PERSPECTIVAS REGIONALES SOBRE LAS GUÍAS DE TRATAMIENTO DEL VIH: COMPARANDO DIFERENTES REGÍMENES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluaciones económicas en los informes de nuevos medicamentos
Advertisements

"Aportación de la nevirapina al tratamiento antirretroviral actual"
Tendencia de los nuevos diagnósticos de VIH en Navarra y en varios países europeos. Fuente: Centro Europeo para la Vigilancia Epidemiológica del VIH y.
Cohortes de Grupo de Estudio de Sida (GESIDA) Madrid, 11 de mayo de 2008.
FARMACOS ANTIRRETROVIRALES Y LIPODISTROFIA
Nuevas Drogas: Inhibidores de la fusión e Inhibidores de la Integrasa
CURSO DE POSTGRADO: USO DE ANTIRRETROVIRALES. TELEMEDICINA
Disciplina que estudia Farmacoepidemiología
A LGORITMO DEL P ROCESO DE A TENCIÓN F ARMACÉUTICA.
Programa Nacional de ITS, VIH y Sida
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
TOXICIDAD SECUNDARIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Y VIH
La Infección por VIH/SIDA y su Impacto Físico: Un Recorrido Histórico
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
Fin Productos Intermedios VIH4 ® ® Módulo para Facilitadores - Vive y Convive Mejor con Información ® ® Módulo de Capacitación para formación de consejeros/as.
Principales ensayos clínicos para el Registro del fármaco Estudio dosis-respuesta Hurt RD et al (n=615) N Eng J Med 1997 Estudio comparativo Jorenby DE.
ADAPTAR LAS GUíAS DE PREVENCIóN DE EMESIS INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA MEJORA EL CONTROL DE LA EMESIS Y REDUCE LOS EFECTOS ADVERSOS Margarita Majem,
Detección de prescripciones inapropiadas en el adulto mayor utilizando los criterios STOPP/START Guevara N, Cairabú S, Benzano V, Clavijo L, Costas C,
Características de la miopatía asociada a las estatinas Hansen KE, Hildebrand JP, Ferguson EE, Stein JH. Outcomes in 45 Patients With Statin-Associated.
Álvarez J, López M, Puerta R, Novoa L, Arca A, De la Fuente J Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo.
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
REACCIONES ADVERSAS A FARMACOS ANTITUBERCULOSOS
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
TALLER TÉCNICAS DE ENTREVISTA CLÍNICA DEL PACIENTE CON HEPATITIS C Jornadas de Actualización para Farmacéuticos de Hospital Madrid, 9 de Febrero 2012.
La Agencia de la Alimentación y del Medicamento (FDA) de EEUU ha establecido una clasificación del riesgo de medicamentos durante.
Nuevos Blancos en el Desarrollo de Antirretrovirales Jorge Alberto Cortés,MD Universidad Nacional de Colombia Fundación Médica Apoyarte.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
5 PS COMPARACION.
Perfil de Riesgo de Persona con VIH de los países beneficiarios del Programa Regional REDCA+ Msp. Lic. Sergio R. Montealegre B. Director Programa Regional.
Potenciales interacciones medicamentosas en pacientes infectados con el VIH SECOLI, Silvia Regina¹; Santos, Wendel Mombaque dos²; PADOIN, Stela Maris de.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:

SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
La vida.
Avances en el manejo del cáncer prostático metastásico:
Opciones terapéuticas para el control de la enfermedad de Parkinson
Switch a ATV/r + RAL Estudio HARNESS.
Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD
Opciones terapéuticas en el tratamiento de PD
Algoritmo sugerido para el tratamiento de la diabetes tipo 2
Switch a E/C/F/TAF + DRV
REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS
ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Dr., Alejandro Alvarez Mora Epidemiología.
Farmacoeconomía 18 DE ABRIL DEL JOSUE SANTIAO LÓPEZ Farmacoeconomia Medicamentos/uso racional Costos del tratamiento Política sanitaria.
4.De acuerdo a la datos que se presentan, a que tipo se refiere.
LA VIDA.
Dr. Mauricio Oviedo Maglione Gastroenterología Gastroenterología HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO.
Abordaje de la gota en México
Principios generales del uso de antimicrobianos
REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS
FLUJOGRAMA GASTRITIS Tratamiento No Farmacológico Dieta, Ejercicio
CARACTERÍSTICAS.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGÍA AUTOR: GLENOEL VIVAS.
¿Qué es el TDAH? El TDAH se ha considerado durante mucho tiempo un trastorno propio de la infancia y de la adolescencia, pero los síntomas y el impacto.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
13/04/2019 REFERENCIAS en el Estilo Vancouver. 13/04/20192.
Switch a DTG + 3TC Estudio ASPIRE.
ARV-trial.com Switch a DRV/r + RAL Estudio SPARE 1.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
Insulina basal: piedra angular de la estrategia para alcanzar los objetivos glucémicos en diabetes.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA.
QUALITY IN CLINICAL TRIALS. CUBAN EXPERIENCE. Experiencias y acciones de enfermería en la calidad de los ensayos clínicos.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

PERSPECTIVAS REGIONALES SOBRE LAS GUÍAS DE TRATAMIENTO DEL VIH: COMPARANDO DIFERENTES REGÍMENES

Introducción

Comparación de las guías de tratamiento antirretroviral: 3.er fármaco

Guías de tratamiento antirretroviral en Latinoamérica

Suspensión del INSTI por eventos adversos: estudios fundamentales

Suspensión del INSTI por eventos adversos: estudios fundamentales (cont.)

Suspensiones tempranas por eventos adversos secundarios en la vida real: Hospital Clínic de Barcelona

Suspensiones tempranas por eventos adversos en la vida real: Vancouver, Canadá

Suspensiones tempranas por eventos adversos en la vida real: Hamburgo, Alemania

Inhibidores de la integrasa: presentan diferentes vías metabólicas

Interacciones farmacológicas de los INSTI

Interacciones farmacológicas de los INSTI (cont.)

Resistencias a los INSTI en los ensayos clínicos

Estudios de estrategia de switch para la simplificación del tratamiento

Resumen: características de los inhibidores de la integrasa

Abreviaturas

Abreviaturas (cont.)