TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
Advertisements

Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
Cuadernillo soporte de teóricos n° 4
AÑO 2008 VISION DE SISTEMAS.
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Análisis de Mercados Internacionales
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
REALIDAD NACIONAL GUÍA 1: LA COMPLEJIDAD DE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y SUS SOLUCIONES Objetivo: Identificar y comprender las principales dificultades que.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
Taller Organización de Procedimientos Administrativos
Diagrama de flujo.
Profesor: Gerardo Cerda Neumann Clase 3
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
La Organización vista como un sistema
CONCEPTOS GENERALES DE SISTEMAS
Foro de conocimientos previos Presentado por: Claudia Triana M.
Técnico Financiero Semestre Otoño 2007
AÑO 2010 VISION DE SISTEMAS.
TEORIA DE SISTEMAS Profesor: José Antonio Riascos G.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Preparado por: José Nayid Cardona Castañeda
Escuelas Científicas (2)
Tipos de Sistemas: Sistema Abierto: Características:
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Pasos para determinar el Problema.
Diagrama de flujo.
RESISTENCIA DE MATERIALES
QUÉ ES UN SISTEMA LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. DEFINICIONES Parte de un Universo (con una extensión limitada en espacio y tiempo) Un conjunto de objetos.
Fundamentos de gestión U Autónoma – ICI Sesión 3.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ Historia Evolución Definiciones Características ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
Fundamentos de Sistemas de Información
¿Por qué se pierde masa durante el proceso?
EL ENFOQUE DE SISTEMAS COMO METODOLOGIA DE LA PLANEACION
CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP
CLASIFICACION Y JERARQUIIA DE UN SISTEMA. JERARQUIA DE SISTEMAS DE BOULDING ESTRUCTURAS ESTATICAS Formulas estructurales de la química, cristalografía,
MODELADO DE DATOS Tema 2: Normalizar un diseño de bases de datos.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
MAG. NESTOR OLLAIS RIVERA EL ENFOQUE SISTEMICO. ORIGENES Y ANTECEDENTES DEL PENSAMIENTO SISTEMICO.
ELIANA CABRERA MARTÍNEZ OMAR ANDRÉS VARGAS JIMÉNEZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Concepto de sistema Un sistema es un conjunto de “elementos” que funciona como un todo. Tiene una identidad distinta de lo que le rodea es capaz de.
Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO Virginia Cisneros C.
ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN En la década de 1950, el biólogo alemán Ludwíg von Bertalanffy elaboró una teoría interdisciplinaria denominada.
INTRODUCION AL CONTROL INTERNO. Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones.
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
TEORIA DE SISTEMAS MSc Alvaro Montenegro Báez. Domingo 31 de marzo del 2019 Análisis y diseño de sistemas IIngeniería en sistemas MSc. Miguel Alvaro Montenegro.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ENFOQUE SISTEMICO DE LAS ORGANIZACIONES
Transcripción de la presentación:

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS El concepto de sistemas ha sido utilizado por dos líneas de pensamiento diferente, la primera es la teoría de sistemas generales, corriente iniciada por Bertalanffy y continuada pot Boulding y otros que buscaba llegar a la integración de las ciencias. La segunda es más práctica y se conoce como Ingeniería de Sistemas y fue iniciado por Investigacion de operaciones, seguido por Ciencias de la Admon y el Análisis de Sistemas

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS DEFINICIÓN DE SISTEMA: “ es un conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos” “es un grupo de partes y objetos que interactuan y que forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida”

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS “ conjunto de partes y sus interrelaciones” General Systems Society for Research “es un conjunto de objetos y sus relaciones, y las relaciones entre los objetos y sus atributos” Hall

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y tomando con referencia la última de las definiciones tenemos que: a) los objetos a los cuales hace referencia la definición son las partes o componentes del sistema y estas partes pueden poseer una variedad ilimitada, siendo estos objetos comúnmente partes físicas ( atomo) b) los atributos a los cuales se refiere las propiedades de los objetos ( número de electrones, número de particulas del núcleo, peso atómico)

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Sin embargo, además de los anterior debemos agregar que a) La mayoría de los sistemas que tienen importancia en el mundo real possen controles b) Los sistemas son diseñados por el hombre o la naturaleza para alcanzar algo o realizar algo. c) En un sistema implica la presencia de: plano-> diseño -> próposito

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ¿Qué es un subsistema ? En general se puede señalar que cada una de las partes que encierra un sistema puede ser considerado como subsistema, así los subsistemas son sistemas más pequeños dentro de sistemas mayores, o en su defecto de un Supersistema.

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Es importante recalcar que los conceptos de subsistemas, sistema y supersistema llevan implícita la idea de recursividad, siendo en este sentidos las propieadades generales de los tres elementos semejantes y facilemente se pueden encontrar o derivar analogías y homologías. Sin embargo, es fácil caer en un error cuando buscamos identificar subsistemas de un sistema, y para evitar esto se necesita que los supersistemas cumplan ciertas características sistémicas.

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Características sistémicas que se deben cumplir: a) Principio de la recursividad b) Modelo Funcional que distingue 5 funciones: 1) Las funciones ( subsistemas) de producción cuya función es la transformación de las corrientes de entrada del sistema en el bien y /o servicio que caracteriza al sistema y su objetivo es la eficiencia técnica

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 2. Las funciones de apoyo, que buscan proveer, desde el medio al subsistema de producción, con aquellos elementos necesarios para esa transformación, en concreto son la manipulación del medio 3. Las funciones de mantención, encargadas de lograr que las partes del sistema permanezcan dentro del sistema 4. Las funciones de adaptación, que buscan llevar a cabo los cambios necesarios para sobrevivir en un medio en cambio

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 5. Las funciones de dirección que es la encargada de coordinar las actividades de cada uno de los restantes susbsistemas y tomar decisiones en los momentos que aparece necesario Basandote enlo anterior ¿ la empresa es un sistema ?

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Niveles de organización Se puede pensar que la idea de recursividad permite establecer niveles entre los sistemas, y además saber que un sistema tiende a ser más complejo entre mas interacciones y variedad aumenten. Y recordando que Boulding estableció esta clasificación tenemos que:

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Boulding propone el siguiente ordenamiento jerarquico: Primer nivel: Estructuras estáticas ( modelo de electrones dentro del átomo) Segundo Nivel: Sistemas dinámicos simples (sistema solar) Tercer niver: Sistemas ciberneticos o de control ( termostato) Cuarto nivel: Sistemas abiertos ( celulas)

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Quinto nivel: Génetico social (plantas) Sexto Nivel: animal Séptimo nivel: El hombre Octavo nivel: Las estructuras sociales ( una empresa) Noveno nivel: Los sistemas trascendentes ( lo absoluto, lo final, lo inaceptable) Decimo nivel: sistema ecologico

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Fonteras de un sistema Por frontera de un sistema debemos entender aquella línea que separa el sistema de su entorno, y que define lo que le pertenece y lo que queda fuera de el. Aparentemente esto parece facil, pero puede ser en ocaciones bastante dificil debido a : a) Es dificil aislar los aspectos extrictamente mecánicos de un sistema

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS b) El intercambio o la relación entre sistemas no se limita a una familia de sistemas, existe un continuo contacto con el exterior c) Existe un continuo intercambio de interrrelaciones tiempo-secuecia, de tal manera que todo efecto tiene su causa. Lo anterior hace suponer que podemos definir a nuestro sistema en relación con su medio ambiente inmediato, por una parte, y por otra en relaciones con sus principales componentes.

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Sistemas abiertos y sistemas cerrados a) Un sistema es cerrado si la corriente de salida modifica a la corriente de entrada En el sistema cerrado se produce: 1. Las variaciones del medio que afectan al sistema son conocidas 2. Su ocurrencia no puede ser predecida 3. La naturaleza de las variaciones es conocida

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS b) Sistema abierto en el la corriente de salida no afecta la corriente de entrada Sus principales características son: 1. Existe un intercambio de energia y de información entre el sistema y su medio ambiente 2. El intercambio es de tal naturaleza que logra mantener alguna forma de equilibrio continuo 3. Las relaciones con su entorno son tales que permite cambio y adaptaciones