JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSITORES DE EFECTO DE CAMPO (Field effect transistor, FET)
Advertisements

Condiciones de polarización
Práctica 2. Introducción. MOSFET Conmutación del MOSFET
Transistor de efecto de campo de unión JFET( Junction field-effect transistor) Características: Funciona con base al efecto de un campo eléctrico de una.
Introducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica de Dispositivos
Profesor en Mecánica Automotriz
El transistor JFET en la zona óhmica
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Capítulo 8: Amplificadores de microondas
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
Capítulo 5: El Transistor de Efecto Campo (FET)
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL TRANSISTOR MOSFET
LABORATORIO DE INDUCCIÓN INGENIERÍA ELECTRONICA
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
Transistor de Unión de Efecto de Campo
TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO DE UNION (Junction Field-Effect Transistor ) INTRODUCCION El transistor bipolar es la base fundamental de los circuitos.
Electrónica para Sistemas Industriales (EIS)
TRANSISTORES (MOS) Hay dos familias de transistores de efecto de campo: los JFET y los MOSFET. a partir de los 80 los transistores de tipo MOSFET han alcanzado.
Miguel Perdomo Rodríguez José Rafael cubillos
Modelado y Operación del Transistor MOS 1 Sección 1.
El Transistor y sus Elementos
Transistores.
Luis Rodríguez Nelson Tovar Daniel Zorrilla Juan Casas
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS ELECTRÓNICOS Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS.
ATE-UO Trans 82 N- P+ Canal Fuente (S) Drenador (D) JFET (canal N)
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
TEMA II Electrónica Analógica
Desde 1953 se propuso su fabricación (5 años después de los BJT), aunque su fabricación fue posible hasta mediados de los años 60's. Tipos de transistores.
Tema 3. Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
Transistores de efecto campo
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
DIODOS SEMICONDUCTORES
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
2.Encuentre el valor de los puntos de operación del transistor JFET y del transistor bipolar (13%) 20 Ω Ω 100 Ω 1 MΩ JFET
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
Materiales semiconductores (Sem01.ppt) La unión PN y los diodos semiconductores (Pn01.ppt) Transistores (Trans01.ppt) Introducción a la Electrónica de.
FOTOTRANSISTORES. CARACTERISTICAS Es un transistor sensible a la luz, por lo general infrarroja. Combinan en uno solo la detección de luz y la ganancia.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
Electrónica de Potencia.- Prof. Hugo Henríquez.. Definición: En la electrónica de potencia se combinan la potencia, la electrónica y el control. El control.
EL TRANSISTOR UJT O DE UNI-UNIÓN Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
Electrónica.
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
Materiales Semiconductores. Semiconductores Presentan resistencia eléctrica intermedia entre los conductores y los aislantes Por efectos de temperatura.
TRÍODO PARA ALTERNAR CORRIENTE (TRIAC). INTRODUCCIÓN Durante años el empleo de la electrónica ha permitido encontrar respuesta a las necesidades cotidianas,
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
CAPITULO 6 TIPOS DE DIODOS Dispositivos electrónicos Ingeniería electrónica Juan camilo espinosa Jimmy arias Fulvio Pedraza.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
DIODO SEMICONDUCTOR. EL DIODO SEMICONDUCTOR SE CREA UNIENDO UN MATERIAL TIPO N A UN MATERIAL TIPO P. SIN POLARIZACIÓN APLICADA (V = 0 V). LOS SEMICONDUCTORES.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

JFET

¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado como interruptor electrónicamente controlado, amplificador o resistencia controlada por voltaje. Posee tres terminales, comúnmente llamados drenaje (D), puerta o compuerta (G) y fuente (S)

FUNCIONAMIENTO El transistor de efecto de campo se comporta como un interruptor controlado por tensión, donde el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no corriente entre drenador y fuente. Cuando aumentamos la tensión en el diodo compuerta-fuente, las zonas de deplexión se hacen más grandes, lo cual hace que la corriente que va de fuente a drenaje tenga más dificultades para atravesar el canal que se crea entre las zonas de deplexión, cuanto mayor es la tension inversa en el diodo compuerta-fuente, menor es la corriente entre fuente y drenaje.

Curva característica de transferencia universal, a la izquierda y curva característica de drenaje de un transistor JFET Canal N. Las correspondientes a un JFET Canal P son el reflejo horizontal de estas.

Este tipo de transistor se polariza de manera diferente al transistor bipolar. La terminal de drenaje se polariza positivamente con respecto al terminal de fuente (Vdd) y la compuerta se polariza negativamente con respecto a la fuente (-Vgg). A mayor voltaje -Vgg, más angosto es el canal y más difícil para la corriente pasar del terminal drenador (drain) al terminal fuente o source. La tensión -Vgg para la que el canal queda cerrado se llama pinch-off y es diferente para cada JFET. Las curvas características típicas para estos transistores se encuentran en la imagen, nótese que se distinguen tres zonas importantes: la zona óhmica, la zona de corte y la zona de saturación.

MOSFET

El nombre de MOSFET, viene dado por las iniciales de los elementos que lo componen: Una fina película metálica (Metal – M). Oxido de silicio (Oxido – O) Región semiconductora ( Semiconductor – S).

Regiones de Trabajo. La curva característica nos da información acerca de como varia la intenciadad del drenador (I d ) para una tensión fija (V ds ), y variando la tensión aplicada entre la puerta y surtidor (V gs )