La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS UNIDAD DE SEGUROS DISA V LC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS UNIDAD DE SEGUROS DISA V LC."— Transcripción de la presentación:

1 ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS UNIDAD DE SEGUROS DISA V LC

2 FOCALIZACIONAFILIACION ATENCION Variabilidad de Normatividad AUS Planes de cobertura diferenciados ( SIS gratuito – Semicontributivo) Sistema SIASIS lento en horarios de mayor demanda No elegibilidad a población prioritaria ( gestantes adolescentes derechohabientes, hijos fuera del matrimonio de padres asegurados, etc.) Trasferencias financieras con producción estimada Débil adherencia del personal de salud en el registro de FUAs EESS con capacidad resolutiva inadecuada Desabastecimiento de medicamentos Sist. De Ref. y CTR inadecuado Excluye a la población que no cuenta con DNI Desvinculación de datos SISFOH al sistema SIASIS Limitación en el acceso virtual (cobertura del servicio Internet y capacidad de MODEM) Evaluación socioeconómica débil Filtros en el proceso de elegibilidad Participación de otras oficinas en el proceso de afiliación con desconocimiento de lugar de adscripción LEY DE DERECHOS DEL USUARIO DE SERVICIOS DE SALUD (RM Nª681-2010, RL 29414 )

3 RENIEC EESS SIS DIGEMID MINSA SISFOH GOBIERNOS LOCALES GOBIERNO CENTRAL AGENTES VINCULADOS DEL AUS

4 A SIS - Responder las observaciones realizadas a la normatividad vigente. -Elaborar sus normas con opinión técnica de las UE para garantizar la operatividad. -Mejorar el enlace de información entre los aplicativos SISFOH y SIASIS -Uniformizar las producciones y valorados de las prestaciones en el aplicativo SIASIS (transparentar) -Aprobar el uso del DNI del familiar (esposo, padres) para la atención. -Optimizar y agilizar los períodos para las transferencias de reembolsos. -Ampliar el financiamiento de los planes de beneficio garantizando cobertura de sepelios. AL SISFOH -Implementar en su plataforma informática los datos de personas afiliadas a las FFAA, PNP, seguros privados -Actualizar de manera constante de base de datos que permita identificar condición del asegurado real. -Fortalecer un sistema de focalización con visitas domiciliarias -Implementar herramientas de evaluación socioeconómica para la focalización.

5 AL MINSA -Fortalecer los EESS (equipamiento, infraestructura y RRHH) -Garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos obtenidos por las compras nacionales (corporativas) realizados por la OGA. -Intervenir con el MEF para la reducción de períodos en el proceso de aprobación del calendario presupuestario. -Acelerar la aprobación de modificatorias a normativas vigentes. -Garantizar la atención de personas indocumentadas, cuando no puedan obtenerla de manera oportuna. -Implementar GPC de acuerdo al PEAS. -Implementar gradualmente al marco de la Ley Nº 29344 a todas las IPRESS. A LA RENIEC -Realizar campaña tipo empadronamiento para la tramitación y entrega del DNI gratuito, priorizando zonas de pobreza y grupos focalizados. -Habilitar módulos de atención de casos especiales y los de rutina en los Hospitales de la jurisdicción.

6 A LOS EESS Verificar la condición del usuario en el sistema informático. Informar a los asegurados sobre los planes de cobertura que oferta el SIS. Adecuar el horario de atención del EESS al usuario que garantice la atención oportuna. Fortalecer la adherencia a la normatividad del AUS. A ESSALUD Garantizar la atención de los pacientes derechohabientes, hijos fuera del matrimonio, etc. Integrarse al sistema de Aseguramiento Universal. Actualizar bases de datos de pacientes acreditados.

7 UNIDAD DE SEGUROS DISA V LC useg@disavlc.gob.pe usegdisavl@yahoo.es GRACIAS

8 VOLVER Excluye a la población que no cuenta con DNI No elegibilidad a la población prioritaria ( gestantes adolescentes, hijos fuera del matrimonio de padres asegurados, etc) Evaluación socioeconómica débil Filtros en el proceso de elegibilidad Limitación en el acceso virtual (cobertura del servicio internet y capacidad de MODEN) DISA realiza alianzas estratégicas con RENIEC, para implementar módulos en Hospitales y campañas móviles en EE.SS Nivel I-4 para entrega gratuita. Elaboración de la Directiva N° 001-2010 DISA realiza alianzas estratégicas con RENIEC, para implementar módulos en Hospitales y campañas móviles en EE.SS Nivel I-4 para entrega gratuita. Elaboración de la Directiva N° 001-2010 Se remite problemática a representantes del SISFOH mediante documentos oficiales y correos electrónicos. Se ha documentando a MEF-SIS- MINSA al respecto. Se han emitido documentos a las UE para la obtención del servicio de Internet e informo al SISFOH /SIS respecto a la operatividad de MODEM Reuniones con representantes del MEF logrando modificaciones en el aplicativo SISFOH. Reuniones con representantes del MEF logrando modificaciones en el aplicativo SISFOH.

9 Desvinculación de datos SISFOH al sistema SIASIS Sistema SIASIS lento en horarios de mayor demanda. Participación de otras oficinas en el proceso de afiliación con desconocimiento de lugar de adscripción. VOLVER Se informo al SIS y SISFOH respecto a la problemática con documentación, y en reuniones de trabajo. Se ha solicitado al SIS fortalecer el sistema informático. Se han realizado reuniones de trabajo y coordinación con redes de salud, SISFOH y SIS para concluir en que el proceso de afiliación al régimen gratuito lo realizaran los EE.SS. Y los Centro MAC Y ODSIS realizaran la afiliación del régimen semicontributivo. Guía para el proceso de Afiliación en EESS de la jurisdicción de la DISA V LC Se han realizado reuniones de trabajo y coordinación con redes de salud, SISFOH y SIS para concluir en que el proceso de afiliación al régimen gratuito lo realizaran los EE.SS. Y los Centro MAC Y ODSIS realizaran la afiliación del régimen semicontributivo. Guía para el proceso de Afiliación en EESS de la jurisdicción de la DISA V LC

10 Débil adherencia del personal de salud en el registro de FUAs EESS con capacidad resolutiva inadecuada Sist de Ref y CTR inadecuado Desabastecimiento de Medicamentos. Planes de cobertura diferenciados ( SIS gratuito- semicontributivo) Débil adherencia del personal de salud en el registro del FUA Solicitud de categorización y actualización de cartera de servicios de EE.SS de la jurisdicción. Se informo a la Dirección general de la DISA problemática en el SRC. Reuniones de coordinación con responsables de referencias de la DISA y Unidades Ejecutoras. Se remitió informes técnicos al MINSA y SUNASA respecto a la repercusión en la atención de beneficiarios SIS por el desabastecimiento de medicamentos de mayor consumo. Se realizo un informe técnico dirigido a estrategias sanitarias de la DISA V LC a fin de incorporar patologías no contempladas en el PEAS. Se remitió informes técnicos al MINSA y SUNASA respecto a la repercusión en la atención de beneficiarios SIS por el desabastecimiento de medicamentos de mayor consumo. Se realizo un informe técnico dirigido a estrategias sanitarias de la DISA V LC a fin de incorporar patologías no contempladas en el PEAS. Se realizaron capacitaciones en el registro de FUAs a EE.SS. Y por estrategias y etapas de vida. Se documento con la finalidad de evitar cobros indebidos, brindando atención a los pacientes asegurados en términos de equidad, garantías de calidad y oportunidad. Se realizaron capacitaciones en el registro de FUAs a EE.SS. Y por estrategias y etapas de vida. Se documento con la finalidad de evitar cobros indebidos, brindando atención a los pacientes asegurados en términos de equidad, garantías de calidad y oportunidad.

11 Se informo al SIS sobre las trasferencias estimadas, solicitándole incremento de presupuesto. Se remitieron observaciones a la RM Nº 226-2011/MINSA con respuesta parcial del SIS. Trasferencias financieras con producción estimada Variabilidad de Normatividad AUS VOLVER


Descargar ppt "ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS UNIDAD DE SEGUROS DISA V LC."

Presentaciones similares


Anuncios Google