SISTEMA DE VOLUNTARIADO DEL PROGRAMA DE JOVENES DE LIMA METROPOLITANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adecuación Curricular para la Atención a la Diversidad
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Municipalidad de Rafaela Provincia de Santa Fe - Argentina Gestión Arq
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
Contenidos:Administraciones públicas, jóvenes, nuevas tecnologías e información. Políticas informativas para jóvenes.
GOBIERNO METROPOLITANO DE LIMA
Jóvenes Voluntarios en Prevención de Desastres - JOVOS
Docente - Bibliotecóloga
[DG] Estrategia de Seguridad en Centroamérica /2017 Daniel Luz
Es un proyecto que monitorea y consolida constantemente información sobre la evolución de la problemática de consumo de drogas en el Departamento de Nariño.
Justicia y reparación para los afectados por la violencia política (agosto julio 2010)
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
Municipalidad de Coto Brus
Visión de Desarrollo (1/3)
PARTICIPACIÓN REAL. El Parlamento Estudiantil es una experiencia de participación juvenil que se desarrolla desde el año Se trata de un organismo.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
PROYECTOS TRANSVERSALES
AULA DE APOYO.
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2008
POBLACION Lima Metropolitana en
Actividad de integración Unidad 1 Grupo B Septiembre, 2009.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Hacer de la Universidad Autónoma de Coahuila una institución: “Eminentemente Académica y Socialmente Comprometida” Mario Alberto Ochoa Rivera Rector 2007.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - FONTIBÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Presupuesto Participativo Año 2,008
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
¿Que es la Propuesta Joven? Es un proceso que busca recoger las propuestas de los y las jóvenes del país a fin de componer una Agenda de Gobierno para.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
GRUPO 11-1 “B” DETERMINANTES DE SAUD Y FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
I REUNIÓN MULTISECTORIAL 2012: Etapa Vida Adolescente y Joven
QUE ES UN REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES JUVENILES RUOJ
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Programa Nacional de Sangre PLAN OPERATIVO PLURIANUAL DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
Programa Nacional de Sangre
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
LINEAMIENTOS RED DE CULTURA CIUDADANA DE SANTIAGO DE CALI COMPARATIVO ENTRE EL DOCUMENTO DE PROPUESTA INICIAL Y LOS TRABAJOS GRUPALES PLENARIA DEL MES.
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
Juntos hacemos una comunidad segura
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Contenido 1. Caracterizando el problema de la inseguridad ciudadana 2. La respuesta institucional al problema: de la esperanza a la decepción 3. Buenas.
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
Lineamientos para la aplicación del enfoque ambiental en el sistema educativo Raúl Jaime Marcos Leandro Octubre, 2012 Taller de Educación Ambiental para.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
Evaluación DE INMUNIZACIONES Enero a OCTUBRE
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
Bogotá, 14 de marzo de No se conoce en su totalidad el plan de inversiones, lo que no permite realizar un análisis integral y aterrizado de cada.
DEMOGRAFIA DEL ENVEJECIMIENTO EN EL PERÚ
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE VOLUNTARIADO DEL PROGRAMA DE JOVENES DE LIMA METROPOLITANA

VOLUNTARIADO DEL PROMEJ El voluntario Promej es una persona con sensibilidad social, iniciativa propia y deseos de colaborar por la mejora de su sociedad. Sus principales cualidades son la vocación de servicio a las personas menos favorecidas y la solidaridad a sus problemas. Es una respuesta contundente a aquellos discursos que consideran a los jóvenes como indiferentes y apáticos frente a su entorno, como escépticos por el bienestar de los demás.

Niveles de Organización del Sistema de Voluntariado PROMEJ Voluntarios Promej de Campaña. Todos los jóvenes que participan como voluntarios en determinadas campañas sociales, específicas o eventuales, siempre dirigidos y monitoriados por el Promej. Voluntarios Promej Permanentes. En este nivel se encuentran aquellos jóvenes que cuentan con vocación de servicio, experiencia laboral y/o conocimientos, que cumplan con el perfil requerido y se comprometan como permanentes colaboradores del Promej.

El Voluntariado y la Conciencia Ciudadana para construir Democracia en Lima El voluntariado realiza constantemente talleres de analisis de la realidad nacional, y debate temas de educcación, salud y trabajo. El voluntariado cumple con la difusión de la conciencia democráticos en jóvenes escolares y universitarios. El voluntariado promueve los valores, en las demás personas mediante sus talleres de Valores por una Sociedad Mejor.

Las principales acciones para alcanzar el objetivo de la campaña DE PARTICIPACIÓN de la juventud en Lima Metropolitana, se sustentaron principalmente en la convocatoria a los jóvenes de diferentes distritos de Lima y con el apoyo y coordinación con algunas Municipalidades Distritales como Surquillo, Ate, Chaclacayo, Miraflores, Magdalena, Cieneguilla, El Rimac, San Martín de Porres, Los Olivos, Pueblo Libre, San Isidro, La Molina, San Luis, Santa Anita y Carabayllo, pertenecientes a su vez a la Coordinadora Metropolitana de Programas de Jóvenes de Lima (sustentada en la Ordenanza 462), a la vez se cuenta con el soporte profesional de algunas instituciones privadas que de manera voluntaria y mediante el Comité Metropolitano de Políticas de Juventud hacen posible el desarrollo de temas dirigidos a jóvenes. Algunas Acciones

Impacto en la Comunidad Se ha fortalecido la imagen dentro de la comunidad como grupo colaborador en la temática de juventudes, en la gestión de programas municipales de juventud y en el trabajo con jóvenes y adolescentes. Se ha generado una mayor demanda por parte de los jóvenes organizados y no organizados, en participar en las diversas actividades del Voluntariado PROMEJ, además el tema del Registro Único de Organizaciones Juveniles (el cual venimos apoyando de manera prioritaria) a generado gran expectativa en las organizaciones de jóvenes de los Conos. Se ha despertado gran inquietud en el tema de la alfabetización informática Pro Empleo juvenil mediante la campaña de ensamblaje de computadoras y computación básica, la cual ayudamos a difundir. Se está afianzando en los jóvenes la identidad Cultural en Lima.

Comentarios Se ha conformado un equipo técnico especializado en el tema de juventudes. Mediante el voluntariado de jóvenes, además del apoyo de alumnos egresados de las especialidades de Trabajo Social, de diferentes Universidades hacen posible el trabajo con jóvenes en alto riesgo. Hemos superado algunas dificultades económicas gracias a la colaboración de algunas áreas de la MML, esto nos permite utilizar mejor nuestros recursos.

VOLUNTARIADO EN VISTAS

Talleres de Salud Integral

Talleres de Relaciones Interpersonales

Talleres de Violencia Juvenil, problemática y soluciones

Exposiciones en ferias de sus quehaceres

Participacion en pasacalles culturales

Participación en talleres para lineamientos de políticas de juventud de la ciudad de Lima

Gente joven que trabaja por gente joven