La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRESTAMOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRESTAMOS"— Transcripción de la presentación:

1 MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRESTAMOS
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS TEORÍA Y GESTIÓN FINANCIERA EPG UAC 2017 MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRESTAMOS MÉTODO DE AMORTIZACIÓN CRECIENTE Y DECRECIENTE SISTEMA DE AMORTIZACIÓN FRANCÉS INTEGRANTES: DOCENTE: DR. Raúl Rengifo Lozano AUREA ALEJANDRA LUJAN ALEGRIA ALEJANDRA DUQUE ROPERO ALEXANDER ELMER QUISPE HUILLCA MARCO ANTONIO TINAJEROS DE LA TORRE KENNY MICHAEL UGARTE GUTIERREZ EDGAR PERALTA GONZALES

2 Amortización “Pagar el total o parte de una deuda”
En una amortización el deudor da al prestamista (institución financiera) un reembolso de dinero en un plazo convenido y con tasas de interés (fijas o variables) previamente acordadas. Al contemplar un préstamo se debe tomar en cuenta que a mayor plazo de amortización más intereses pagará por su deuda, a mayor plazo de amortización menor será la cuota periódica que deba asumir El importe del préstamo o deuda Factores relevantes para un proceso de amortización El tipo de interés El plazo establecido para pagar la deuda

3 ESTADO DE AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA

4 ¿CÓMO UTILIZAR LA AMORTIZACIÓN?
ELECCIÓN DE UN MÉTODO ADECUADO DE AMORTIZACIÓN EVALUAR CADA CASO PARTICULAR MEJOR ADMINISTRACIÓN RECURSOS INGRESOS PASADOS, ACTUALES Y ESPERADOS OPTIMIZACIÓN DEL PAGO DE DEUDAS LAS CUOTAS MENSUALES NO MAYORES AL 40% DEL INGRESO NETO

5 MÉTODO DE AMORTIZACIÓN CRECIENTE Y DECRECIENTE

6 AMORTIZACIÓN DECRECIENTE:
la mayor depreciación se produce en los primeros ejercicios, disminuyendo a lo largo de su vida. Su aplicación se puede realizar mediante dos métodos: M. AMORTIZACIÓN DE PORCENTAJE CONSTANTE M. AMORTIZACIÓN DE SUMA DE DÍGITOS DECRECIENTES LOS INTERESES SE CALCULAN SOBRE EL VALOR PENDIENTE A AMORTIZAR SE DETERMINA EL PERIODO DE AMORTIZACIÓN EN LAS PRIMERAS CUOTAS A PARTIR DE LA MITAD DEL PLAN SE ASEGURA UNA CUOTA CONSTANTE POR TODO EL PLAZO DEL PRESTAMO A LARGO PLAZO DISMINUYE EL VALOR NUMERICO DE LAS CUOTAS MAS CONVENIENTE PARA PERSONAS CON INGRESOS FIJOS Y las sucesivas cuotas serán

7 DEPRECIACION AUMENTAN EN FORMA SUCESIVA A TRAVÉS DEL TIEMPO
AMORTIZACIÓN DE PORCENTAJES CRECIENTE DEPRECIACION AUMENTAN EN FORMA SUCESIVA A TRAVÉS DEL TIEMPO PARA LOGRAR QUE LAS PRIMERAS CUOTAS SEAN MENORES A LAS ULTIMAS, SE DEBE HACER CRECER LA AMORTIZACIÓN

8 Vale decir, para el primer periodo seria: 1/78, obteniéndose el valor de 0.013 y así sucesivamente.
(valor fijo) para todo el calculo el monto del préstamo, para el presente caso se tiene un importe de 10,000. Interés, saldo y total a pagar

9 ¿QUE ES UN PRÉSTAMO? Es una operación por la cual una entidad financiera pone a nuestra disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato. En un préstamo nosotros adquirimos la obligación de devolver ese dinero en un plazo de tiempo establecido y de pagar unas comisiones e intereses acordados. Podemos devolver el dinero en uno o varios pagos, aunque, habitualmente, la cantidad se devuelve en cuotas mensuales que incluyen las comisiones y los intereses.

10 ELEMENTOS DE UN PRESTAMO
EL PRESTAMISTA CONTRATANTES EL PRESTATARIO TIPO DE INTERES PLAZO ELEMENTOS DE UN PRESTAMO IMPORTE COMISIONES Y GASTOS DOCUMENTACIÓN MANCOMUNADA FIADORES SOLIDARIA

11 CONSUMO NO-REVOLVENTE
CORPORATIVOS P.J VTAS >200 millones Últimos 2 años GRANDES EMPRESAS P.J VTAS >20 <200 millones Últimos 2 años MEDIANAS EMPRESAS P.J Endeu. >300 mil Últimos 6 meses HIPOTECARIOS P.N adq,ref,rem,amp,mej,sub RCC Ultimos 6 meses PEQUEÑAS EMPRESAS P.J = P.N Endeu. >20 <300 mil Últimos 6 meses TIPOS DE CREDITOS CONSUMO NO-REVOLVENTE P.N Endeu. <300 mil Últimos 6 meses CONSUMO REVOLVENTE P.N Endeu. <300 mil Últimos 6 meses MICROEMPRESAS P.J = P.N Endeu. <20 mil Últimos 6 meses

12 Sistema de Amortización francés
Este tipo de contrato consiste en amortizar al final de cada período el capital prestado mediante cuotas de cancelación constantes, es decir la contraprestación es una renta de cuantía constante, temporal y pos pagable. Las cuotas de cancelación de cada período deben ser de cuantía suficiente para ir amortizando parte del capital prestado e ir pagando los intereses de la deuda pendiente.

13 Sistema de Amortización francés
DATOS: principal: s/ 10,000.00 interes:TEM 3% tiempo: 3 cuotas

14 datos: principal: s/ 10,000.00 interes:TEM 3% tiempo: 3 cuotas

15 Como se aprecia en la imagen tomada de la página web del BBVA, esta entidad utiliza el MÉTODO FRANCÉS como modelo de amortización

16 En el INTERBANK se tiene:
Esta entidad utiliza el MÉTODO FRANCÉS como modelo de amortización.

17

18

19 CONCLUSIONES: Entre los modelos de amortización de préstamos(Francés,Alemán,Americano), resulta de mayor beneficio para el prestatario el modelo francés , ya que el costo del dinero es favorable , éste paga menos intereses ; en cambio, con el modelo Alemán y Americano es más rentable para la entidad prestamista (Bancos,cmac,financieras,cooperativas,ong) porque el prestatario genera mayor ingresos para la entidad.

20 RECOMENDACIÓN: Como entidad de intermediación financiera resulta conveniente realizar un plan estratégico fundamentado en los intereses de la empresa y beneficios de los prestatarios; en ese entender, se sugiere aplicar el modelo francés a una cartera con capacidad de pago con la finalidad de fidelizar al prestatario, lo que conlleva a ser más atractivos a los potenciales clientes. Asimismo, ante un panorama cuyo escenario en la cartera de un determinado segmento tenga riesgo crediticio elevado, es conveniente aplicar el modelo Alemán como medida de compensación , es decir, a mayor riesgo mayor rentabilidad.


Descargar ppt "MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRESTAMOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google