La Declaración tripartita

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Países de la OIT
Advertisements

DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL La OIT y la responsabilidad social de las empresas:
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Acuerdos Marco Internacionales (AMIs) Una introducción.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
SEMINARIO PARA LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEADORES Y TRABAJADORES: TRABAJANDO CON LAS NACIONES UNIDAS Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL ACTRAV (AB) MARZO DE 2014 Declaración de la OIT sobre EMN.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
En este Día mundial exhortamos a:
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Internacional de la Construcción y la Madera
Humberto Villasmil Prieto.
EL TRABAJO DECENTE Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
TERCERIZACION DE SERVICIOS DE ESSALUD: IMPACTO SOCIAL
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
CARMEN BENITEZ Especialista Regional en Educación Obrera
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Planificación de la formación sindical para
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
Desarrollo del Sistema de Información Laboral y de Indicadores de Trabajo Decente en América Latina y el Caribe Monica D. Castillo
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
OIT / ACTRAV Acuerdos marco internacionales/mundiales, el movimiento sindical y el papel de la OIT: desafíos y oportunidades para la gobernzanza de la.
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
El sistema normativo de la OIT
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Servicios y herramientas de la OIT para empresas sostenibles
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL Declaración EMN ACTRAV Oct 2010.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
Unidad 1 El Derecho del trabajo.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Trabajo, Familia y Libertad Sindcial Santiago de Chile, Mayo 2009
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Características y elaboración de las normas internacionales
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Centro Internacional de Formación de la OIT
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
PORQUE JUSTO AHORA UNA DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO? Preocupación creciente respecto a las dimensiones.
Valentín Herrera G. República Dominicana
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL

La Declaración tripartita contiene valores universalmente aceptadoss en el mundo del trabajo y directrices voluntarias sobre políticas sociales equilibra los roles y responsabilidades de gobiernos, multinacionales, empleadores y trabajadores y los incita a colaborar para generar TD y productivo se aplica en todos los países donde operan las multinacionales Oficina Internacional del Trabajo

La Declaración tripartita tiene dos objetivos interdependientes: fomentar la contribución positiva de las multinacionales al progreso económico y social incluidas las basadas en la Constitución, en los Convenios y las Rec. minimizar y resolver las dificultades que sus operaciones puedan generar Oficina Internacional del Trabajo

Declaración tripartita Temas Política general Empleo Formación Condiciones de trabajo y de vida Relaciones de trabajo Oficina Internacional del Trabajo

Declaración tripartita Política general obedecer las leyes nacionales respetar las normas internacionales: instrumentos de las Naciones Unidas sobre derechos humanos (Declaración de DD.HH.,Pactos, Declaración del 98 y del 2008) principios y derechos fundamentales en el trabajo: Ratificar y cumplir apoyar las prioridades del desarrollo (estructura del país) Oficina Internacional del Trabajo

Declaración tripartita Empleo promover el empleo productivo y decente directamente en las multinacionales y por medio de sus vínculos con empresas locales buscar la igualdad de oportunidades y de trato reforzar la seguridad del empleo durante la instalación y los cambios de operaciones de las multinacionales Oficina Internacional del Trabajo

Declaración tripartita Formación desarrollar políticas nacionales de formación y orientación vocacional garantizar una formación adecuada a las necesidades de las multinacionales y del mercado laboral del país huésped estimular el desarrollo de capacidades para fomentar la empleabilidad Oficina Internacional del Trabajo

Declaración tripartita Condiciones de trabajo y de vida salarios, prestaciones y condiciones de trabajo en las multinacionals tan favorables como las de empleadores comparables servicios básicos de buen nivel para los trabajadores contribuir a la abolición del trabajo infantil asegurar las más altas normas de salud y seguridad Oficina Internacional del Trabajo

Declaración tripartita Relaciones de trabajo normas en las relaciones de trabajo de las multinacionales equivalentes a las de empleadores comparables respetar la libertad de asociación y el derecho a organizarse reconocer y facilitar la negociación colectiva sistemas de consulta en las empresas procedimientos para examinar quejas y mecanismos de conciliación voluntaria para prevenir y resolver conflictos Oficina Internacional del Trabajo

Declaración tripartita Seguimiento Encuestas tripartitas para evaluar los adelantos Estudios sobre temas, sectores, países o regiones específicos Actividades de diálogo y asesoría nacionales y regionales Procedimiento de interpretación para resolver conflictos Oficina Internacional del Trabajo

Responsabilidad social de la empresa La Declaración tripartita puede servir para: inspirar políticas y programas de las empresas ofrecer puntos de referencia para evaluar el comportamiento social de las empresas proporcionar bases para los acuerdos marco mundiales Dentro del tema de la responsabilidad social de la empresa, la Declaración busca convertirse en el principal punto de referencia en lo que se respecta a las cuestiones sociales y laborales. En este sentido, la Declaración puede contribuir a tres niveles. En primer lugar, como fuente de inspiración para las políticas y programas de las empresas, en particular para las partes de los códigos de conducta relativas a las prácticas sociales y laborales. En segundo lugar, como punto de referencia al momento de evaluar el comportamiento de las empresas. Y en tercer lugar, proporcionando puntos de partida para los acuerdos marco negociados a nivel mundial entre las multinacionales y las federaciones sindicales internacionales. Oficina Internacional del Trabajo

La Declaración tripartita y la RSE Los acuerdos marco mundiales 32 acuerdos negociados entre multinacionales y Federaciones Sindicales Internacionales: Construcción y trabajo de la madera: IKEA, Skanska, Hochtief, Faber Castel, Ballast Nedam Alimentación, agricultura, hoteles: Danone, ACCOR, Chiquita, Fonterra, Club Méditerranée Química, energía y minas: Statoil, Endesa, Freudenberg, Norske Skog, Anglogold, ENI, Svenska Cellulosa Aktiebolaget (SCA), Lukoil Metalúrgica: Merloni elettrodomestici, Volkswagen, Leoni, GEA, DaimlerChrysler, SKF, Rheinmetall, Bosch, Prym Telecomunicaciones: Telefónica, OTE Comercio: Carrefour, H&M Servicios: ISS

La Declaración tripartita y la RSE Los acuerdos marco mundiales Acuerdos con referencias a los temas de la Declaración tripartita: Libertad sindical y negociación colectiva 95% Trabajo forzoso 88% Discriminación en el empleo 81% Trabajo infantil 73% Seguridad e higiene 59% Salario mínimo 56%

Declaración Tripartita La Declaración tripartita y las Directivas de la OCDE sobre las empresas multinacionales Directivas de la OCDE Se refieren a varios aspectos además del social y laboral Las disposiciones del Capítulo sobre el empleo reflejan el contenido de la Declaración tripartita y de la de los principios y derechos fundamentales en el trabajo Declaración Tripartita Siendo más detalladas, sus dispociones ayudan a entender y a aplicar las directivas de la OCDE (comentario de las directivas) sistema de seguimiento bajo supervisión tripartita Sistema de seguimiento supervisado por los gobiernos de la OCDE: los Puntos Nacionales de Contacto pueden o no incluir a empresas y trabajadores

La Declaración tripartita y el Pacto Mundial de la ONU Principios sobre el trabajo Libertad sindical y negociación colectiva Eliminación del trabajo forzoso Abolición efectiva del trabajo infantil Eliminación de la discriminación en el empleo Declaración Tripartita Proporciona una guía adicional sobre cómo aplicar los principios sobre el trabajo Fomenta diálogo y alianzas y tiene sistemas de seguimiento Fomenta diálogo y alianzas Supervisión por la ONU (OIT incluída), empresas, trabajadores y sociedad civil Supervisión tripartita por la OIT