2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Jornadas para miembros de los Comités Locales de la provincia de Toledo 19 de febrero de 2011.
Advertisements

AVANCES CIEN CORAZONES ABRIL 2012 Objetivo Ofrecer atención integral, interdisciplinaria y personalizada a cien niños y niñas con discapacidad intelectual,
Compras y mercadeo Almacén, alimentos y bebidas
Plan de vida Mijeong lee. Misión Soy una persona dedicada y responsable que se esfuerza buscando adquirir excelencia en los estudios académicos de la.
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela Ciencias, Sociales, Artes y Humanidades Programa Psicología Acción Psicosocial y Educación Presentación.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
Realizado por: Adrián Alejandro Arteaga Erazo. MISION  Terminar la universidad graduado en Ingeniería en Sistemas, obtener un buen trabajo con una buena.
Vivienda Popular por un México Mejor A.C. “Por una mejora continua en las condiciones de existencia”
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
SPSU-UABC IV INFORME SOBRE:
2o informe de actividades del primer Consejo Directivo
COLEGIO SOCHIDES PUENTE ALTO
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Investigación “Labor educativa de los docentes santarrosinos”
Estudio sobre necesidades sociales en la ciudad de Madrid 2016
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Dra. María Virginia Casas Santín
Rasgo: 1 Número de Sala: 1 Frecuencia :
Organigrama CPCECR Directamente de la Asamblea
PERFIL PARA BIÓLOGO - ADMINISTRADOR
APUMM Fuentes del judaísmo
MÓDULO: Organización de un gran evento deportivo
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
Modelo de gestión hospitalaria
3° Piso del Edificio “María Sabina”
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
EXPERIENCIA ¡BUEN TRATO!
BIENESTAR APRENDICES.
C. DATOS OCUPACIONALES C 1: CARGOS DESEMPEÑADOS EN ORGANISMOS O EMPRESAS, EMPEZANDO POR EL ÚLTIMO CARGO ACTUAL NOMBRE DE LA EMPRESA U ORGANISMO.
Reporte Administrativo
Tecnológico Nacional de México
UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
QUE ES EXPOQUINCEAÑERAS
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
SU PROGRAMA DE ASISTENCIA A EMPLEADOS
Los derechos de los adultos mayores …
Tutoría Inicial Tutoría 2
procedimiento de divulgación
LA OFICINA DE EMPLEO y CAPACITACION
Más educación, salud y desarrollo.. Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay.
PBRO ANTONIO JOSE BERNAL LONDOÑO SJ
CAPITALIZANDO MI SITUACION FISCAL.
Crece: Infancia y Juventud
Planificación financiera personal
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
LUDOTECA BALOO Plan de RR.HH.
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO COORDINACIÓN ESTATAL CUARTO INFORME TRIMESTRAL (OCTUBRE A DICIEMBRE 2017) COBERTURA Número de escuelas 897 Escuelas.
Organigrama general. Director general Gerente general
Presentación del Informe de Trabajo
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Indicadores de Resultados
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Brenda Alejandra González Tirado
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Indicadores de Resultados
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Indicadores de Resultados
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Coordinación Estatal San Luis Potosí
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Indicadores de Resultados
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
Transcripción de la presentación:

2018

Nosotros Sumando por ti se fundó por un grupo de amigos empresarios interesados en contribuir de forma económica en causas en las que se pueda ayudar de una manera sincera, organizada y transparente. Nuestro trabajo, la organización, así como la información de la inversión realizada siempre está abierta a toda persona que esté interesada en unirse a nosotros honestamente. Sumando por Ti decidió dedicar sus esfuerzos a apoyar niñas en situaciones de riesgo, tales como abandono, situación de calle, víctimas de maltrato, trata, violencia familiar y explotación mediante una Casa hogar.

Inmueble La casa está ubicada en Santa María Tepepan, en Xochimilco, cerca del Periférico y del tren ligero, con accesos fáciles para llegar. Construimos una vivienda digna para 35 personas. La casa cuenta con un jardín grande, con brincolín y juegos. Las niñas tienen espacio para jugar, correr y tener actividades al aire libre. Cocina profesional.

Inmueble Hay dos salas con dos televisiones para las diferentes edades y actividades. Contamos con espacio de Ludoteca, con 3 computadoras para hacer tareas e investigación. Lavadora y secadora industrial. Hay gimnasio y espacio en el jardín para hacer ejercicio.

Objetivos y forma de trabajo El objetivo de Sumando por ti es contribuir con el bienestar de las niñas transformando sus vidas para que logren una feliz y exitosa reinserción social, trabajando de la siguiente manera: Contribuyendo directamente a la contratación del personal que trabaje para nuestra fundación al servicio de las niñas. Buscando una estructura profesional organizada tanto de personas como de sistemas de trabajo Aportando recursos para la contratación, compra y pago de bienes y servicios mensuales, tales como: agua, luz, gas, teléfono e internet, mantenimiento instalaciones, etc. Provocando el bienestar y logrando un cambio en la vida de las niñas necesitadas de un hogar con amor y cuidados. Nuestro móvil: nuestras niñas!

Estructura Contamos con pedagogas de día y de noche al cuidado y orientación de las niñas. Buscamos que todas las niñas asistan a escuelas privadas. Maestra certificada en programa INEA dentro de la casa. Preparamos menús balanceados realizados por la nutrióloga. 3 alimentos balanceados y lunch. Pediatra, 2 psicólogas y nutrióloga internas. Cubrimos los medicamentos necesarios al 100%. Gimnasio, jardín y clases deportivas. Amplio jardín, ludoteca, 2 salas de TV. Fácil acceso a la casa, espacio grande para recibir invitados, lugares de estacionamiento.

Organización y planeación estratégica Preparamos un reglamento interno institucional con reglas para todo el personal y las niñas, incluyendo garantías, derechos, privilegios, responsabilidades y consecuencias. Actualizamos cada mes un Balance Score Card que mide el desarrollo y los avances de cada niña en los diferentes aspectos de su vida: salud, nutrición, psicología, academia, ejercicio, esparcimiento.

Miembros del Consejo Directivo Alex Barky CEO de un grupo de empresas de insumos médicos. Director ejecutivo y consejero del museo memoria y tolerancia. Responsable de coordinar al consejo directivo de la fundación. Adriana Domínguez CEO de BARI trajes de baño Miembro del Consejo Directivo. Participa en el comité de coordinación del área de psicología y salud. Arturo Fernandez Torres CEO de Representaciones Fernandez La Corona de Cuautitlán Miembro del Consejo Directivo de Sumando por Ti Nyra Troyce Diseñadora Textil. Participa diseñando espacios armoniosos

Miembros del Consejo Directivo Mtra. Amira Litmanowicz Frank Docente universitaria, consultora educativa y ejecutiva. Miembro del Consejo Directivo de Sumando por ti Asesora en el área educativa de la Casa hogar Sumando por ti. Mary Carmen Hurrle Abogada. Directora de Relaciones públicas y administración de la Fundación. Ariadna Vázquez Pedagoga. Directora de Bienestar Social de la Casa Hogar.

Organigrama Hasta el momento, el personal contratado por Sumando por ti consta de: 2 Directoras 2 Psicólogas 1 Nutrióloga 1 Pediatra 3 Pedagogas 1 terapeuta Abogado Chofer Asistente de Administración Maestra INEA Cocinera Entrenador deportivo Persona de limpieza

Recursos y Transparencia Para tener transparencia sobre los donativos, en Sumando por ti: Preparamos cada mes un Estado de resultados con los ingresos y egresos de nuestra cuenta y estos resultados están abiertos a todos los donadores. Enviamos reportes trimestrales a nuestros donadores con los resultados económicos así como con los logros en la casa hogar y los avances en el bienestar de nuestras niñas. Ninguna persona del Consejo recibe algún sueldo o ganancia por su labor. La administración de los recursos y la contabilidad de la Fundación proviene del esfuerzo de los socios, nunca de los donativos. Entregamos el 100% de los recursos al pago de personal, bienes o servicios para Casa hogar.

Gastos actuales mensuales totales por 20 niñas Gran total: $328,742.87

Costo incremental por niña adicional (mensual) Alimentación $1,550.00 Colegiatura, material y papelería $1,850.00 Farmacia y Consultas $400.00 Prestaciones (Dinero lunch, paseos, gastos varios) $800.00 Vestido y calzado $600.00 Parte proporcional monitora adicional por 10 niñas: $1,200.00 Total $6,400.00

Únete a Sumando por Ti y transforma la vida de las niñas!