A menudo los hijos se nos parecen,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* Para qué optimizar los primeros cuidados?
Advertisements

Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
ÉTICA DEL CUIDADO PARA UNA CONVIVENCIA EN ARMONIA
Plan Foral Drogodependencias
estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGÍA PIKLERIANA
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Magister en Psicología Clínica y de Familia
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
“TU CUERPO TE PERTENECE SOLO A TI”
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Proyecto de Educación Musical
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
¿Cuales son los derechos de los niños en educación preescolar?
AULA DE APOYO.
Estimulación Temprana
Plática final para padres y madres de Kinder
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Casi todo lo que en realidad necesitamos saber sobre la vida, lo aprendimos en el jardín de niños, La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria,
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
¿Qué es la sexualidad infantil?
23-26 de octubre de 2012 « La educación integral de los niños, niñas y adolescentes en sectores de gran vulnerabilidad como matriz de las políticas públicas.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Cynthia Camas Arturo Bestué Rubén Bendicho Diego Montes Lucía García.
Educación, Soporte y Asistencia a la Familia: Rol de las Instituciones Privadas M.Inés Ross Presentación 9 de Julio 2004.
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
 Objetivo Contar con un espacio permanente de formación y acompañamiento en el proceso de ser padres y madres de familia.  Actividades:  Talleres 
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Cuidado del niño Precentado por:Monica andrea alvis martinez.
1 R eflexiones cedapp Estas reflexiones están dedicadas especialmente a los y las estudiantes universitarios de trabajo social y psicología. No queremos.
“CURAR CON FRECUENCIA, ALIVIAR SIEMPRE ACOMPAÑANDO AL PACIENTE Y SU FAMILIA” El HUS se compromete como centro de formación y cabeza de la red de Cundinamarca,
Bloque 2 Kassandra Guajardo Zárate #14
ORIENTADOR EDUCATIVO.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Los tres primeros años y los circuitos sinápticos
Grupo de Trabajo “Acción tutorial: Intervención con familias”
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
ESTIMULACION TEMPRANA
Yadira Martínez Suarez. EL OBJETIVO DE CONTRUIR UN COLEGIO nuestro objetivo inmediato es crear un jardín infantil o centro de educación infantil de.
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
¿ QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES ?
Estimulación Temprana
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
Campos de formación y Campos formativos
“Motivación y Autoestima Docente… Modelando una Actitud Resciliente en la Formación y Aprendizaje de las Alumnas” Un Desafío para la Comunidad Educativa.
Educando “en Familia” a tu Hija para que sea una Mujer “ Dueña de Si Misma”
EDUCACIÓN INICIAL.
La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar las funciones cerebrales del bebé mediante juegos y ejercicios repetitivos, tanto.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
. Va de los cero a los seis años.  Terapia con fundamentos científicos, aplicada sistemática y secuencialmente con el fin de desarrollar al máximo sus.
Transcripción de la presentación:

A menudo los hijos se nos parecen, Primeros Cuidados A menudo los hijos se nos parecen, así nos dan la primera satisfacción, esos que se menean con nuestros gestos, echando mano a cuanto hay a su alrededor (J.M.Serrat)

Primeros Cuidados Coordinaciòn: Lic. Silvia Zaffirio Psicòloga

MENSAJES PARA TODA LA VIDA Primeros Cuidados Los niños aprenden más cuando papá y mamá participan activamente. Primeros Cuidados es un programa de desarrollo infantil al que podrás concurrir a jugar con tu hijo/a una vez por semana para estimular su potencial, incluso desde la panza. Proporcionamos experiencias y juegos que promueven el desarrollo del niño, acordes a cada etapa hasta los 3 años. Existe un espacio personalizado para los niños que necesiten un programa de desarrollo especial. Capacitación del personal al cuidado del niño. Organizo encuentros en tu domicilio, country, barrio, colegio o institución. Coordina: Lic. Silvia Zaffirio MENSAJES PARA TODA LA VIDA Informes: (011)15-6449-9283 primeroscuidados@hotmail.com

desde la panza hasta los 36 meses PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL desde la panza hasta los 36 meses el ahora es para siempre, momento princeps con una plasticidad cerebral que no volverá a tener en toda su vida

Evitando situaciones de riesgo Primeros Cuidados Dirigido a todas las personas directamente involucradas en el cuidado, desarrollo y educación del niño. Promoviendo la salud Evitando situaciones de riesgo

Esto no es azar... # Saben Ustedes qué sentido tiene el juego del cucú? # Y cuando su niño se empecina en tirar todo por la borda y continuamente, qué está queriendo decir? # Vieron papis cómo le gusta poner el dedo en todos los agujeritos que ve? Por qué será? # Y cuando gira la cabeza en acto de protesta cuando le ofrecemos las primeras cucharitas de alimento? Qué hito importante se funda allí? # Y cuando se sorprende ante su mirada en el espejo? Qué fenómeno extraordinario está ocurriendo allí, marca para toda su vida? # Y cuando hace guau-guau ante el primer animal que ve? Qué inauguró a nivel mental?

Mostrar que el juego, más allá de su valor afectivo, es un medio para el desarrollo integral del niño, es nuestra responsabilidad. Empezar a conocerlo es abrir mundos impensados y maravillosos!

de una personalidad enriquecida con pensamiento organizado Brindamos como anticuerpos y algo más, para favorecer el despliegue Protección específica de una personalidad enriquecida con pensamiento organizado y calidad en sus producciones Desde los Primeros cuidados hasta su futura formación.

Este es nuestro compromiso Resaltando lo mejor, optimizamos las potencialidades que cada niño trae consigo. Este es nuestro compromiso

. El sistema nervioso del recién nacido, aún inmaduro, precisa de la ternura para acabar de madurar, así como de estímulos adecuados,sin los cuales las neuronas se atrofian y empobrecen. Por lo tanto una intervención tanto oportuna como optimizada generará con seguridad un cerebro con corteza más gruesa, mejor riego sanguíneo,neuronas más grandes, con mayor proliferación de dendritas y espículas, garantía de la posibilidad de un máximo rendimiento. . Es en este período de máxima metabolización, momento irrepetible en la vida, cuando intervenimos profesionalmente.

Protección específica Existen evidencias científicas que dan cuenta de la enorme importancia que tienen los primeros cuidados para el desarrollo integral en el proceso de crecimiento, desarrollo y estructura de la personalidad. Todo lo que el niño experimente en la acción hasta los 3 años: caricia, alimento, juguetes, juegos, canciones, gestos, palabras, etc.; constituirá los cimientos de su nivel de pensamiento y su subjetividad. Es la etapa en la que transitará desde la dependencia hacia la posibilidad de la autonomía. Cuando más tempranamente se le brinde al niño situaciones de aprendizaje oportuno en estos primeros años de especial desarrollo neurológico, más posibilidades de éxito tendrá.

7-Capacitamos al personal Ofrecemos un encuentro cálido y cuidado para los bebés y deambuladores: 1- Espacio de juego 2- Musijugando y para los papis: 3- Asesoramos 4- Variables normales 6-Encauzamos 5- Estrategias 7-Capacitamos al personal

2- Musijugando: Introducción a la música (hasta los 5 años) La ejecución musical ayuda a tonificar las conexiones celulares del sistema nervioso, hecho que, en suma, afina la agudeza del pensamiento abstracto, armoniza las funciones cerebrales, y a la persona toda. Quienes aprenden música a edades tempranas, logran desarrollar habilidades intelectuales con mayor rapidez y una personalidad emocionalmente cultivada. Acaricie a su bebé con ritmo. Las composiciones de Mozart estimulan las funciones cerebrales, y aumenta la eficacia y eficiencia intelectuales y emocionales .

3. Asesoramiento profesional PARA LOS PAPIS 3. Asesoramiento profesional 4- Damos a conocer las del desarrollo en niños pequeños. variables normales 5- ESCUELA PARA PADRES. de intervención para ser mejores padres. Estrategias 6- la superabundancia de datos. Encauzamos 7- al personal de servicio contratodo y al cuidado del niño para que se constituya en un sostén adecuado cuando mamá y papá no están. Capacitamos

Niño cuidado, niño feliz Primeros Cuidados Esos locos bajitos que se incorporan con los ojos abiertos de par en par, sin respeto al horario ni a las costumbres, y a los que por su bien hay que domesticar. No es sencillo ser bebé Niño cuidado, niño feliz

Coordinación . Silvia Zaffirio . Psicóloga . Docente universitaria . 29 años de profesión dedicadas a la primera infancia . Representante provincial por los derechos del niño: UNICEF y Secretaria de Desarrollo de la Nación . Comité de Crecimiento y Desarrollo, Sociedad Argentina de Pediatría. . Ex coordinadora general de Salud Mental-Municipalidad de Escobar. . Psicóloga de planta-Municipalidad de Escobar. (1996/2006) . Socia fundadora de la Asociación de Padres Apoyo al Talento y la Creatividad. . Directora del Curso Anual “Prevención para la primera infancia (Universidad) . Publicaciones .

Organizo encuentros en tu domicilio, Primeros Cuidados Estaré encantada de que te comuniques. Llamá T,E. (011) 15-64499283 o escribí Email: primeroscuidados@hotmail.com Organizo encuentros en tu domicilio, country, barrio, colegio o institución. Silvia Zaffirio - Psicóloga