Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Advertisements

“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Políticas nutricionales
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Transparencia de las Políticas Públicas.
Fase 1 Fase 1.
Algunos comentarios y/o recomendaciones
TALLER TRABAJO DECENTE
Consultoría Especializada Agosto 2017
Prospectiva de la educación
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
Ruth Stella Ramírez Gómez
Brisbane Accord Group Sesión 15. Aplicación y utilización de información sobre registro civil y estadísticas vitales Civil Registration Process: Place,
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diagnóstico de la situación de captación
Migración e integración
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Calidad en servicios de salud y acreditación
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
Sistema de Gestión de Tecnologías
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
EL SALVADOR PAIS DE ORIGEN, TRANSITO Y DESTINO DE PERSONAS MIGRANTES
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
Organización Internacional para las Migraciones
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Viceministra de Relaciones Exteriores
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Puerto Vallarta, Jalisco
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Migración y Desastres Naturales
Quito, Ecuador, 2 y 3 de Octubre de 2012
Temas 2 y 7 Agenda Regional
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
La integración desde una perspectiva migratoria
NOTA CONCEPTUAL TALLER DE PROTECCIÓN CONSULAR A PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Noviembre 2014.
& Buenas Prácticas Observadas
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
OPCIONES DE COOPERACION ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y CRM EN MATERIA DE INTEGRACION DE PERSONAS MIGRANTES, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Opciones de cooperación entre sociedad civil y la CRM en materia de integración social de las personas migrantes, desde un punto de vista responsabilidad.
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Esquema de Reporte de Países relativos a los esfuerzos para combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.   Licda. Xinia Sossa Siles.
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
Transcripción de la presentación:

Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria XV Conferencia Regional sobre Migración, que desarrolla el tema de la Migración y Familia. DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA DE COSTA RICA

El Informe sobre Desarrollo Humano 2009 “Superando Barreras: Movilidad y Desarrollo Humanos”, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo nos plantea que la proporción de personas que se dirige hacia los países desarrollados aumento considerablemente durante los últimos 50 años, tendencia que se asocia con una creciente brecha en las oportunidades.

Por otra parte, el citado informe constato según sus alcances investigativos, que las personas emigran motivadas por las perspectivas de mejorar su acceso a trabajo, educación, derechos civiles y políticos, seguridad y salud; siendo que paradójicamente a la percepción social de los inconvenientes del fenómeno migratorio, el mismo estudio arroja datos que indican que la mayoría de los migrantes termina disfrutando de mejores condiciones – en algunos casos, mucho mejores- que las que tenían en el lugar de origen.

REFLEXION * Se requiere revisar nuestras políticas públicas, que son en definitiva las que encuentran quienes se desplazan por entre nuestras fronteras… * El buen diseño de tales políticas, es vital para los propios migrantes, así como para las comunidades que estos abandonan y para los habitantes de las comunidades receptoras…

Conscientes de que la eficacia en la gobernabilidad de las políticas migratorias depende fundamentalmente de la objetividad en el conocimiento del fenómeno migratorio, se consideró necesario proceder a la realización de una investigación que aportase conocimiento sobre los requerimientos existentes en Costa Rica para la puesta en práctica de políticas de integración, procurando así construir el fundamento teórico que facilitase la definición de objetivos claros y realistas en política migratoria de integración orientados hacia la eficiencia en su gestión administrativa.

ACCIONES REALIZADAS Bajo el titulo de “Migración e Integración en Costa Rica: Estado Actual y Tendencias”. La DGME logro constituir la necesaria plataforma migratoria que permite atender el fenómeno que subyace en cada grupo familiar que vive la migración de forma directa o indirecta.

MIGRACIÓN, DERECHOS HUMANOS E INTEGRACIÓN La revisión de las áreas de mayor vulnerabilidad comparativa, así como del marco jurídico correspondiente, constituyen la base a partir de la cual la DGME ha establecido sus estrategias de creación de sinergias institucionales y de acciones conjuntas para atender la integración de la población migrante y refugiada al tejido asociativo costarricense.

POLITICAS CONTEMPORANEAS DE INTEGRACION Otro elemento necesario para el establecimiento de un modelo nacional de política pública que promueva la integración de la población nacional, migrante y refugiada, es la necesidad de analizar las formas bajo las cuales otros Estados receptores de flujos migratorios han desarrollado tales mecanismos de incorporación.

POLITICAS DE PROMOCION MIGRATORIA E INTEGRACION SOCIAL Se fortalecen los aportes que en la actualidad se ejecutan en materia de integración por parte de la empresa privada, centros de educación y organizaciones civiles en general., así como su necesaria vinculación con el pleno respeto a los derechos de las poblaciones migrantes y refugiadas.

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA INTEGRACION EN COSTA RICA. La integración migratoria por parte de instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, religiosas y voluntarias, evidencian la riqueza temática de las acciones que se ejecutan en el país, especial y fundamentalmente desde las instancias de la sociedad civil.

MUCHAS GRACIAS