GUÍA GASES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gases 2014.
Advertisements

Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LA MATERIA Sesión 1.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
COMO SE COMPORTAN LAS MOLECULAS EN ESTADO GASEOSO
Los líquidos.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
Conociendo el estado gaseoso El científico Belga Jan Baptista Van Helmont ( ) fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del.
Transportes a través de la membrana
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
SOLUCIONES QUIMICAS.
Comportamiento de los gases
Los Estados de la Materia son:
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
TEMPERATURA Y CALOR.
CALOR Y TEMPERATURA.
Estructura de la materia. Cambios químicos
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
APRENDA CIENCIAS 1 MATERIA Aprende Aprenda © 2017.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Átomos, moléculas, iones
Materia, energía y cambio
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
SOLUBILIDAD.
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
CAMBIOS DE ESTADO.
1 La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas)
GASES.
Área 4 El Planeta Tierra y el Universo
LOS GASES.
EL TRANSPORTE CELULAR.
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
EL TRANSPORTE CELULAR.
5º de Primaria.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
ESTADO GASEOSO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES.
SOLUBILIDAD.
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
ESTADO GASEOSO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA REACCIÓN QUÍMICA
Propiedades de la materia. Cambios físicos
 Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio, Las galaxias mas lejanas, los seres vivos, el aire y el agua son ejemplos de materia.
Estados de la materia fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. OBJETIVO DE LA CLASE ¿Cuál es el concepto? ¿Que es la materia? La materia es TODO AQUELLO que tiene MASA y VOLUMEN. En otras.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.. PROPIEDADES GENERALES. Materia es todo aquello que tiene masa y volumen (es decir todo aquello que ocupa un lugar en el espacio).
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

GUÍA GASES

1_ ¿Qué experiencia puedes proponer para justificar que los gases poseen masa? Al levantar un balón de gas vacio es más liviano que un balón de gas lleno Una pelota de fútbol desinflada es más liviana que una pelota de fútbol inflada

2_ Señala alguna experiencia que justifique que los gases ocupan volumen Al inflar un globo, el aire ocupa todo el espacio disponible y esto se observa, debido a las paredes elásticas del globo

3_ Al abrir una bebida gaseosa ¿Qué observas? ¿Por qué se sirve fría? Se observa que el dióxido de carbono (CO2), que es un gas, escapa rápidamente al abrir la botella y se siente un ruido. Se sirve fría, por que así disminuimos la energía cinética de las partículas del gas y demoran más en escapar de la bebida

4_ Habrás notado que los globos se hinchan cuando están al sol ¿A qué se debe? Al colocar los globos al Sol, las partículas de gas aumentan su energía cinética, por lo cual hay mayor movimiento y al golpear las paredes elásticas del globo originan mayor presión y el globo aumenta de tamaño. Hasta que las partículas de gas comienzan a fluir del globo (salen de él) y el globo comienza a desinflarse

5_ Los dos balones se llenaron con la misma cantidad de aire y se veían iguales, antes de dejar uno de ellos al sol por cuatro horas. ¿Cuál tiene mayor masa?. Explica. El balón A tiene mayor masa, porque el gas del balón B fluyo de su interior al exterior, por el aumento de la energía cinética de sus partículas y los gases fluyen por orificios muy pequeños

6_ Clasifica en sólido, líquido o gaseoso, las siguientes sustancias a temperatura ambiente Helio: GAS Aluminio: SÓLIDO Oxígeno: GAS Gasolina: LÍQUIDO Alcohol: LÍQUIDO Nitrógeno: GAS Hierro: SÓLIDO Agua: LÍQUIDO Plomo: SÓLIDO Dióxido de carbono (CO2): GAS

Opción C: Los gases ocupan todo el espacio disponible 7_ Extraemos todo el aire de un matraz con una bomba de vacío y lo tapamos para que no entre nada. Luego inyectamos una pequeña cantidad de aire con una jeringa. Si tuvieras unos lentes mágicos a través de las cuales pudieras ver el aire contenido en el matraz, ¿cómo crees que se encontraría? (encierra en un círculo la opción correcta y explica tu elección) Opción C: Los gases ocupan todo el espacio disponible

8_ A continuación, tienes cuatro esquemas que intentan explicar cómo cambia el comportamiento de las moléculas de agua, al cambiar de estado. ¿Cuál es la correcta? (encierra en un círculo la opción correcta y explica tu elección) Opción D: B no puede ser ya que aumentan de tamaño y eso es erróneo A no puede ser ya que disminuye la cantidad de partículas y es erróneo C no puede ser dado que el gas ocupa todo el espacio disponible y el dibujo muestra que se ubican en el sector de arriba y eso es erróneo