de Salud FUAs CodAT

Actualización de Aplicaciones de Recepción de FUAs SIASIS en la nube (cloud computing) – Disponibilidad 99.999% ARFSIS será el mismo aplicativo del SIASIS – Envió de FUAs por web service (interoperabilidad) SOASIS – Nueva aplicación de recepción de FUAs (Interoperabilidad) Interoperabilidad con SUSALUD. Interoperabilidad con MIDIS. Interoperabilidad con RENIEC. Minería de Datos a los FUAs recibidos por el SIS.

Beneficios Nuevo Modelo de Valorización 1/2 MODELO ACTUAL (Reglas en ARFSIS, SIASIS y BD) MODELO NUEVO (Reglas en BD) SIS Aplicación de todas las reglas de consistencia y validación, sin problemas de vulneración en el ARFSIS. Actualización inmediata de la Reglas al estar en un único repositorio, ante un requerimiento de actualización. Mantenimiento mínimo del ARFSIS y SIASIS, al usarlos solamente como data entry (captura de datos). Proceso de consolidación de FUAs automático, sin intervención de personas. Adaptada a la nueva plataforma de recepción de FUAs vía SOA (SOASIS) IPRESS Retroalimentación mensual / semanal de las FUAs rechazadas Posibilidad de “manipular” los datos de los FUAs directamente en la BD. Posibilidad de “Forzar” el registro de datos distintos al descrito en la FUA Transparencia en el proceso de aplicación de las reglas. Retroalimentación inmediata de los FUAs rechazados. Reporte inmediato de los FUAs válidos. Correcciones o ajustes a los FUAs en menor tiempo.

Beneficios Nuevo Modelo de Valorización 2/2 MODELO ACTUAL (Reglas en ARFSIS, SIASIS y BD) MODELO NUEVO (Reglas en BD) SIS Diferencias entre los datos capturados y los descritos en la FUA La actualización de las reglas no se hace simultáneamente en los tres frentes BD vulnerable Alto costo de mantenimiento (tiempo y RRHH) No soporta la nueva plataforma de recepción de FUAs vía SOA (SOASIS) Sujeto a la capacidad de procesamiento del centro de datos (servidores) IPRESS Reglas desactualizadas en ARFSIS y SIASIS que impiden el registro correcto de los FUAs Actualización de las versiones del ARFSIS a discrecionalidad del informático. Demora en la retroalimentación Mayor curva de aprendizaje para un mejor registro de FUAs

VALORIZACION AUTOMATICA

Agenda Lecciones del Proceso de Valorización Nuevo Proceso de Valorización Interoperabilidad en el SIS

Que es la Interoperabilidad Según la Comisión Europea, es "la habilidad de los sistemas TIC, y de los procesos de negocios que ellas soportan, de intercambiar datos y posibilitar compartir información y conocimiento". Según la IEEE, "La capacidad de dos o más sistemas para intercambiar y utilizar la información".

Beneficios de la Interoperabilidad Cooperación entre instituciones de la administración pública, sin distinción del nivel de desarrollo tecnológico de estas. Facilita la simplificación administrativa y de los procesos de negocio de las instituciones. Agiliza la realización de trámites por el ciudadano o usuario. La reutilización de datos y funcionalidades que puede redundar en una disminución de los costos.

INTEROPERABILIDAD EN EL SIS Con la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano Con Entidades Públicas Especificas Con SUSALUD Con las IPRESS

1. PIDE Se inauguró el 18 de octubre de 2011, mediante Decreto Supremo N° 083-2011-PCM. Es una infraestructura tecnológica que permite la implementación de servicios públicos en línea, por medios electrónicos y el intercambio electrónico de datos entre entidades del Estado a través de internet, telefonía móvil y otros medios tecnológicos disponibles.

1. Interoperabilidad con la PIDE Consumo Publicación I N T E R O P A B L D Base de Datos SIS Plataforma de Interoperabilidad Externa - SIS

2. Interoperabilidad Entidades Públicas Consumo Publicación I N T E R O P A B L D Base de Datos SIS Plataforma de Interoperabilidad Externa - SIS

3. Interoperabilidad con SUSALUD Acreditación del Asegurado Control Prestacional

3. Interoperabilidad con SUSALUD Afiliación Virtual

4. Interoperabilidad con las IPRESS Consumo Publicación I N T E R O P A B L D SIASIS Base de Datos SIS ARFSIS eQhali OpenClinic SisGalen Otros SOASIS Plataforma de Interoperabilidad Interna - SIS

Modelo General de Interoperabilidad en el SIS Consumo Publicación I N T E R O P A B L D I N T E R O P A B L D SIASIS Base de Datos SIS ARFSIS eQhali OpenClinic SisGalen Otros SOASIS Plataforma de Interoperabilidad Externa - SIS Plataforma de Interoperabilidad Interna - SIS