Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Conocimiento del Interés Compuesto. Se desarrollará una vinculación con la herramienta Excel, la cual puede representar un gran aporte complementario.
Advertisements

Concepto: El Interés Compuesto se presenta cuando el deudor no paga los intereses correspondientes, provocando que los mismo intereses se conviertan en.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
Sistemas de préstamos. ¿Qué es un sistema de amortización? Es un sistema matemático que se utiliza para amortizar un crédito, las entidades bancarias.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
Material de apoyo para tema :
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
Administración de Pasivos Corrientes.
MATEMATICAS FINANCIERAS Profesora: Berta de la Vega S clase Nº 2
ANUALIDADES.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Matemáticas Financieras
LECCIÓN 7.- INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
Administración de Pasivos Corrientes.
MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRESTAMOS
ANALISIS ECONOMICO DE LOS PROCESOS Y NEGOCIOS
Calculo Financiero Técnico Financiero
ANUALIDADES Introducción.
Excel Finanzas Básicas
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
1 PRESENTADOS POR: Dulce Ruíz Chi María Fernanda Vázquez gallegos Crysthel Montero Santos UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE Ingeniería en Tecnología.
INTERÉS.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
1. Leyes y operaciones financieras
Matemática Financiera
Matemática Financiera. Presentación
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
Rodolfo Enrique Sosa Gómez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Taller de Matemáticas Financieras
VALOR TIEMPO DEL DINERO
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
MATEMATICA FINANCIERA
Interés.
COSTO DEL DINERO.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Valor del Dinero en el Tiempo
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
Característica principal: Existe capitalización intermedia. Capitalización es la acumulación del interés al capital. Periodo de Capitalización: Lapso periodo.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS UNIMET. INTRODUCCIÓN La matemática financiera es el estudio analítico de las operaciones financieras. MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
INTERÉS COMPUESTO.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
 “Es el interés de un capital al que se van acumulando los réditos para que produzcan otros.”
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
By Jozzph.
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
INTERÉS Concepto Interés
13/05/2019 Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
Mg. Ing. Celso Ramos Paucar1 MATEMATICAS FINANCIERAS.
MATEMATICA FINANCIERA Jose Francisco Martinez. MATEMATICA FINANCIERA ES LA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DEL DINERO EN EL TIEMPO.
Curso: Introducción a las Matemáticas Profesora: Luz González Soza.
Excel Finanzas Básicas
Nombre Jennifer Bascuñán Daniela Lizama Karla Riquelme Técnico en Administración Modulo: Finanza Profesor: Eduardo Morales.
Excel Finanzas Básicas
Profa: Marisol Sánchez Rodríguez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Es importante reconocer que un peso que se reciba en el futuro valdrá menos que un peso que se tenga actualmente, ya que este último puede ganar un rendimiento.
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
Transcripción de la presentación:

Nombre del plantel: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa Nombre del Módulo: Cálculo financiero Fecha de elaboración: Septiembre 2018 Periodo Escolar : 11819 Unidad de Aprendizaje: 1 Resultado de Aprendizaje: 1.4 Desarrolla los elementos necesarios para el cálculo del interés simple y compuesto, a partir de las fórmulas matemáticas aplicables, así como de anualidades, conforme a las políticas establecidas por la empresa o institución Propósito de la unidad: Realizará cálculos de interés simple y compuesto, mediante la aplicación de fórmulas para el cálculo de operaciones financieras con la finalidad de analizar la información financiera para la toma de decisiones en un negocio o empresa. _________________________________________________________________________________________________________________________________________ Tipo de material didáctico y recurso: PowerPoint 2013 ________________________________________________________________________________________________________________________________________ Descripción del material didáctico o recurso. Es un material que sirve de apoyo para analizar el tema de interés simple y compuesto, así como las fómulas a aplicar. Propósito de la aplicación o uso del material didáctico o recurso en relación al Resultado de Aprendizaje esperado. Describir los tipos de interés y su fórmula correspondiente para de la solución de ejercicios de cálculo. 11/01/2019 CALCULO FINANCIERO

Interés 11/01/2019 Cuando un inversionista presta dinero a un prestatario, éste se compromete a pagar el dinero que pidió prestado así como los honorarios que se cobran por el uso del dinero ajeno, siendo el nombre mas apropiado para éste, Interés. CALCULO FINANCIERO

Al dinero prestado se le conoce como: Capital (C) Valor actual (VA) 11/01/2019 Al dinero prestado se le conoce como: Capital (C) Valor actual (VA) Valor presente (VP) Principal (P) CALCULO FINANCIERO

Al dinero que se tiene que devolver al final se le conoce como: Monto (M) Valor futuro o valor final (VF) Futuro (F) 11/01/2019 CALCULO FINANCIERO

El interés “I” no es otra cosa que la diferencia entre lo que se tiene que devolver al final menos lo que se nos dio al comienzo, es decir : I = F – P 11/01/2019 CALCULO FINANCIERO

El interés “I” es una cantidad de dinero El interés “I” es una cantidad de dinero. Existen dos tipos de interés: el interés simple y el interés compuesto. 11/01/2019 En el interés simple, el capital inicial no varía período a período, es decir, el cálculo del interés para un período no considera el interés que el capital ganó en el período anterior. CALCULO FINANCIERO

En el caso del interés compuesto, el interés que el capital gana en un período pasa a formar parte del capital para efectos del cálculo del interés en el período siguiente. A este proceso se le denomina Capitalización En el caso del interés compuesto, el interés que el capital gana en un período pasa a formar parte del capital para efectos del cálculo del interés en el período siguiente. A este proceso se le denomina Capitalización. 11/01/2019 CALCULO FINANCIERO

Para determinar el interés simple hay que considerar, el capital inicial “P”, la tasa de interés ”r” y el tiempo “t”. 11/01/2019 Para determinar el interés compuesto, además de considerar el capital inicial “P”, la tasa de interés “r” y el tiempo “t”, se debe tomar en cuenta el tipo de capitalización. CALCULO FINANCIERO

Es importante hacer notar que existe una íntima relación entre la tasa “r” y el tiempo “t”. Por ejemplo, si la tasa es semestral, “t” tiene que ser número de semestres. Si la tasa es mensual, “t” tiene que ser número de meses y así sucesivamente. 11/01/2019 El interés simple “I” se calcula en base al Capital Inicial “C”, la tasa de interés “i” y el tiempo “t” con la siguiente fórmula: I = P* r * t CALCULO FINANCIERO

INTERÉS SIMPLE 11/01/2019 En este tipo de interés podemos también aplicar una fórmula para calcular rápidamente el monto al final: F = P + I F = P + P * r * t F = P ( 1+ r * t) CALCULO FINANCIERO

El interés simple exacto (i.s.e) se calcula sobre la base de 365 días. 11/01/2019 En función al conteo del tiempo, hay dos maneras de calcular el interés simple: exacto y ordinario. El interés simple exacto (i.s.e) se calcula sobre la base de 365 días. CALCULO FINANCIERO El interés simple ordinario (i.s.o) se calcula sobre la base de 360 días.

REFERENCIA beta.upc.edu.pe/matematica/mbcc/paginas/recursos/.../INTERES%20SIMPLE 11/01/2019 CALCULO FINANCIERO