“LA CALIDAD ES UN PRINCIPIO DE VIDA” “EL SECADO ES EL PRINCIPIO DEL PROCESO” “SIN SECADO… NO HAY CALIDAD…” BIENVENIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3. CONTROL DE LA CALIDAD.
Advertisements

Conductimetría Es un método electro analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se relaciona con la concentración de una.
Factores que afectan las propiedades mecánicas
Densidad La densidad es una variable importante para determinar la resistencia de la madera. Esta depende de varios factores, entre los cuales se puede.
Calculo de transmitancia térmica
Objetivos de la Clase 2 Enumerar las propiedades que poseen los materiales. Identificar sus propiedades principales de diseño. Ciencias de Materiales.
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
1. 2 APAREJOS INTRODUCCIÓN. - Son pinturas de fondo - Su misión es aislar y nivelar las superficies tratadas con imprimaciones y masillas - Sirven de.
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO. CORROSIÓN medio acuoso Humedad relativa > 60 Presencia de un electrolito Diferencia de potencial Presencia.
Cerramientos de pasillos fríos y Divisiones de sala en CPD’s.
Determinación de densidades Métodos de laboratorio Métodos de campo: perfiles de Nettleton Diagrafías gamma-gamma Gravímetros de pozo Densidades de rocas.
VIDA ALMACENADO Las características del producto (acero inoxidable) Las condiciones de almacenamiento (temperatura y humedad del área de almacenamiento)
INTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS Producción De Hidrocarburos Ing. Petrolero 22/02/17 H. Matamoros, Tam.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala:3 1. IMPACTOS Cumplimiento total.
C/Marmolejos s/n T.M. de Gáldar Gran Canaria
LA MADERA EN LA CONSTRUCCION
Conceptos básicos del encendido. Encendido convenencional
Calidad e Índice de Sitio
LABORATORIO DE MATERIA CONDENSADA Y CIENCIA DE MATERALES
TEMA 6: LA MADERA Y SUS DERIVADOS
Definición Ventajas y desventajas
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LAS MADERAS
FUNDAMENTOS Diagramas de Potencial-pH Corrosión electroquímica
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 6 1. IMPACTOS: Mala calidad educativa. (4)
Estación o sitio forestal. Calidades y métodos para su determinación.
Tema Contextualización de la Química Analítica
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
SECADO DE LA MADERA I Héctor Hugo Esquivel Reyes.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
DEFECTOS Y ANOMALIAS DE LAS MADERAS
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
Propiedades de los materiales
IMPORTANCIA Y CONTROLES EN LA CADENA DE FRÍO DE LOS ALIMENTOS
Clasificación de las Magnitudes
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
El ministerio de salud (MINSA),mediante resolución ministerial Nº /MINSA aprobó la Norma Técnica para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones.
SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.
PUNTO DE SATURACIÓN DE LAS FIBRAS (PSF) El Punto de Saturación de las Fibras (PSF) indica el contenido de humedad en el que las fibras de la madera están.
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
Paneles de Aluminio Pre-Aislados PIRALU Poliuretanos, s.a. -Los conductos de aluminio pre-aislados -Herramientas y.
PRESENTACION DEL TRABAJO  TITULO : “ LA FRESADORA ”  AUTOR: ALFREDO PAREDES YÁNEZ  FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2007.
PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Preparación de la materia prima
Definición Ventajas y desventajas
Placa Inoflex Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.
DEFECTOS Y ANOMALIAS DE LAS MADERAS
Ordenación externa: Partición de archivos, Ordenación por mezcla directa y Ordenación por mezcla natural LINNY ROSMERY ABREU VARGAS.
CATALOGO DE PRODUCTOS MR 1010/Z4 MR 1042 MR 1750-PA MR 1760-FX MR 2510
QUEMADURAS. DEFINICION LESION DE LOS TEGUMENTOS POR UNA VARIACION DE LA TEMPERATURA.
GENERALIDADES.
Medición de Vibración Movimiento oscilante alrededor de un punto fijo Vibración Instalaciones y maquinas Medición¿Donde se utilizan ? Tipos PCE-VT
Mecanismos Interruptores
PROCESO DE SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO PROBETA 3G.
MANEJO POSCOSECHA DE SEMILLAS. Muestreo en precosecha.
Métodos de Control de Calidad Vigor Métodos Directos.
CALIBRACIÓN DE PESAS Lic. Aldrin Hernandez Introducción.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
Medición de Aislación e Índice de polarización de un motor eléctrico Profesor Luis Ramos Blek.
Transcripción de la presentación:

“LA CALIDAD ES UN PRINCIPIO DE VIDA” “EL SECADO ES EL PRINCIPIO DEL PROCESO” “SIN SECADO… NO HAY CALIDAD…” BIENVENIDOS

PROCESO DE SECADO “FUNDAMENTOS BÁSICOS” Antonio De Padua Monsalve. INSTRUCTOR SENA

VENTAJAS DEL SECADO Evita la aparición de HONGOS Mejora las propiedades mecánicas. Determina la estabilidad dimensional. Permite la reacción de los pegantes (PVA) Permite el Lijado. Permite un acabado eficaz. Permite garantizar una “inmunización”. Ahorro en el transporte.

FACTORES QUE DETERMINAN EL SECADO INTERNOS (MADERA) EXTERNOS (HORNO)

FACTORES INTERNOS (MADERA) Especie o Densidad Espesor o “Grueso” Contenido de humedad (CH)

FACTORES EXTERNOS (HORNO) Temperatura Circulación de Aire. Humedad Relativa.

CARACTERISTICAS DEL HORNO Sistema de control de humedad. Sistema de control de temperatura. Sistema de Ventilas. Aislante térmico. Cierre hermético.

APILADO DE LA MADERA Aislante de piso. Separadores en “H”. Alineación de Separadores. Clasificación de la madera. Apilado por paquetes. Flujo de aire.

APILADO HORIZONTAL

MEDICIÓN DE LA HUMEDAD METODO ELECTRICO (HIGRÓMETRO). METODO DE DOBLE PESADA (PROBETAS).

METODO ELECTRICO (HIGRÓMETRO). SELECCIÓN DE PIEZAS A MEDIR. CALIBRACIÓN DE EQUIPO. DETERMINACIÓN DE PROFUNDIDAD DE LOS ELECTRODOS. CHEQUEO DE EQUIPO. AJUSTE DE TEMPERATURA. AJUSTE DE ESPECIE.

PROGRAMAS DE SECADO

DEFECTOS POR SECADO TORCEDURAS. ALABEO. GRIETAS. RAJADURAS. COLAPSO. ARDIDO. MANCHAS. ABARQUILLADO. ENCORBADURA.

DIAGNOSTICO DE VISITAS DE CAMPO Falta selección de madera para secado. Apilado “NO TECNICO”. Alto porcentaje de Hornos sin mecanismo de control de humedad relativa. Alto porcentaje de Hornos sin mecanismo de control de temperatura.

DIAGNOSTICO DE VISITAS DE CAMPO Hornos con deficiencia del sistema de ventilación. Hornos con ausencia de sistema de Ventilas. Temperaturas muy elevadas para el proceso de secado El secado se interrumpe para retirar o ingresar madera.