Comité Educación en Finanzas y Mayordomía Plan de Trabajo 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017.
Advertisements

DIRECTOR DE MAYORDOMÍA Descripción: Se espera que el Director de Mayordomía de la iglesia sea una persona capacitada que reúna los requisitos que exige.
“Realizando Nuestra Visión”
 Inspirar una vida de reavivamiento, reforma y oración que impacte la vida de todos los miembros.  Crear un adecuado ambiente de financiamiento.  Usar.
1er Seminario de Líderes Juveniles “Preparándonos para Crecer”
EL EQUIPO DE MAYORDOMIA EN LA IGLESIA LOCAL
Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
Clases: Martes 5:45PM Escuela Biblica Martes 7PM.
INSTITUTO DE TRANSFORMACION DE PUERTO RICO Y EL CARIBE (it 4/14 )
DIRECTOR DEL MINISTERIO PERSONAL. Responsable y coordinador de la movilización de la iglesia en retención y ganancia de almas. Descripción:
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER (IMM). El Instituto Municipal de la Mujer es un centro de apoyo para prevenir, atender y erradicar la violencia contra.
MISIÓN Nuestra razón de ser Su misión, es decir, nuestra razón de ser, consiste en: Educar cristianamente, a través del deporte, a los niños según el.
Ministerio del Grupo Pequeño Las iglesias saludables son aquellas que saben cómo multiplicar los grupos pequeños.
Av. Noél Kempff Mercado # 756 (3º Anillo interno frente a la Normal Enrique Finot) Esq. Av. San Martín, Zona Equipetrol. Tel / Casilla.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
P ROYECTO DE VIDA C OMPETENCIA Construye explicaciones de su realidad producto de la profundización del autoconocimiento y la afirmación personal, para.
PROYECTO PILE.
Plan de Accion GP Melchor Ferreyra DIA.
AVANCES DEL PROGRAMA Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme.
A LOS PASTORES Y A LAS JUNTAS DE IGLESIA
Tutoría Inicial Tutoría 2
EL CONCILIO DE MAYORDOMIA Y FINANZAS
Coordinadora Misionera Juvenil
Que el conferencista inicie con el testimonio de un milagro en un grupo de amistad y el impacto en la experiencia de tener a alguien que te guíe al.
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
La Iglesia y el “Institucionalismo”
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
Una Nueva Etapa de la Misión Permanente
Departamento Nacional Damas Dorcas
I EXPOSICIÓN NACIONAL MISIONERA
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
El Origen del llamado a Republica Dominicana fue en un sueño donde dos Varones me dijeron lo siguiente: “TE VENIMOS A BUSCAR PARA QUE NOS AYUDES A PASTOREAR.
Planificación Curricular
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de Vida en la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS
Vida en equipo Principios de acción
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
de una iglesia saludable
MODULO 3.
Llevar el EVANGELIO a toda Criatura
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
¿Dónde debemos dar nuestras…
¿Cuál es la Misión de la Iglesia?
UNIDAD DE PRINCIPIOS Y VALORES. Lo hacemos con… PASIÓN por CRISTO, y…. COMPASIÓN por las PERSONAS.
Instituto Haggai John Edmund Haggai.
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
¿Cómo pueden participar las familias?
PROPUESTAS PARA EDUCACION
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Comprometidos con el Reino de Dios y Su justicia”.
PROPÓSITO NACER Juan 3:7 “No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”.
EMPRESA. MISIÓN Producir algo nuevo, original e innovador, para el mejoramiento y entretenimiento de la vida de las personas. Creamos las experiencias.
Módulo 1: Introducción (en este espacio se recomienda ubicar el de la logo denominación o iglesia madre, o reemplazar la primera lámina)
Toma Evangelística:.
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
COMISIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN CRISTIANA
Comité de Educación en Finanzas y Mayordomía Plan de Trabajo 2019
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
Mario E Ceballos. D.Min, BCC General Conference of the Seventh -day Adventist Church Adventist Chaplaincy Ministries Director/Endorser.
MARCO LEGAL Convención Internacional de los derechos del niño (Naciones Unidas,1989) Se reconoce especialmente en los artículos 12, 23, 24 y 26 a los niños,
Transcripción de la presentación:

Comité Educación en Finanzas y Mayordomía Plan de Trabajo 2018 Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Puerto Rico Revisado: 4 de junio de 2018

Miembros del Comité Arturo Nieves – Villa Rica Samuel Lizardi – Santa Rosa - Bayamón José Juan Arce – Altamesa Luis Sierra- Santa Juanita Krenly Cruz – Vega Alta I (presidente)

Plan de Trabajo 2018

Visión y Misión Visión (a donde queremos llegar) Que cada discípulo sea un buen mayordomo Misión del Comité (en qué consiste nuestro trabajo) Preparar e implantar un programa dirigido a educar a los miembros de nuestras congregaciones en las áreas del buen manejo de las finanzas y mayordomía integral.

Objetivos (que queremos lograr) Que cada discípulo: Comprenda el concepto de mayordomía integral partiendo de la verdad bíblica de que nuestra vida le pertenece a Dios Aumente su fe fundamentado en la verdad bíblica de que Dios ama y sustenta a su pueblo Tome control de sus finanzas ejerciendo una mayordomía responsable

Objetivos (cont.) Que cada discípulo: Asuma su responsabilidad en el sostenimiento financiero de la obra Comprenda la importancia de poner nuestras capacidades y talentos al servicio de Dios Sea un buen mayordomo en todas las áreas de su vida: familia, iglesia, trabajo, salud y comunidad

Metas a corto plazo – 2018 (que queremos lograr) Preparar un adiestramiento/taller para educar en el manejo correcto de las finanzas a nivel personal Llevar a cada congregación y miembro de la iglesia el taller de manejo de finanzas personales Diseñar un modelo de campaña de mayordomía integral que pueda ser ofrecido en todas las congregaciones

Plan de Acción – Meta 1 Taller Manejo de Finanzas Cuando Quien Status Preparar adiestramiento/taller para educar en el manejo correcto de las finanzas a nivel personal desde una perspectiva bíblica 1) Diseñar modelo de taller 2) Presentar propuesta al comité 3) Presentar al Pastor General 4) Presentar al gabinete 5) Ofrecer taller piloto a una representación de los distintos sectores de la iglesia para validar contenido y acercamiento al tema 03-13-18   03-23-18 04-03-18 05-26-18 José Juan Arce  José J. Arce Comité Krenly Completado  Completado

Plan de Acción - Meta 2 Alcanzando cada iglesia y cada miembro Actividad Propósito Cuando Identificar al menos dos personas por congregación que actúen como educadores y promotores de mayordomía (adiestradores) Desarrollar una red de educadores que apoyen éste y futuros talleres como adiestradores y expertos internos para su congregacion Junio 2018 Ofrecer taller a los adiestradores y pastores de todas las iglesias por regiones 1) Adiestrar a los adiestradores 2) Capacitar recursos para alcanzar a todas las iglesias en el menor tiempo posible Agosto –Septiembre 2018 Ofrecer el taller en cada congregación Alcanzar la visión de que “cada discípulo sea un buen mayordomo” Septiembre –Octubre 2018

Plan de Acción - Meta 3 Campaña de Mayordomía Cuando Quien Status Diseñar un modelo de campaña de mayordomía integral a ser ofrecido en nuestras congregaciones  1) Desarrollar modelo de semana de mayordomía (primer borrador) 2) Presentar al comité 3) Presentar al pastor general 4) Proponer fecha para semana de mayordomía en calendario eclesiástico – 2018 5) Presentar al gabinete 7) Desarrollar clases de escuela bíblica por niveles como parte de la campaña e incluirlas en la revista el Discípulo sin fecha específica   03-13-18 03-23-18 04-03-18 08-15-18 Samuel Lizardi S. Lizardi Comité Pastor General Krenly  Pastor Daniel Flores   Completado Completado En proceso

Modelo propuesto para semana de mayordomía Primer Domingo Estudio bíblico – conceptos generales de mayordomía integral (tiempo, talento, finanzas, cuerpo y ambiente) Predicación – mayordomía de tiempo y cuerpo Culto Nocturno Testimonios de mayordomía Taller– Buena mayordomía financiera en tiempos de crisis Segundo Domingo – Estudio Bíblico Estudio Bíblico - Cuidado del ambiente Predicación- Mayordomía de Talento y Finanzas Renovar compromiso de nuestros diezmos y ofrendas Fecha propuesta – noviembre (cada congregación escoge la semana más conveniente de acuerdo a su programa)

Metas a largo plazo (2019-2020) Crear espacio en nuestra página web con materiales relacionados al tema de mayordomía Crear banco de talento de recursos internos y externos capacitados en el tema de mayordomía Ofrecer talleres a la comunidad sobre el manejo de finanzas personales Diseñar orientaciones en salud preventiva, protección del ambiente y manejo del tiempo como parte de una mayordomía integral Desarrollar cápsulas educativas sobre mayordomía a ser enviadas periódicamente a las congregaciones Dedicar una convención al tema de mayordomía Programa de compras y contratos a nivel denominacional Preparar clases de mayordomía integral para jóvenes y niños