ESTADO GASEOSO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Leyes y Propiedades de los Gases
Advertisements

Propiedades de los Gases
LA MATERIA Sesión 1.
Como se comportan las moléculas Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
COMO SE COMPORTAN LAS MOLECULAS EN ESTADO GASEOSO
Los líquidos.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Trabajo Tics 6to de básica 1 de Abril del 2016 Comportamiento de las moléculas en los diferentes estados de la materia. Instrucciones ! Diagrama, explica.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
Trabajo Tics 6to de básica 1 de Abril del 2016 Comportamiento de las moléculas en los diferentes estados de la materia. Instrucciones ! Diagrama, explica.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
Gas - Ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene y adquiere su forma Materia en su más alto grado energético.
Conociendo el estado gaseoso El científico Belga Jan Baptista Van Helmont ( ) fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del.
COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS
Estados de la materia PROFESORA. MARIA MARAVI ESPINAL.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
Las propiedades y características de los gases
Gases Equipo Verde 5AV1. Gas Características del Estado Gaseoso.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 1
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
La materia y sus propiedades
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
LA MATERIA CTA 2°A Sergio L ature Z..
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 34 “ING. LUIS V. MASSIEU”
Estados de agregación de la materia
Átomos, moléculas, iones
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
CLASE II: ESTADOS Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LICENCIADO LUIS GONZALO PULGARÍN R
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
1 La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas)
GASES.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
LOS GASES.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
GASES.
LÍQUIDOS.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
ESTADO GASEOSO.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Estructura de la materia. Cambios químicos
PROPIEDADES DE LOS GASES
Estados de agergación. La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseosos relacionadas con las fuerzas de unión.
PROPIEDADES DE LOS GASES.
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
 Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio, Las galaxias mas lejanas, los seres vivos, el aire y el agua son ejemplos de materia.
Estados de la materia fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Fluidos y estados de la materia
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. OBJETIVO DE LA CLASE ¿Cuál es el concepto? ¿Que es la materia? La materia es TODO AQUELLO que tiene MASA y VOLUMEN. En otras.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.. PROPIEDADES GENERALES. Materia es todo aquello que tiene masa y volumen (es decir todo aquello que ocupa un lugar en el espacio).
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

ESTADO GASEOSO

Conocer las características del estado gaseoso OBJETIVO Conocer las características del estado gaseoso

Conociendo el estado gaseoso El científico Belga; Jan Baptista Van Helmont ( 1580-1644) fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del aire atmosférico, él invento la palabra “gas” que deriva del griego cuyo significado es caos.

Características del Estado Gaseoso Cuando hablamos de características del estado gaseoso nos referimos a las cualidades que distinguen al estado gaseoso de otros estados de agregación de la materia.

1_ Las fuerzas de atracción entre las partículas que forman un gas son prácticamente nulas. Sus partículas están muy separadas (la fuerza de cohesión es nula y ha sido remplazada por la fuerza de repulsión entre las moléculas) A diferencia de los sólidos, la fuerza de atracción entre las moléculas que componen un gas son sumamente pequeñas, casi nulas, lo que puede hacer que una molécula se aleje de otra hasta distanciarse infinitamente.

2_ Los Gases Poseen Masa Aunque la masa que poseen, puede ser muy pequeña, por ejemplo la de una molécula de gas. Debemos tener claro, que poseen masa

3_ A_ Los gases ocupan volumen

B_ No poseen un volumen fijo o definido, en un recipiente herméticamente cerrado, adoptan el volumen del recipiente Un gas puede tomar la forma del recipiente que lo contenga, y si el recipiente cambia de forma o tamaño, el gas se adecúa a la nueva forma, por ende, no posee un volumen fijo.

C_ El volumen real de las moléculas individuales es despreciable en comparación con el volumen total del contenedor

4_ Los gases no poseen una forma definida, llenan todo el contenedor Un gas no posee una forma definida, ya que sus moléculas vagan por el espacio vacío. Si cambias un gas de un recipiente a otro, éste tomará la forma del recipiente que lo contiene

5_ Los gases están formados por moléculas: Al tratarse de partículas de masa muy pequeña, el número de ellas en un recinto, por reducido que éste sea, es enormemente grande.

6_ Las distancias entre las partículas que forman un gas son enormes Debido justamente a la casi nula fuerza de atracción que existe entre partículas, la distancia que puede haber entre dos o más moléculas que no se atraen puede ser inmensa. Ej: Los gases contaminantes repartidos en toda la cuenca de Santiago.

7_ Las partículas que forman el gas están en continuo movimiento ( se mueven y desplazan libremente en cualquier dirección) Las moléculas de un gas están en continuo movimiento, tanto en un recipiente como en el espacio abierto.

Las moléculas están en rápido y continuo movimiento errático.

8_ Entre las partículas que forman un gas existe espacio vacío Así es, entre las moléculas que forman un gas no hay nada.

9_ Fluyen incluso por orificios muy pequeños Como las partículas de un gas son muy pequeñas pueden fluir a través de aperturas muy pequeñas, como el orificio hecho por la punta de una aguja en un globo.

FLUIDEZ: Capacidad de los gases de pasar entre dos compartimentos a través de espacios pequeños. Orificio pequeño

10_ Las moléculas que forman el gas se mueven a distintas velocidades No todas las moléculas se mueven a la misma velocidad

11_ El arreglo de las partículas es al azar

12_ Las partículas chocan con el contenedor y entre sí

13_ Tienen densidad variable

14_Los gases se pueden mover fácilmente a través de otro gas ( difusión) DIFUSIÓN: Mezcla gradual de un gas con otro