INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA MODULO NOH.BEC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA TALLER DE INVESTIGACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFLUENCIA DE LA MODERNIZACION TECNOLOGICA EN LOS SISTEMAS DE MANTENIMIENTO DE SEÑALIZACION EN LA C.A. METRO DE CARACAS JOHAN PERDOMO C.I.: CARACAS,
Advertisements

PROYECTO FACTIBLE INTEGRANTES: Deibis Pérez José Figueroa Ninoska Roja Enmi Franco.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
Proyecto de Inversión Introducción Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturales diversa, directos, indirectos, externos e intangibles.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
GUÍA DEL PROYECTO INTEGRADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Planificación y seguimiento de proyectos
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Proyectos Agroindustriales
ESCUELA 2.0 COMUNIDA DE DE MADRID
Estudio de la comunidad
Investigación preliminar
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Idea y concepción del negocio
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
informática y convergencia
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
PROYECTO COMUNITARIO.
ADMINISTRACION FINANCIERA IV
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
Métodología de Investigación I
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA TEMA IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PROFESOR. SANTIAGO QUINTERO ELABORADO POR. ZULEIKA MORENO.
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
Guía de trabajo para el sábado 30 de septiembre 2017 Docente: Hugo Ernesto Ardón Cortez Asignatura: Estudios Sociales 1.Elaborar dos fichas resumen sobre.
INVESTIGACION EDUCACIONAL.
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Proyecto Integrador
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA.
Pedagogía en Historia, Geografía y
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
El proceso de la investigación cuantitativa
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Proyectos “somos más pragmáticos”
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
Proyecto Etapas en su desarrollo en el tiempo 2 3
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
Definiciones previas a la Matriz e Acción
PRÁCTICAS PROFESIONALES
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
Pertinencia Ausencia de duplicación Viabilidad Asentimiento político Posibilidad de aplicar los resultados y recomendaciones Urgencia de la necesidad de.
Fundamentos de la administración educativa. LUCIA MARTINEZ AGUIRRE.
Escuela Villanueva Montaño
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Metodología de la investigación.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA MODULO NOH.BEC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA TALLER DE INVESTIGACION I ASIGNATURA 2.4 JUSTIFICACION: Impacto Social, Tecnológico, Ético, Económico, y Ambiental. Viabilidad de la Investigación ISC. EFRAIN LARA DOMINGUEZ DOCENTE LUVIA JAZMIN GONZALEZ SOSA ALUMNA TALLER DE INVESTIGACION I ASIGNATURA 2.4 JUSTIFICACION: Impacto Social, Tecnológico, Ético, Económico, y Ambiental. Viabilidad de la Investigación ISC. EFRAIN LARA DOMINGUEZ DOCENTE LUVIA JAZMIN GONZALEZ SOSA ALUMNA

1.¿Para qué es importante este trabajo de investigación o proyecto? 2.¿Qué información nueva aporta esta investigación o proyecto? 3.¿Qué problemáticas resuelve esta investigación o proyecto? 4.¿Por qué se va a investigar este tema o realizar este proyecto? 5.¿Cuál es la pertinencia de esta investigación o proyecto?

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

El IMPACTO  Se refiere a los efectos que la intervención planteada tiene sobre la comunidad en general.  En toda investigación se debe de considerar el impacto que se va tener al momento de realizar nuestra investigación, con ello debemos de considerar la factibilidad de dicho estudio cuidando que tan impactante va a ser dicha investigación.  Resultaría conveniente preguntarse antes de realizarla ¿cómo va afectar a los habientes de esa comunidad?

IMPACTO TECNOLOGICO SOCIAL AMBIENTAL ECONOMICO ETICO Se refiere al cambio efectuado en la sociedad, debido al producto de las investigaciones Saber si es innovador o simplemente es un estudio para conocer ventajas y desventajas de algún avance tecnológico ya existente Los gastos y beneficios económicos de inversión que se tendrán con una determinada investigación Este impacto es otro muy importante ya que con el podemos saber si afectara a la naturaleza Las investigaciones deben estar fundamentadas con los programas oficiales de cualquier entidad educativa

VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION Es el aspecto de un proyecto científico que está relacionado con si este se puede llevar a cabo en la vida real o no. Si una idea de investigación no se considera viable, será imposible realizarla y, por tanto, deberá ser descartada.  La viabilidad de una investigación se define como la factibilidad de la realización de un estudio en cuanto a los recursos disponibles  Los principales factores que frenan el desarrollo de una investigación son: el recurso tiempo, recurso financiero, recurso material y recurso humano.

GRACIAS POR SU ATENCION!!!!