ELIAS SAID HUNG, PHD. Contenido 2.0: Creación de Historias que Impactan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Gustavo Valencia Carrasco.
Advertisements

Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
¿FACEBOOK O SITIO WEB? CUAL ES LA MEJOR ESTRATEGIA Presentado por: Pierrick LABBÉ Consultor SEO.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Internet, redes sociales y educación. "La radio y la televisión determinan que una vasta población comparta intereses mientras que las nuevas tecnologías.
Difusión de Contenidos (Notas, Noticias,…)
Descubra Como Su Empresa Puede Beneficiarse de Medios Sociales ComoFacebook.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Anunciarse en Facebook -Anuncios -Historias Patrocinadas -Easypromos y otros.
Empieza tu página en Facebook. ¿Qué es una página de Facebook? Las páginas son para las organizaciones, empresas, celebridades, y bandas para transmitir.
¿Qué es? Es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes, principal fuente de ingresos de Google. Es la.
Blogger Periodismo Digital
Casos de éxito de difusión a la comunidad universitaria Ing. Pedro Benítez Mejía.
Guía de Facebook. Indice 1.¿Qué es Facebook y qué ventajas tiene? 2.¿Cómo me registro? 3.La página de empresa.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
Mtro. Alberto Raul Galicia Montoya 2014 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.
Promoción de la empresa a través de las Redes Sociales
LAS REDES SOCIALES.
Análisis Web. Análisis Web Estrategia (I) Para nosotros un sitio web no deja de ser un medio.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
TIPOS DE WEB.
El ecosistema de Internet El dominio genérico y territorial Comercio tradicional vs electrónico Modelos de negocios en Internet UF1 La evolución del E-Business.
Redes Sociales.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Marketing 2.0: Estrategia (continuación) Facebook Marketing Facebook es la red social más importante de.
Impulsar el conocimiento de marca. Videos promocionados de YouTube Aproveche los activos de video de su empresa.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Si administras un sitio de interés (Discoteca, bar, estanco, restaurante, motel, casino, etc.) Seguramente te interesa mucho la siguiente información.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN MARKETING DIGITAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO Bienvenidos:
CINDY PAOLA CARMONA JUAN PABLO METAUTE CHIQUITO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA I E LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2013.
Carlos Castelbón García
NUEVO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y otros.
Marketing digital.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
La Seguridad en Internet
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Facebook para empresas
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
Diseño Web Las fases básicas del diseño web, aquellas que todo proyecto de diseño debe tener, son las siguientes: HISTORIA DEL DISEÑO WEB OBJETIVOS DEL.
Cristian Fonnegra Marin. DISEÑO WEB.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
Social Media Marketing. AMIPCI Facebook MPNMexico BLOG.
ARQUITECTURA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Teresa Torrecillas Curso
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Que es un Blog?  La Wikipedia define blog como “un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
Drive brand awareness. YouTube Promoted Videos Promueva Videos en YouTube. Liberando el valor de su Video. Dirige y graba tu Marca. Promo Viéndola con.
PUBLICIDAD EN INTERNET La publicidad es un tema muy complejo porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias.
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
La usabilidad puede formar parte de una definición de facilitación y rapidez que obtiene el usuario al realizar ciertas cosas. -La usabilidad tiene como.
Benchmark - España SocialPack Madrid, 26 de mayo de 2014.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Blog, Web 1.0 y Web 2.0. ¿Qué son las Web 1.0? Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.
REDES SOCIALES. LA EVOLUCIÓN DE INTERNET  Twitter y Facebook son redes sociales, y como tal pertenecen a lo que se conoce como Internet 2.0  Internet.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

ELIAS SAID HUNG, PHD. Contenido 2.0: Creación de Historias que Impactan

Cómo contar historias que enamoran

¿Qué hace a una marca grande? ¿Por qué unas marcas tienen más influencia sobre nosotros que otras? La gente no compra productos, compran las historias que esos productos representan.

¨The battle of devices has now become a war of ecosystems, where ecosystem include not only the hardware and software of thhe devise, but developers, applications, ecommerce,, advertising, search, social applicationss, location-based services, unified communicactions and many other things¨. Elops Memo to Nokia Team.

El nuevo perfil del cliente/usuario + independiente + informado + exigente + habituado a internet

El arte de contar historias = Storytelling Nace en los Estados Unidos en la década de los 90s. Su crecimiento ha sido exponencial. Expansión tecnológica de la comunicación Cambio en nuestra manera de consumir los medios Prosumers (polivalencia, multiparticipación e interactividad)

Cómo tomamos nuestras decisiones

Pelear Congelarse volar Hábitos Memorias Emociones Razonar Racionalizaciones Imaginación VS Realidad Conocimiento + Experiencia Conocer el por qué No poder decirPoder hacerPoder conocer 95%5%

¿Por qué las historias son cada vez más poderosas? Nos estamos ahogando en información. Las buenas historias se pueden cortar a través del ruido. Historias personales en el que se logra sentir "reales" conceptos abstractos frente, estadísticas, o argumentos lógicos Capturar a la gente a un nivel emocional, creando un profundo vínculo íntimo. Las historias son memorables. La gente se olvida hechos, sino que recuerdan historias.

Más y más empresas apuestan por una estrategia de marca basada en crear emociones que provoquen a consumidores para animarles a comprar un determinado producto o servicio…

Capitalismo emocional (Lllouz) = Sociedad en Red Sentimientos Vivencias Emociones Instrumento de persuasión y dominio

Me dijo -explicó Suskind- que la gente como yo era de esos tipos ‘que pertenecen a lo que llamamos la comunidad realidad’. Usted cree que las soluciones emergen de su juicioso análisis de la realidad observable [...] El mundo ya no funciona realmente así. Ahora somos un imperio, prosiguió, y cuando actuamos creamos nuestra propia realidad. Y mientras usted estudia esta realidad, juiciosamente como desea, actuamos de nuevo y creamos otras realidades nuevas, que asimismo puede usted estudiar, y así son las cosas. Somos los actores de la historia. Conversación mantenida por Ron Suskind, columnista del New York Times con George W. Bush en el verano de 2002.

Social media donde contar historias

Elementos que tienen todas las historias que enamoran Un claro comienzo y fin. Un mensaje claro. Autenticidad. Relevante. Compromiso (usualmente con drama o tensión).

Tips para contar historias Conseguir que la atención recaiga en las historias compuestas por un planteamiento, un nudo y un desenlace y donde además participen personajes. NO debe centrarse directamente en el contenido comercial (y aburrido) de la marca.

Cada marca tiene una historia. La historia es la estrella. Una imagen vale más que mil palabras. Incorpora personajes reales con voz propia. Conocer bien nuestro ADN corporativo/institucional.

Las grandes empresas son algo que me gusta - una vez que uno se acostumbra a un determinado comportamiento, una cultura determinada y un conjunto de procedimientos, los procesos y un ambiente de trabajo que les define en el presente y a futuro

Similaridades ADN

ADN = Organización de la información + ayudar a las personas a encontrarla

Las compañías que fallan son las que no son conscientes de sí mismos

El ADN de una compañía toma tiempo en formarse…

Una empresa debe aprender a aceptar su verdadera naturaleza

Adaptarse a nuevas realidades

Qué puede ser cambiado Comportamiento - lógica Qué no podemos cambiar Emociones, memorias, hábitos

Recomendaciones, características de la escritura en las redes sociales Ten clara tu línea de comunicación, esta debe estar en consonancia con la filosofía de la empresa o con los objetivos que se pretendan conseguir con la presencia de la marca en redes sociales. Las conclusiones al principio: tanto el usuario de redes sociales como de sitios web suele hacer un escaneado más que una lectura de los contenidos. Creatividad, original y frescura en los contenidos. Evita el copiar y pegar, dale siempre una vuelta a cada contenido, debe ser único y diferente. Lenguaje abierto que genere conversación. Sé breve, genera cierta polémica y sobre todo no sientes cátedra, puede hacerte parecer pedante. Interactúa con los usuarios: pide su opinión al principio o al final de cada publicación. Muéstrate agradecido en cada respuesta, denota interés con los usuarios de la marca. Evita las publicaciones en fines de semana, noches, festivos y horas de comer. Haz más atractivo cada post con expresiones exageradas y llamativas, signos de admiración, interrogación, mayúsculas y minúsculas, emoticonos….Si utilizas enlaces, embellecelos lo más posible cuidando el título y la descripción de los mismos Si utilizas fotos y vídeos, descríbelos y etiqueta siempre que sea posible. Cita a tus fuentes.

Llama la atención de tus potenciales lectores

El usuario, ¡estúpidos! ¨Guillermo Franco¨

Buscar al tamaño exacto de nuestras historias

200 palabras por minuto hace un lector promedio. Nielsen los usuarios leen la mitad de la información solo en aquellas páginas con 111 palabras o menos. Nielsen.

Noticias breves y leyendas Fotos y gráficas Artículo completo

Patrón de lectura online

Usabilidad de lo escrito en la web (Nilsen) Versión del siteMuestra de párrafoMejora en usabilidad Redacción promocional (Condición control=patrón de referencia) Usa el marketese -el estilo de redacción promocional- encontrado en muchos websites comerciales. Nebraska está llena de atracciones internacionalmente reconocidas a las que llegan multitudes cada año, sin falta. En 1996, algunos de los más populares lugares fueron Fort Robinson State Park ( visitantes), Scotts Bluff National Monument ( ), Arbor Lodge State Historical Park & Museum ( ), Carhenge (86.598), Stuhr Museum of the Prairie Pioneer (60.002) y Buffalo Bill Ranch State Historical Park (28.446). 0 % mejor (esta era la condición control= patrón de referencia).

Usabilidad de lo escrito en la web Versión del siteMuestra de párrafoMejora en usabilidad Lenguaje objetivo Usa lenguaje neutral en lugar del exagerado, subjetivo y jactancioso (el mismo de la condición control) Nebraska tiene varias atracciones. En 1996, algunos de los lugares más visitados fueron Fort Robinson State Park ( visitantes), Scotts Bluff National Monument ( ), Arbor Lodge State Historical Park & Museum ( ), Carhenge (86.598), Stuhr Museum of the Prairie Pioneer (60.002) y Buffalo Bill Ranch State Historical Park (28.446). 27 % mejor

Usabilidad de lo escrito en la web Versión del siteMuestra de párrafoMejora en usabilidad Diseño escaneable Usa el mismo texto que la condición control en un diseño que facilita el escaneo Nebraska está llena de atracciones internacionalmente reconocidas a las que llegan multitudes cada año, sin falta. En 1996, algunos de los más populares lugares fueron: - Fort Robinson State Park ( visitantes). - Scotts Bluff National Monument ( ). - Arbor Lodge State Historical Park & Museum ( ). - Carhenge (86.598), Stuhr Museum of the Prairie Pioneer (60.002). - Buffalo Bill Ranch State Historical Park (28.446). 47 % mejor

Usabilidad de lo escrito en la web Versión del siteMuestra de párrafoMejora en usabilidad Texto conciso Cerca de la mitad de las palabras usadas en la condición control En 1996, seis de las más visitadas atracciones en Nebraska fueron Fort Robinson State Park, Scotts Bluff National Monument, Arbor Lodge State Historical Park & Museum, Carhenge, Stuhr Museum of the Prairie Pioneer y Buffalo Bill Ranch State Historical Park. 58 % mejor

Usabilidad de lo escrito en la web Versión del siteMuestra de párrafoMejora en usabilidad Versión combinada Usa las tres mejoras en el estilo de escritura: texto conciso, diseño escaneable y lenguaje objetivo En 1996, seis de los lugares más visitados en Nebraska fueron: - Fort Robinson State Park. - Scotts Bluff National Monument. - Arbor Lodge State Historical Park & Museum. - Carhenge, Stuhr Museum of the Prairie Pioneer. - Buffalo Bill Ranch State Historical Park. 124 % mejor

Caso de estudio 1: The best Job In the World - Tourism Queensland (Australia) Campaña de relaciones públicas y mercadeo fenómeno viral que generó en 2009 la atención de los medios de comunicación en todo el mundo. Concebido por Tourism Queensland (TQ) y su agencia de publicidad, CumminsNitro Brisbane, se ejecutó en los EE.UU. y Canadá por Quinn & Co.

Resultados En dos días había colocaciones de TV en los EE.UU. Solamente. En 30 horas que tenía 400, oo0 nuevos visitantes. El objetivo era conseguir nuevos visitantes a su sitio web ( en el transcurso de la campaña de un año. Un millón de visitas en el segundo día El millón de visitas se colapsó el sitio. Tuvieron que emplear 10 servidores Web para mantener el sitio visible, el número máximo de servidores posible Alrededor de personas de más de 200 países aplican para el trabajo de la isla de Caretaker Una reacción viral en Facebook aumentó en para las visitas al sitio web al día. Más de Queensland seguidores en Twitter 338 miembros en Wiki de la campaña (islandreefjob.ning.com) Al 18 de marzo de 2009, personas (incluidos de los EE.UU.) había votado por su favorito top-50 finalistas También en la misma fecha, el sitio web tuvo 6,7 millones de visitantes, incluidos 1,7 millones de los EE.UU. Más de $ 11 millones de dólares en exposición 627 millones de impresiones en los medios de comunicación los EE.UU. y Canadá solamente

Caso de estudio 2: Clearasil - Rusia La marca quería llegar a los jóvenes rusos que cada vez pasan menos tiempo en la TV y más tiempo navegando en redes sociales. Para tal fin, lanzó una campaña donde los jóvenes pudieran compartir sus experiencias y resultados usando los productos Clearasil, a través de Vkontakte.ru Vkontakte.ru

Resultados Llegaron a registrar en un solo año: fotos, más de comentarios y personas participaron en los grupos. A nivel de ROI también fue muy rentable ya que las ventas en un año se incrementaron en un 30%.

Caso de estudio 3: Kraft Foods – Estados Unidos Decidió dar la voz a los consumidores para que votasen por su chocolate favorito para lanzar en Navidades.

Resultados En tan sólo 4 semanas de lanzamiento de la campaña lograron registrar: votos, fans y personas realizaron el test personalidad. Las ventas de la empresa en esta línea crecieron en un 26% comparado con la anterior época vacacional.

Caso de estudio 3: El día de los 200 de Ron Barceló - España Campañadirigida a universitarios la cual tuvo una fuerte base en Facebook.

Resultados En los cuatro días siguientes contando desde la fecha del evento (12 noviembre 2010) consiguieron: nuevos fans, 90 publicaciones en el muro de Ron Barceló con más de impresiones y un total de 250 Me Gusta.

Caso de estudio 4: The Blair Witch Project – Estados Unidos Esta fue una película de terror de bajo presupuesto que utiliza una campaña viral a través de las redes sociales para incitar previo a su lanzamiento en 1999, el interés.

Resultados Más de 240 millones de dólares de ganancias desde su lanzamiento, con una inversión inicial de 22,000 dólares.

Caso de estudio 4: Burger King - Subservient Chicken (Estados Unidos) Campaña aplicada por Burger King para que sus clientes web que responde "hacer un sándwich" o "moonwalk". Fue creada aBurger King por la agencia de publicidad Crispin, Porter + Bogusky.

Resultados Recibió más de 15 millones de visitas en solo 5 días. Se convirtió en un suceso en los Estados Unidos.

Hipermedialidad Texto dinámico que se apoya de formatos no lineales y lineales, en el que se rompe con la secuencialidad tradicional de la narrativa y en el que se fomenta el asociacionismo de los individuos en sus pensamientos. Todo esto desde la integración diferentes soportes (texto, vídeo, audio, mapas u otros soportes de información emergentes).

Características de los contenidos hipermediales Debe ser entendible, actualizado y estandarizado. Debe estar orientado al ambiente colaborativo. Se integran contenidos heterogéneos alrededor de una historia. Es flexible (no lineal). Poseen diferentes niveles de profundidad. Debe estar contextualizado y ser pertinente. Uso de diferentes recursos para la articulación de contenidos (hipervínculos, embebidos, podcast, entre otros)

Ventajas de los contenidos hipermediales Mejora las comunicaciones. Permite integrar y articular contenidos diversos. Promueve la interactividad. Acceso aleatorio de la información dispuesta en los contenidos generados. Aumenta la claridad de lo que se comunica. Uso más amistoso de los contenidos. Resulta más atractivo para los usuarios. Promueve múltiples opciones (historias) dentro de un contenido. Útil para una amplia variedad de audiencia.

Optimización y reutilización del contenido

Abandonar el modelo de publicidad que llama la atención con base en el ruido en favor de proporcionar un servicio que es tan útil como sea posible. Los motores de búsqueda y los medios de comunicación social son instrumentos que ayudan a controlar, analizar y dirigir la intercepción de esas necesidades y nichos específicos. El estilo de comunicación sigue siendo directo, informal, personal, ya que utiliza el formato "yo" y "tú. Un delicado equilibrio debe alcanzarse entre las marcas establecidas y personas influyentes o embajadores de marcas, de modo que permita que los últimos obtengan el soporte en la creación de contenidos y servicios de gran valor (posiblemente usando las herramientas, instrumentos y ganancias mediante el patrocinio de la marca) y no directamente por la promoción de la línea de productos de la empresa patrocinadora. Estrategias de creación, publicación y divulgación de contenido

Los consumidores están constantemente buscando en la web social para decidir dónde comer, comprar y alojarse, por lo que no es de extrañar que las marcas hagan búsquedas en los tweets y comentarios de modo desesperado solo para entender no quiénes tienen la mayor audiencia, sino cual es el grado de influencia que estas personas tienen Estrategias de creación, publicación y divulgación de contenido

¿Qué es una campaña viral? Campañas que usan estrategias que orientadas a lograr que las personas se vean motivadas a transmitir una idea ó un mensaje a otras personas, de manera que este mensaje se multiplique rápidamente.

Estrategias de viralización

Crea una historia. Haz que tu audiencia participe. Crea una campaña fácil de compartir (códigos, botones y licencias). Crea contenido abierto. Llama la atención de tu audiencia. Despierta sentimientos. Humor, competencia y curiosidad

Algunos ejemplos de las mejores campañas virales