Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
Advertisements

Sanciones correspondientes al incumplimiento de las obligaciones en materia de Energías Limpias Comisión Reguladora de Energía Ciudad de México a 11 de.
CONTRATACI N MEN R EN EL AMBITO DE LA UMH CUADRO RESUMEN CONTRATOS MENORES SEGÚN IMPORTE TIPOIMPORTE(sin IVA) y duración PRESUPUESTOSPLAZO OFERTAS SELECCIÓN.
AFILIACIÓN AL IMSS.. DECRETO PRESIDENCIAL.  De acuerdo al decreto publicado el 16 de diciembre del 2015 todo estudiante de instituciones publicas, tiene.
REQUISITOS AJUSTE Y PRESENTACIÓN PLAN GRADUAL DE CUMPLIMIENTO Y AUTORIZACIÓN SANITARIA RESOLUCIÓNES DE 2013.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
Programa de Regularización de Construcciones
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
JESUS TORRES MONTAÑO.
Gestión de Nómina Electrónica
CAPITALES CONSTITUTIVOS
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Formulario de Consultas Ciudadanas
“AFECTACIONES FORTAMUN” Victoria y Romita
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Subcontratación laboral
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Reglas de presentación Propuesta Prodecon
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
Modificaciones a los Clasificadores por Fuente de Financiamiento y por Rubro de Ingresos Febrero de 2017.
Registros Públicos y Registros de la Propiedad Inmueble
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Sección de Noticias y Novedades
“AFECTACIONES FORTAMUN” Tarimoro
“AFECTACIONES FORTAMUN” MOROLEÓN PURISIMA DEL RINCON SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON Abril, 2016.
“AFECTACIONES FORTAMUN” JERÉCUARO
Fiscalización Electrónica
“AFECTACIONES FORTAMUN” SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON
COSAS QUE USTED DEBE SABER
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
“AFECTACIONES FORTAMUN” Yuriria y León
Fiscalización Electrónica
Sección de Noticias y Novedades
1. Conocer el contenido de los Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la información de las Obligaciones.
“AFECTACIONES FORTAMUN” COMONFORT JARAL DEL PROGRESO SAN MIGUEL ALLENDE SAN FELIPE SALVATIERRA Marzo, 2016.
Solicitud de Constancia de Ubicación
Informativo Memoria de Título
Cierre de la instrucción.
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
IMPORTE(sin IVA) y duración
CONTABILIDADES ESPECIALES
Manual de Procedimientos Administrativos Institucionales (Power Point)
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
Servicio Social Profesional
ESTUDIO PRÁCTICO INTEGRAL DE LAS VARIANTES DE LA NÓMINA DE LA CONSTRUCCIÓN. C.P. C. ROSA HUEPA ONOFRE.
Facturación de Obras.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INGENIERÍA LEGAL
El Contrato de Obra Pública
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN Y RECAUDACIÓN. SITUACIÓN ACTUAL El Reglamento del Seguro Social para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Por el cual se reglamenta el artículo 135 de la Ley 1753 de 2015
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Dr. Jonathan Vargas Laverde
MODALIDADES DE EJECUCION DE PROYECTOS I. Dos Formas Generales * Ejecución por contrata * Ejecución por administración II. Contrato Documento concertado.
Notificación de observaciones Subsanación de observaciones Registro del consentimiento en el SEACE Presentación de requisitos para perfeccionar el contrato.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
PLAZOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA PAGAR FACTURAS ELECTRÓNICAS
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
Hechos relevantes – Información contractual
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA ADMINISTRATIVA
Transcripción de la presentación:

Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008

Introducción El 26 de agosto de 2008, entraron en vigor las disposiciones del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (RSSOTCOTD), publicado el día 4 de marzo del mismo año Para facilitar su cumplimiento, se desarrollaron: Formatos simplificados que requieren el mínimo de información necesaria para el adecuado seguimiento del aseguramiento de los trabajadores de la construcción El Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC), mediante el cual los patrones podrán presentar los formatos por internet

Principales modificaciones al Reglamento Se amplía la información requerida en el registro de la obra ante el IMSS (presupuesto de obra, análisis de precios unitarios, explosión de insumos y estimaciones preliminares de los componentes de mano de obra) [Artículo 12] Dicha informacion se presentara en varios formatos segun apliquen: SATIC 01 SATIC 02 SATIC 03 SATIC 04

SATIC 01 En este formato se informara: presupuesto de obra, análisis de precios unitarios, explosión de insumos y estimaciones preliminares de los componentes de mano de obra No se solicitará en el momento del registro la presentación física de esos documentos,

Se establece la obligación para los subcontratistas del registro de la parte de la obra que les corresponda, lo cual permite que el IMSS cuente con mayor información para el seguimiento de las obras [Artículos 5 y 12] Como en el caso anterior, la información se presentará en un formato simplificado (Satic 02) El propietario o contratista principal podrá dar aviso de la cancelación de una subcontratación, mediante el formato Satic 04 El propietario o el contratista principal de la obra será obligado solidario si no se acredita la celebración de un contrato de subcontratación de obra o de servicios Satic 02 Satic 04

Satic 03 Los patrones (contratistas y subcontratistas) deberán informar al Instituto las incidencias de obra de construcción correspondientes: la suspensión, reanudación y cancelación, así como la terminación de la obra [Artículo 12] Esta información será presentada mediante el formato SATIC 03 Se deberá identificar a los trabajadores que intervienen en cada obra, para lo cual los patrones deberán presentar, durante los primeros cinco días posteriores al inicio de la obra de que se trate, así como bimestralmente por cada una de las obras que estén ejecutando, una relación mensual de los trabajadores [Artículo 9] La relación de trabajadores será presentada mediante el formato SATIC-05

Satic 05 Se deberá identificar a los trabajadores que intervienen en cada obra, para lo cual los patrones deberán presentar, durante los primeros cinco días posteriores al inicio de la obra de que se trate, así como bimestralmente por cada una de las obras que estén ejecutando, una relación mensual de los trabajadores [Artículo 9] La relación de trabajadores será presentada mediante el formato SATIC-05

Principales modificaciones al Reglamento Se establece un proceso de revisión del cumplimiento de las obligaciones patronales [Artículos 12A y 12B] El Instituto contará con un plazo no mayor de 90 días hábiles para llevar a cabo la revisión Si transcurrido ese plazo el Instituto no ejerce esa facultad de comprobación, se considerará que el patrón cumplió con las disposiciones de la Ley y sus reglamentos, salvo que exista denuncia de algún trabajador o beneficiario de éste, o que los datos, informes o documentos que se hayan proporcionado por las personas a que se refiere el artículo 5 del Reglamento resulten ser falsos

Situación anterior Modificaciones al reglamento Patrón Patrón y subcontratista Obtiene registro patronal Asegura a sus trabajadores (IDSE o subdelegación) Registra las obras (AFIL-15) Registra las obras con información básica (SATIC-01 y SATIC -02) Avisa incidencias (SATIC-03) Reporta trabajadores en cada obra (SATIC-05) Presencial Presencial o por internet IMSS Da seguimiento a las obras registradas Seguimiento más preciso para orientar las acciones de fiscalización Plazo de 90 días hábiles para realizar revisiones a patrones incumplidos Detección y fiscalización de obras no registradas Por la complejidad de los procesos, se aplica generalmente el artículo 18 La mejor información reducirá la aplicación del artículo 18

Cumplimiento de las obligaciones del Reglamento Presentación de formatos por internet (SATIC) o en las subdelegaciones Aviso de registro de obra 5 días hábiles siguientes al inicio SATIC-01 SATIC-02 (Subcontratistas) SATIC-05 (Relación de trabajadores) Relación mensual de trabajadores Al inicio y cada bimestre SATIC-05 Incidencias de obra Suspensión, reanudación, cancelación SATIC-03 Aviso de terminación de obra SATIC-03 Seguimiento del correcto cumplimiento de las obligaciones SÍ Inicia procedimiento de revisión Plazo máximo de 90 días hábiles ¿Se presume incumplimiento? Patrón entrega documentos 10 días hábiles IMSS solicita informes y documentos ¿Existen diferencias? IMSS emite resolución Plazo máximo de 90 días hábiles Sí Patrón aclara las diferencias, paga o conviene pago en parcialidades 15 días hábiles No NO No habrá ninguna acción de fiscalización IMSS emite oficio de conclusión

Impacto de las modificaciones Al contar con mejores elementos para verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales, se evitarán molestias a los patrones cumplidos Se establecen periodos definidos para la revisión del cumplimiento de las obligaciones por parte del patrón (90 días), y ésta solamente se aplicará a los patrones que se consideren incumplidos, con base en factores técnicos que serán revisados y a aquellos que hayan proporcionado información falsa o sus trabajadores hayan presentado una denuncia formal Ejemplos de elementos para identificar el incumplimiento: Registro de obra con características muy distintas a las reales (se registra la construcción residencial de 100 m2 cuando en realidad es de 1,000 m2) Se aseguran muy pocos trabajadores para una obra que a todas luces requiere muchos más

Impacto de las modificaciones Mayores facilidades administrativas para el cumplimiento de las obligaciones El trámite se puede realizar por internet o presencialmente en las subdelegaciones En los formatos se solicita solamente la información esencial de los documentos de presupuesto de obra, análisis de precios unitarios, explosión de insumos y estimaciones preliminares de los componentes de mano de obra, así como de los trabajadores que intervinieron en la obra

Anexo Formatos del SATIC Están disponibles en la página del IMSS en internet www.imss.gob.mx

Formatos

Formatos

Formatos

Formatos

Formatos