Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de Cambios de Bosque con Imágenes Satelitales
Advertisements

Fotografías espaciales
Landsat TM (Tematic Mapper)
IMÁGENES SATELITARIAS
El anaglifo es un antiguo sistema de observación tridimensional que permitía recrear vistas 3D en impresiones color donde se registraban las dos vistas.
INVENTARIO DE CUERPOS DE HIELO Y NIEVE EN LA CUENCA DEL RIO JACHAL PROVINCIA DE SAN JUAN Zulma Menna, María Eugenia Paz, Omar del Castillo, Miriam Oropel,
geoEuskadiren 5. tailerra 5º taller geoEuskadi
Fuentes de información Cartografía en papel : –Topográfica a distintas escalas (1:5000-1: ) –Mapas forestales (1: ) y agrícolas (≥1:50.000)
Bahía Blanca, de noviembre de 2014
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Sensores Remotos -complemento-.
Características de imágenes digitales
Resoluciones de la imagen de satélite
1 of 18 APLICACIÓN LCCS – PROYECTO PILOTO REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY “PROYECTO PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACION Land Cover Clasification.
Reacción de los minerales ante una fuente de energia electromagnética. Javier Eduardo Suarez Valencia
Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM INTRODUCCIÓN al Caso “Captura de Datos Espaciales”
Otros instrumentos: Spot
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) Resoluciones 511/10-CS.
Por Umberto Amato, Maria Francesca Carfora y Paolo Colandrea, publicado en ERCIM News, European Research Consortium for Informatics and Mathematics, Num.
ANALISIS E INTERPRETACION DE IMAGENES SATELITARIAS
Características de imágenes digitales
“Amazonia, un compromiso ambiental para incluir”
Satélite y sensor Algoritmo región del espectro Autores LANDSAT 8 (OLI, TIRS)NDVI NIR Térmico Hielkema, Roffey, y Tucker, (1986). África. Louveaux, Ghaout.
APLICACIONES DE IMÁGENES DE SATELITE. Comparativa de imágenes Landsat en Infrarrojo Cercano de la zona de Gutiérrez Zamora, Veracruz Veracruz Año 2000.
Características de imágenes digitales Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals2.3 a 2.6 de Fundamentals of Remote Sensing.
Illustration of Remote sensing in Coastline evolution Angela Maria Gomez Garcia Universidad Nacional de Colombia – Medellin, Sur America.
fluidos de perforación
Sensoria Remota.
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE 5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
ELEMENTOS DEL MAPA.
Relaciones y Funciones
“Los espejos y sus reflexiones”
“Introducción a la Geoinformación”
Inventario de Fuentes de Datos Abiertos de México SEGUNDA PARTE
SISTEMAS DE ECUACIONES
Bioeconomia - 13 de diciembre 2016
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
Aplicaciones de la Derivada: Trazado de gráficas
III. Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
Teledetección - Conceptos Básicos
CAPÍTULO 8: DETERMINACIÓN DE ESQUINAS
CAPÍTULO 4: OPERACIONES DE PIXEL
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Sensores Infrarrojos para Exteriores. Contenido 1.¿ Que es Optex ? 2.Sensores para exteriores de área De bajo consumo a batería Cableados 3.Sensores para.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Efecto Stroop
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Propiedades espectrales de los materiales en la superficie terrestre
Características de imágenes digitales
Resumen Landsat (Spot)
Características de imágenes digitales
Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
Integrantes: CASTROMONTE HZURY CASTROMONTE HZURY GUIMARAY ROSALES JANETH GUIMARAY ROSALES JANETH RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ.
Titulo: Metodología para realizar un inventario de humedales a escala 1:50000 en la cuenca baja del Rio Luján.
ADQUISICION DE LA DATA EN TC y FORMACION DE LA IMAGEN. Prof. Eduardo Mezzano F. Tecnólogo Médico Hosp. Clínico U. de Chile.
TELEDETECCIÓN ESPACIAL
Próximo tutorial 4-3.
PRECISIÓN y EXACTITUD.
Próximo tutorial 4.1 Lectura asignada:
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
Evaluación del uso del suelo mediante sensores remotos
Próximo tutorial 4.1 Lectura asignada:
Próximo tutorial 4.1.
La creatividad en la clase de Religión
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Datos banda 2 y banda Banda 2 Banda 4 255
Transcripción de la presentación:

Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades Para comprender las capacidades que puede tener una imagen satelital, es necesario conocer dos datos importantes : - Resolución espacial - Resolución espectral Estudiaremos los detalles referentes a 4 tipos de imágenes satelitales, ampliamente utilizadas hoy en día: - Landsat - Aster - Ikonos - Quick Bird

LANDSAT Resolución espacial: 28 mts. multiespectral / 14 mts. pancromática Resolución espectral: 7 bandas multiespectrales / 1 banda pancromática

Con las imágenes Landsat podemos trabajar a escala 1:100 Con las imágenes Landsat podemos trabajar a escala 1:100.000 con comodidad, llegando incluso a poder trabajar 1:50.000 utilizando la banda pancromática. Por la información espectral que este sensor tiene podemos identificar: - Vegetación - Arcillas - Oxidos de Fe (Hematita / Jarosita) - Nieve / Glaciares - Agua Cada escena Landsat abarca un área de 180 x 180 km lo que permite tener una visión distrital/regional de cualquier proyecto.

Escena Landsat P001R076

ASTER Resolución espacial: 15 (VNIR), 30 (SWIR) y 90 (TIR) mts. multiespectral Resolución espectral: 14 bandas multiespectrales / 1 banda estereoscópica

Con las imágenes Aster podemos trabajar a escala 1:50. 000, 1:100 Con las imágenes Aster podemos trabajar a escala 1:50.000, 1:100.000 y 1:250.000, según el rango en el que trabajemos. Por la información espectral que este sensor tiene podemos identificar: - Vegetación - Arcillas de alta y baja temperatura (Alunita, Kaolinita, Ilita) - Minerales Fe3+ y Fe2+ - Carbonatos y alteración propilítica - Silicificación - Granates - Nieve / Glaciares - Agua Con estudios detallados se puede llegar a identificar más minerales o asociaciones minerales. Cada escena Aster abarca un área de 60 x 60 km lo que permite tener una visión local/distrital de un proyecto.

Escena Aster

IKONOS & QUICK BIRD IKONOS Resolución espacial: 4 mts. multiespectral / 1 mts. pancromática Resolución espectral: 4 bandas multiespectrales / 1 banda pancromática QuickBird Resolución espacial: 2.44 mts multiespectral / 0.61 pancromática Las bandas multiespectrales de ambos sensores son : Azul, Verde, Rojo e Infrarrojo Cercano

Con las imágenes IKONOS podemos trabajar a escala 1:8 Con las imágenes IKONOS podemos trabajar a escala 1:8.000 (multiespectral) y 1:2.000 (pancromática), mientras con las imágenes QuickBIrd podemos trabajar a escala 1:5.000 (multiespectral) y 1:1.500 (pancromática) Por la información espectral que este sensor tiene podemos identificar: - Vegetación - Óxidos de Fe - Nieve / Glaciares - Agua La ventaja de estas imágenes es su resolución espacial, lo que nos permite trabajar a una escala mucho más detallada para ordenamiento territorial, detección de cambios, mapeo local y distrital, etc. Basta entonces imaginar lo que podríamos detectar con imágenes de alta resolución espacial y espectral. Hoy en día la mayoría de estas imágenes se obtiene desde sensores aerotransportados lo que las hace bastante caras.

Imagen IKONOS Imagen QuickBird ¿ A que minas corresponde cada imagen ?