SITUACION SOCIOSANITARIA DE LOS PACIENTES CON DEMENCIA EN UNA ZONA BASICA DE SALUD AUTORES Julio Egido Ambrosy Inmaculada Romero Rivera Jesús Portilla Cuenca Antonio Fernández Natera C. S. RODRIGUEZ ARIAS-SAN FERNANDO
INTRODUCCIÓN PREVALENCIA 5% MAYORES 65 AÑOS 20% MAYORES DE 80 AÑOS
INTRODUCCIÓN 70% de los pacientes viven en el medio familiar 15% vive alternando su residencia 12% vive en una institución 3% vive sólo, aunque vigilado 88% tiene un cuidador principal (mujer) 50-70% de los cuidadores califican su carga como importante
OBJETIVOS Identificar el perfil del paciente demente Delimitar el diagnóstico etiológico, el estadio y la capacidad funcional de éstos Conocer el nivel de cuidados que reciben estos pacientes Determinar el perfil del cuidador principal y la calidad de vida de éstos
MATERIAL Y METODO Población de estudio: individuos de ambos sexos, con diagnóstico clínico de demencia, que residian en domicilios particulares de la zona del c. s. Rodriguez Arias Evaluamos la situación sociosanitaria de dichos pacientes, así como de los cuidadores principales Instrumentos de medida: MEC, LAWTON Y BRODY, INDICE DE BARTHEL, ESCALA DE GOLDBERG, CUESTIONARIO DE DUKE-UNK, ZARIT
MATERIAL Y METODO Tamaño muestral: 53 registros de la historia clinica informatizada del centro de salud, de los cuales 7 fallecieron y 8 se negaron a participar en el estudio La recogida de datos se llevó a cabo con un cuestionario creado para tal fin Analisis: programa Epiinfo
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
CONCLUSIONES Importante carga psicológica y social del cuidador principal generalmente con poco apoyo externo, tanto a nivel familiar como a nivel social Cuidados sanitarios básicamente a demanda, lo que hace necesaria una mayor colaboración entre los profesionales de la atención primaria para mejorar la calidad de la atención en estos pacientes El diagnóstico es realizado fundamentalmente por el médico de familia, por lo que es necesaria una formación continuada para el manejo de estos pacientes y de sus cuidadores