SOLUBILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUILIBRIOS DE PRECIPITACIÓN La precipitación de un compuesto dependerá de su solubilidad en el solvente.
Advertisements

Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Química nutricional.
SOLUCIONES QUIMICAS.
Disoluciones químicas
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
SISTEMAS DISPERSOS Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en.
La diversidad de la materia
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Soluciones Prof. Miguel Moreno.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Disoluciones químicas
Colegio Centroamérica
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
CLASES SEGÚN LA CONCENTRACIÓN
FACTORES PRESIÓN TEMPERATURA AGITACIÓN CONCENTRACIÓN
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2017
SOLUCIONES.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
Disoluciones químicas
Propiedades coligativas
Átomos, moléculas, iones
Soluciones o Disoluciones Químicas
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
DISOLUCIONES.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
AGUA.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
La diversidad de la materia
Disoluciones químicas
SOLUBILIDAD.
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Soluciones o Disoluciones Químicas. Soluciones Químicas Soluto + Solvente → Solución Solución.
Soluciones o Disoluciones Químicas Unidad 4 Profesor Jorge Díaz Galleguillos.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
Soluciones o Disoluciones Químicas
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
Mezclas y sustancias puras
Las disoluciones.
Átomos, moléculas, iones
SOLUCIONES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Tema 7 Soluciones Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Solubilidad.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
SOLUCIONES TIPO DEMRE.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Objetivo. Si añadimos una cucharada de azúcar a una taza de té. ¿Qué sucede con el azúcar?
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Diapositivas con imágenes e ilustraciones cortesía de Licda:
Departamento de Ciencias Subsector: Química Docente: Yizza Francesetti.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Química U.2 Enlace Químico A.27.
Transcripción de la presentación:

SOLUBILIDAD

SOLUBILIDAD Es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de solvente (normalmente suelen tomarse 100 g de solvente),a una temperatura dada. Cuando se ha disuelto el máximo de soluto en un volumen de solvente se dice que la solución está saturada. Al agregar mayor cantidad de soluto a una solución saturada el soluto no se disuelve más.

Gráficas de la solubilidad de diferentes sustancias en agua Como vemos, la solubilidad no aumenta siempre con la temperatura, ni varía de manera lineal.

SOLUBILIDAD DE GASES EN LÍQUIDO Presión: La solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión aplicada por el gas sobre el líquido Al aumentar la presión de un gas en un solvente líquido, la velocidad con que las moléculas de soluto (gas) entran en la solución también se torna mayor, sin que aumente la velocidad con que las moléculas de gas se escapan. Esto provoca un aumento en la solubilidad del soluto gaseoso en el solvente líquido.

Temperatura: La solubilidad de un gas en un líquido disminuye con un aumento de temperatura. Es por eso que, si calentamos una bebida gaseosa, el gas será expulsado de la solución.

Gases en Solución

Efecto de la presión de un gas en su solubilidad.

SOLUBILIDAD DE SÓLIDOS EN LÍQUIDOS En general la solubilidad de un sólido aumenta con la temperatura y sólo algunas sustancias disminuyen su solubilidad. Si el soluto es un sólido iónico, el aumento de la temperatura provoca un aumento en la solubilidad de éste.

Temperatura y Solubilidad solubilidad aumenta con el aumento de temperatura solubilidad disminuye con el aumento de temperatura 12.4

C

D