La respuesta: la hipótesis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaborado por: MCE. Alejandra Vega. Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
Advertisements

Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Formulación de Hipótesis
Metodo Científico Envuelve la observación de fenómenos naturales, luego la postulación de hipótesis y su comprobación mediante la experimentación.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
H I P O T E S I S Dr. Walther CASIMIRO URCOS.
La respuesta: la hipótesis
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
La Investigación Científica
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
La pregunta de investigación expresa la incertidumbre acerca de algo relativo a una población.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Hipótesis.
FORMULACI Ó N DE HIP Ό TESIS Capítulo 6 Sowo 4873.
PLAN GENERAL INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DISEÑO METODOLOGÍA TRABAJO DE CAMPO ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCEPTUALIZACIÓN CONCLUSIONES.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
La Investigación Científica
Qué es una variable Una variable es cualquier entidad que puede tomar diferentes valores. Es decir, una variable es una característica de un individuo.
IV. SISTEMA DE HIPOTESIS DE SOLUCION DEFINICION DE HIPOTESIS:  Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación.  Son posibles soluciones.
CAPITULO II Marco Teórico
Pregunta De Investigacion. Tiene Los Siguientes Pasos. Primero Se Tiene Que Invetigar Bien Sobre El Tema Luego Se Concreta La Pregunta De Investigacion.
J. Cerna M. ÁREAS DEL CONOCI MIENTO ÁREAS DEL CONOCI MIENTO Es aquella que se puede percibir por los sentidos REALIDAD EMPÍRICAME NTE NO DESMOSTRA BLE.
 ¿Influye significativamente el rasgo de adaptación (personal, social, total) en el rendimiento escolar, expresado en notas de enseñanza media, de los.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Marco Teórico Referencial
Objetivos. Planteamiento del problema Revise su pregunta de investigación mencionando las variables que contiene y explique los motivos que tuvo para.
PRUEBA.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
SEMINARIO DE TESIS: RESULTADOS II
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
CAUSA Y EFECTO.
Pfra. Dolores Frías-Navarro (
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
ELECCIÓN Y USO DE LA PRUEBA ESTADÍSTICA
Variables Lyda Maritza Bohórquez Zambrano
Metodología de la Investigación EDUCADIS
ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Formulación de hipótesis
Metodología de Investigación
Las principales funciones de las hipótesis son:
Asignatura: Metodología de la investigación
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
ITEM Nº 2 Prueba de cátedra Metodología de la Investigación.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Título del proyecto de ciencias
HIPOTESIS.
Prueba Solemne Facultad de educación
Etapas de la investigación Científica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
Clasificación de los textos expositivos
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Regresión y Correlación Múltiple: Prueba de hipótesis.
..
CONTROL DE ERRORES Y SESGOS
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Análisis de la Covarianza
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
PRUEBA DE CÀTEDRA Universidad de las Américas Escuela de Educación
Prueba.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Transcripción de la presentación:

La respuesta: la hipótesis Propone una respuesta tentativa a la pregunta de investigación.

Características de una hipótesis Es congruente con la teoría e investigación existentes Enuncia una relación entre dos (o más) variables y puede someterse a prueba. Se enuncia en lenguaje sencillo, claro y conciso. Brinda definición de las variables en términos concretos y operacionales.

Características de una hipótesis Enuncia la relación prevista entre dos o más variables. Si la hipótesis carece de una frase de la índole 'más que', 'menos que', 'mayor que', 'diferente de, 'relacionada con' o algo semejante, no es susceptible a la comprobación.

El esquema de una hipótesis Variable independiente Variable dependiente