CUIDADOS DE LA BOCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tenerife mayo 2012 Para una correcta aplicacion con resultados positivos de tal terapia se deben considerar indicaciones metodología de tratamiento duración.
Advertisements

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  Antonio, paciente de 55 años con antecedentes de exfumador de 60 cig/d, enolismo activo.. Intervenido quirúrgicamente de un cáncer epidermoide de laringe.
ATENCION A LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
CANDIDIASIS - Tratamiento
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
KETAMINA Dosis inicial vía IV : 1,5 mg/kg IV . Administrar a velocidad 0,5 mg/kg/min (0,1 ml/kg/min), no administrar nunca en menos de 1 minuto. Si es.
Seminario del Adulto y el Anciano
PRIMEROS AUXILIOS PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS
NEUMONÍA VIRAL UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS
Salud Oral en los Programas de Cuidado y Educación Temprana de Niños
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
HIPODERMOCLISIS Y CUIDADOS PALIATIVOS
Alimentación y Cáncer Nutricionistas: Patricia Mendoza Natalie Navia.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Manifestaciones sistémicas de la patología infecciosa oral
“Síndrome de la Boca Ardiente”
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
La Higiene Diaria Del Cuerpo H.
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
CUIDADOS Y MANIFESTACIONES ORALES EN EL PACIENTE CON DIABETES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES POST BYPASS GASTRICO
Higiene en el paciente hemato-oncológico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. JURISDICCIÓN SANITARIA No
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
Universidad Nacional Autónoma De México Medina Andrade Guadalupe Itzel
Universidad de Antioquia 2013
FARMACOVIGILANCIA Principios Básicos
Dengue en Nuevo León UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN
0 a 12 meses El cuidado de los dientes
Daniel Mella Universidad Santo Tomás
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
Artículos de Enfermería
Cuidados del Sistema Digestivo
KELLY QUINTERO KAREN JIMENEZ DERLY LOPEZ ANDRES RODRIGUEZ.
HIGIENE DEL PACIENTE.
Best Response Best Overall Response a MPR-R N = 152 MPR N = 153 MP N = 154 P Value (MPR-R vs. MP) ORR77%67%49%
DESHIDRATACIÓN Crecimiento / Desarrollo.
FLUIDOTERAPIA Prof. Marcelo R. Rubio Universidad Nacional del Litoral
Las enfermedades del peregrino
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
( MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS ) AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
TECNICA ADMINISTRACION MEDICAMENTOS VÍA ORAL
Cynthia Cantarutti Yaninna Dorna
Cuidados paliativos: estrategias para el cuidado del paciente y la familia Lic. de Enfermería Arispe Luz.
Al igual que con otros aspectos de la salud, la prevención es la mejor manera para evitar una mala salud bucal. Lo más importantes que debemos recordar.
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
FÁRMACOS ANTIBIÓTICOS ANTIFUNGICOS
¿Cómo curar quemaduras?
A continuación se mostraran los síntomas y causas de una enfermedad de cavidad oral.. Por ultimo una imagen. Debes de pensar de que enfermedad estamos.
Placa dentobacteriana y saliva
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
ENJUAGUES BUCALES.
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
Taller para cuidadores. Proyecto de mejora de la calidad 2008 El baño en la cama TALLER PARA CUIDADORES:
Peligros Larrosa Sánchez Enferm. ESAD III -Área VII
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Enjuagues Bucales.
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
Kathie Lugo Espinosa Nutri 1000 Profa: Karilyn Morales.
Transcripción de la presentación:

CUIDADOS DE LA BOCA

Es importante interrogar a todos los pacientes acerca de su presencia. Problemas de la boca El cuidado de la boca es imprescindible en el paciente paliativo , y un indicador de buen seguimiento de su atención. Es importante interrogar a todos los pacientes acerca de su presencia.

Problemas de la boca Objetivos del cuidado: Mantener una buena higiene bucal, como generadora de bienestar y confort. Mantener la mucosa y los labios húmedos. Prevenir el dolor, las úlceras y las infecciones. Tratar las alteraciones cuando aparezcan

Problemas de la boca Etiología: Deficiencias nutricionales y de hidratación. Higiene oral inadecuada. Procesos infecciosos y lesiones tumorales. Consumo de fármacos. Compromiso del sistema inmunitario. Tratamiento con radioterapia sobre la cavidad oral

Xerostomia ( boca seca ) PERCEPCION SUBJETIVA DE BOCA SECA NO SIEMPRE ACOMPAÑADA DE UNA DISMINUCION DE LA SECRECION SALIVAR. ES UNO DE LOS SINTOMAS MAS FRECUENTES Y PUEDE REPERCUTIR EN OTRAS NECESIDADES BASICAS COMO LA ALIMENTACION Y LA COMUNICACIÓN.

BOCA SECA Causas multiples Incidencia del 60-70 % Consecuencias:halitosis, dificultad para tragar , masticar,dolor, quemor.

Problemas de la boca CUIDADOS Cepillar dientes y lengua con dentífrico infantil y cepillo suave. Se aconseja hacerlo cada 4 horas con solución desbridante (en especial si hay sarro), y eliminar las costras del paladar y lengua.Los raspadores linguales son útiles en la lengua saburral. La torunda o dedo índice protegido con un guante o gasa puede servir para humedificar la boca o en casos en los que el cepillado resulte difícil. Hay que frotar los dientes por fuera y por dentro, las cavidades internas, la lengua y el paladar. Es fundamental la higiene de las prótesis (cepillado y enjuagues), si ajustan mal mejor retirarlas.

Problemas de la boca CUIDADOS : Para humedificar la boca, se recomienda aumentar la ingesta de líquidos (sorbos de agua, zumos de frutas con cubitos de hielo o enjuagues de manzanilla con limón). Otras medidas son saliva artificial (10 grs de metilcelulosa, 0,2 ml esencia limón; 1 litro de agua) cada 2-4 horas y masticar piña o chicles sin azucar. Son recomendables los enjuagues bucales: Solución OMS: 1 litro agua; 1 cucharadita bicarbonato; 1 cucharadita de sal y jarabe de menta. 15-30 cc cada 4-6 hor

Problemas de la boca CUIDADOS : Para eliminar el sarro enjuagar la boca previamente con soluciones desbridantes. Para mantener los labios húmedos utilizaremos tras la limpieza de la boca, barras de cacao, cremas hidratantes labiales o geles de metilcelulosa al 1%. NO utilizar vaselina. La hidratación por vía intravenosa o subcutánea no ha demostrado que mejore la sequedad de boca.

Problemas de la boca CUIDADOS : Pilocarpina por vía oral: Comps 5 mg/8 horas y ajustando la dosis hasta un techo de 30 mg al día. Contraindicada: glaucoma crónico, EPOC y asma grave, enfermedad cardiovascular y ulcera gastro-duodenal. Con precaución en hiperplasia próstata.

Problemas de la boca CUIDADOS : Pilocarpina por vía oral: Comps 5 mg/8 horas y ajustando la dosis hasta un techo de 30 mg al día. Contraindicada: glaucoma crónico, EPOC y asma grave, enfermedad cardiovascular y ulcera gastro-duodenal. Con precaución en hiperplasia próstata.

Xerohiall NM Indicacion: boca seca Composicion: llanten, hialuronico, clorhexidina Spray CHO metabolism: glycogenesis, glycogenolysis, gluconeogenesis Protein metabolism: deamination and transamination, synthesis of serum protein, blood clotting protein, lipoprotein Fat: converts fatty acids from diet and adipose tissue Acetyl-CoA, also synthesis of cholesterol and phospholipids Storage: fat soluble vitamins, B12, and other minerals Conversion of Vit. D to active form, carotenes to vit. A, vit. K to prothrombin 12

Problemas de la boca CUIDADOS: Productos comerciales: Bucalsone,Biotene colutorio,Xerostan, Son muy utiles en procesos agonicos. -

Problemas de la boca Soluciones desbridantes: Vitamina C efervescente (un trozo de pastilla) Agua oxigenada diluida al 50% con suero fisiológico. 100 cc de agua (medio vaso) + una cucharita de bicarbonato (5 gr) + 3 ml de agua oxigenada. Agua con Bicarbonato (dos cucharadas con una de agua). Sidra + soda al 50%. Se aplica la solución con cepillo o torunda y luego se enjuaga con agua gasificada. Evitar el agua oxigenada diluida durante más de dos días en caso de costras y mucositis, puede producir estomatitis,

Problemas de la boca Solución antiseptica: Solución anestésicas: Los antisépticos orales y en especial si tiene alcohol pueden resecar la mucosa e irritar si hay estomatitis. Clorhexidina al 0,12-0,20% es el de elección.; Hexetidina; Povidona Yodada Solución anestésicas: Gel de lidocaína viscosa al 2%. Antes de las comidas en fórmula magistral, los preparados comerciales son irritantes. 250 ml de suero glucosado al 5% con 2 ampollas de lidocaina ak 2% y 10 ml de metamizol magnésico.

Problemas de la boca Sucralfato, Solución antifúngica: Solución de nistatina. La solución se puede administrar en forma de cubito de hielo. Se puede tragar. En caso de prótesis: Puede sumergirse por la noche en esta solución, y en caso de no tener metal, también en solución de hipoclorito al 1%. Sucralfato, de forma tópica Es de utilidad en aftas orales dolorosas y mucositis en enjuagues cada 8-12 h.

Problemas de la boca Boca dolorosa: Dieta blanda. Soluciones anestésicas. Anestésicos locales en forma de spray. Mucositis post-radioterapia o quimioterapia: Puede ser útil la amifostina i.v. previa a la radioterapia como profilaxis, y el ácido hialuronico posteriormente.

Problemas de la boca BOCA SANGRANTE : -Limpieza oral con mucho cuidado. -Agua oxigenada al 50 % con suero salino o toque con suspension de sucralfato (urbal ) -Humedecer la boca con cubitos de hielo o liquidos frios. Administracion de alimentos blandos no calientes.

Problemas de la boca Candidiasis: Enjuagues con nistatina (suspensión oral). El tratamiento tópico en menos eficaz que el sistémico en caso de no respuesta o afecciones graves utilizaremos fármacos orales. 1 litro de manzanilla con 60 ml de nistatina y 1-2 ampollas de mepivacaína. Enjuagues varias veces al día desechando la mezcla en 24-48 horas. Soluciones desbridantes y cuidados de prótesis. Solución anestésica si precisa.

Problemas de la boca Infecciones víricas (VHS1): Placas amarillentas fácilmente arrastables en mucosas, dolorosas. Pueden aparecer vesículas en labios y asocian fiebre. Aciclovir 200 mg, 5 veces al día durante 5-10 días ó Valaciclovir 500 mg cada 12 horas, 5-10 días. Asociando enjuagues con povidona yodada cada 4-6 horas.

Problemas de la boca Halitosis: Es importante conocer las posibles causas: Empalagoso o dulce neumonía por neumococo. Si recuerda el pescado puede deberse a fallo renal. Si es como amoniaco y/o humedad puede ser fallo hepático Un olor fétido puede deberse a boca séptica o neoplasia de boca, de tracto gastrointestinal o una obstrucción intestinal. En estos casos pueden ser útiles los gargarismos con povidona yodada al 7,5%. La Nistatina puede ser de utilidad

Problemas de la boca Principio activo Dosis y pauta Vía administra Presentación Nistatina 1-5 cc cada 4-6 h. mantener el mayor tiempo posible en la boca Tópica Susp 100.000 UI/ml Miconazol 100 mg cada 6-8 h Gel oral 2% Ketoconazol 200 mg/24 h 7-14 días Oral Comp 200 mg Susp 100 mg/ 5 ml Fluconazol 100 mg/24 h 7-14 días Cáp 50-100-150-200 mg Susp 50-200 mg/5 ml Itraconazol Cáp 100 mg

MUCHAS GRACIAS